Montar mi empresa: ROBOTSTXT

Ha pasado ya casi un mes y aun ni lo había explicado de forma oficial: dejo de ser autónomo para trabajar en mi propia empresa. Bueno, tiene truco esa frase, pero es la idea.

Centurias de Nostradamus

Nostradamus fue un señor que hace muchos años escribió una serie de textos muy chulos en los que, según dicen, se predice el futuro…

Back to the roots

Vuelvo a ser Administrador de Sistemas, SysAdmin, el que tiene la ventana negra con comandos y un montón de texto que no para de moverse…

Reordenando el blog

Hacía tiempo que quería poner orden, pero en general, ordenar un blog suele ser bastante complejo sobre todo si no tienes una categorización correcta.

Dejar de recibir propaganda electoral en España

Creo que el título de esta entrada deja bien claro qué es lo que se plantea con ello: que cuando lleguen las campañas electorales no se llene tu buzón de papeles y plástico inútil.

Enseñar en el YOMO

Esta semana pasada he tenido la oportunidad de visitar y participar en el YOMO (YOuth MObile), el evento dentro del Mobile World Congress enfocado a colegios (estudiantes, profesores…).

Freelancing ¿la forma de trabajar?

Prácticamente desde 2015 soy autónomo, y me podría considerar freelance en el más sentido estadounidense de la palabra.

Qué importante es no hacer nada, a veces

Me cuesta estar sin hacer nada. Supongo que es por el ritmo frenético del día a día que hace ya que a media tarde comience a tener un bajón de energía porque he dado todo por la mañana.

La gran experiencia de la WordCamp Irun 2018

No hace ni media hora que estaba despidiéndome entre abrazos de los que ya considero amigos y la tribu de personas apasionadas de WordPress. Hace dos semanas estaba en Bilbao, y este fin de semana ha tocado Irún.

#WCMadrid 2018: Codename Servehappy y Project Tide

WordPress y PHP siempre pueden ir en la misma frase, y es que PHP es el corazón del gestor de contenidos más importante de Internet. Es por eso que dos de los proyectos que se han gestado en estos últimos meses toman relevancia cuando se acerca la versión 5.0 de WordPress.

Los millennials

Hace un año aproximadamente en algún sitio escuché el concepto viejenial, y creo que es el punto. Soy milenial, pero me llaman señor.

Un reset, dos reset, tres reset

Tengo la gran suerte de que algunos antiguos clientes, amigos, colaboradores o simplemente conocidos cuando supieron de mi cambio de planteamiento profesional me han comenzado a pasar proyectos, lo que hace que en unos pocos días me haya podido poner al máximo de capacidad.

Seguridad WordPress

¿Es tu sitio web WordPress seguro? La respuesta es sí, pero has de aplicar medidas preventivas si quieres aumentar tus posibilidades de éxito.

#NoTincPor, una tarde por Barcelona

Hace poco más de una semana, estaba revisando Twitter cuando de repente me encontré con la noticia; los primeros tweets que hablaban y hacían trending topic a Les Rambles.

Reset profesional

Septiembre de 2017 va a ser un punto de inflexión en lo que a lo laboral se refiere. Acaba una época y comienza otra.

Mis canciones favoritas (bueno, quizá no todas)

Seguramente estas son las principales de música dance, aunque hay un poco de todo lo que me gusta. También estoy seguro que me dejo una decena de otras canciones que en este momento ni se me pasan por la cabeza…

Configuración Inicial de WordPress

En esta presentación comienzo desde el momento en el que el WordPress ha sido instalado pero aún no has entrado, explicando detalles sobre el acceso HTTPS, actualizaciones, la configuración básica del propio sistema WordPress, los plugins básicos que debería llevar WordPress de serie instalados (no quiero que los lleve, pero sí que tú los instales), y cómo configurar cada uno de ellos de la mejor forma inicial.

Vídeo: Batallitas de emprendedor veterano

Hace unos días estuve con Joan Boluda en el Late Show en el que habla con emprendedores y gente muy interesante de Internet. Estuvimos hablando como media hora antes del programa, y después otra media hora de programa… y esto es lo que salió.

El retorno del Javi

Hacía unos 4 meses que estaba muy desaparecido. En realidad casi desde el comienzo del año (el 1 de septiembre del año pasado) que fue cuando comenzó todo.

Soy Pastafari ¿y qué?

Con el paso del tiempo, y aún poniendo en duda todo, decidí hace años hacerme Pastafari. Puestos a creer en algo, creamos en lo que nos hace bien.

Series que sigo

Esta semana ha vuelto la temporada de series tras los Juegos Olímpicos y como de tanto en tanto me preguntan las series que sigo he decidido hacer un largo listado (porque sigo bastantes) con algunos comentarios.

Mientras te duchas

Si hay un momento imprescindible en mi día a día es el momento ducha. Hay gente que por la mañana lo único que necesita es un café. Yo necesito una ducha tranquila, relajada para ser persona.

Parece difícil, ¡pero no lo es!

La verdad es que no sabría por dónde comenzar, aunque sí que puedo decir que es un libro fino, muy muy fácil de leer y con capítulos muy diferenciados que, sin duda, te hacen ponerte en situación.

Día de Reflexión Pirata

Hoy se supone que hay que reflexionar para ir a votar mañana en las elecciones de Catalunya. Y como es día de reflexión, voy a reflexionar. Sólo un poco.

Teatro: Luís Pardo, Cuando el Diablo Piensa

Una vez más de nuevo al teatro a ver a Luís Pardo. El último espectáculo se nos escapó a mi hermana y a mi, por lo que esta vez, en cuanto me enteré de la obra simplemente compré las entradas.

Huelga de transportes, a la japonesa

Hace unos días que tuve que usar el transporte público en Barcelona. Normalmente uso el transporte público fuera de Barcelona, cuando viajo por Europa o Estados Unidos, pero hace ya bastante que en Barcelona suelo ir en moto (y en pocos casos, en coche). Pero como digo, el otro día esto cambió, y me hizo, para bien y para mal, hacer comparativas odiosas. Hace unas semanas estuve en Londres. Allí el transporte público es muy caro (para mi gusto) pero se puede decir que es muy eficaz. Cada dos o tres minutos llegaba un autobús y lo mismo pasaba cuando esperaba en la estación del metro, no paraban de pasar. En cambio, este fin de semana cuando he tenido que usar el de Barcelona me han surgido ciertas … Leer más

Ninja Team

Cuando desde Keep It Simple Lab nos llega un correo porque alguien quiere que le ayudemos con temas de SEO y WPO cada vez se esta haciendo más frecuente la pregunta de qué software se está utilizando y dónde (en casa o externalizado) está el equipo de desarrollo. Y depende mucho de esta respuesta que queramos trabajar con esa persona o empresa. ¿Por qué? La respuesta es muy sencilla: no queremos trabajar con gente inútil. Y no me entendáis mal, no quiero decir que la gente sea tonta o similar, sino que no es útil. Tanto en temas de SEO y aún más en temas de WPO es muy importante hacer las cosas exactamente como se piden. Por eso somos buenos, porque sabemos con exactitud lo que hay … Leer más

31 de agosto

Hace ya unos años que celebro el «fin de año» el 31 de agosto. Ya lo comenté hace muchos años y hace otros no tanto, pero aunque no lo recuerdo cada año, hace ya 10 que «celebro» esta peculiar fecha. Todo comenzó por una historia que no viene a cuento pero que el año que entró el euro en funcionamiento me hizo cambiar la fecha de «fin de año» del 31 de diciembre al 31 de agosto. Esto también venía por una conversación con una amiga que también pensaba lo mismo, que al final, la gente «desconecta» en general el mes de agosto, todo se para y en septiembre todo comienza (el cole de los niños, volver al trabajo…) ya que, al final, en Navidad hay «días sueltos» … Leer más

Varnish 3.0.3 RC1

Sin duda Varnish es uno de los mejores Web-Proxy que conozco y su función de cachear (y principalmente de focalizarse en ello) es lo que lo hace grande (aunque también se pueda usar como balanceador de carga). Ya está disponible una primera versión candidata de lo que será el nuevo Varnish Caché y aquí te dejo cómo puedes actualizar la versión actual. ATENCIÓN: No utilizar en producción esta versión RC1 ya que es una versión candidata y puede contener errores o fallos no detectados. rpm -Uvh http://repo.varnish-cache.org/test/rpms/varnish-3.0.3-0.rc1.el5.x86_64.rpm http://repo.varnish-cache.org/test/rpms/varnish-debuginfo-3.0.3-0.rc1.el5.x86_64.rpm http://repo.varnish-cache.org/test/rpms/varnish-docs-3.0.3-0.rc1.el5.x86_64.rpm http://repo.varnish-cache.org/test/rpms/varnish-libs-3.0.3-0.rc1.el5.x86_64.rpm http://repo.varnish-cache.org/test/rpms/varnish-libs-devel-3.0.3-0.rc1.el5.x86_64.rpm Básicamente hay que instalar los RPM de varnish, varnish-debuginfo, varnish-docs, varnish-libs y varnish-libs-devel. En esta nueva versión se ha introducido por defecto el uso de algunos cambios en la gestión de la memoria y en los timeouts … Leer más

Desarrolladores vs. Administradores de Sistemas

Como algunos ya sabéis yo de formación soy Administrador de Sistemas, aunque en general estos últimos 10 años me he dedicado principalmente a desarrollar. Pero estos últimos meses (principalmente desde principios de año) estoy dedicando la mayor parte del tiempo a dirigir y organizar proyectos y, sobre todo, a ejercer de SysAdmin. Como decía, había tenido ya experiencia en combinar ambas historias, pero en general la parte de sistemas siempre venía respaldada por alguien y yo «intentaba mirar» en vez de trabajar. Ahora eso ha cambiado y me ha llevado a plantearme estos dos estilos de vida conjuntamente y por separado. Y es que he de decir que, aunque sea un trabajo algo más duro el de Administrador de Sistemas, no cabe duda que en general la satisfacción … Leer más

Mudanza: de Santa Coloma a Sitges

Estas últimas semanas he estado (y espero no seguirlo) un poco desconectado. Todo ha sido debido a mi mudanza (migración para los sysadmins) de mi persona física de Santa Coloma de Gramenet (norte de Barcelona) hacia Les Botigues de Sitges (sur de Barcelona). El cambio la verdad es que se ha hecho esperar, pero ya llevaba un año (desde que volví de Miami) con un cambio en la cabeza y hace una semana que se ha producido. Y es que después de haber estado viviendo una temporada en la playa, en el Caribe como quien dice, cualquier cosa se hacía a poco… y tras buscar un poco encontré un sitio delante de la playa, una zona tranquila, y que cumplía con algunos requisitos básicos. Además, coincide con que … Leer más

El PageRank ha muerto

No sé si sabes que desde hace unos años Google ya no ostenta en exclusiva la patente del PageRank; me explico. Cuando Larry Page, por aquellos 1997-1998 patentaba el PageRank, la fórmula que básicamente dice que el peso de los enlaces hace que una página tenga relevancia lo hizo no para él o para Google Inc. sino para la Universidad de Stanford. Hace unos años la patente quedó fuera de los ámbitos de uso exclusivo por parte de Larry y su compañía, lo que supone que, aunque tienen derechos de uso, el objetivo a muy corto plazo es no usar dicha estrategia ya que hoy en día ya no es totalmente suya. Ahora en 2012 todos los buscadores utilizan el concepto de que un sitio con enlaces cobra … Leer más

#WWW2012: Resumen de estos días

Se acaba mi viaje a Lyon (aunque aún me quedan unas cuantas horas por aquí hasta la vuelta a Barcelona) y me gustaría hacer un pequeño resumen de lo que me ha parecido esta edición (la única en la que he estado) del WWW2012. El planteamiento de venir al www2012 fue básicamente por los workshops. Había asistido a otras ediciones de los que he estado (con otros nombres y otras cosas, pero básicamente años atrás) y quería seguir en la línea. Además, los que he estado (que consideraba que serían los que más me iban a aportar de todos los que había, que no eran pocos) los organizaban gente que conozco y en la que confío, así que poco podía fallar. Y así ha sido, me han servido … Leer más

#WWW2012: CrowdSearch 2012, crowdsourcing for multimedia applications

Último bloque de presentaciones del día, en este caso va a ir relacionado con la inteligencia colectiva en contenidos y temas multimedia. Para comenzar tenemos PodCastle and Songle: Crowdsourcing-Based Web Services for Retrieval and Browsing of Speech and Music Content de Masataka Goto, Jun Ogata, Kazuyoshi Yoshii, Hiromasa Fujihara, Matthias Mauch y Tomoyasu Nakano). Existen los sitios PodCastle (para voz hablada) y Songle (para música) que se usan para el reconocimiento multimedia. El primero, por ejemplo, permite la lectura de un contenido e interpretar sus textos. Los usuarios pueden ayudar y colaborar corrigiendo las palabras que sean erróneas, eligiendo, por ejemplo, entre distintas palabras o simplemente corrigiéndolas. Entre las cosas interesantes son las interfaces que este sistema ofrece con formas alternativas. Además, tras corregir, el sistema aprende por … Leer más

#WWW2012: CrowdSearch 2012, methods and tools for crowdsearching

Seguimos con las charlas de inteligencia colectiva (más concretamente con su uso en temas relacionados con las búsquedas). Retomamos las charlas con Crowd Sourcing Literature Review in SUNFLOWER (de Sihem Amer-Yahia). La idea es generar contenidos de forma automática en base a resumir otros contenidos junto a la inteligencia colectiva. La primera parte lo que intenta es encontrar contenidos y buscar contenidos relacionados, generando distintos grupos y palabras clave. La segunda parte es la de generar un resumen de los contenidos (procesar, clasificar, reescribir…). La última parte es la que afecta a las personas. La idea es que en esta parte los usuarios acaben verificando y reescribiendo la documentación. Para sacar los documentos se buscan contenidos similares y se basa también en los autores. Gracias a distintas herramientas … Leer más

#WWW2012: CrowdSearch 2012, crowdsearching on textual and linked data

Seguimos con las presentaciones… ahora empiezan las charlas más formativas y técnicas. Comienza la charla Social-Textual Search and Ranking (de Ali Khodaei y Cyrus Shahabi). En los últimos años las redes sociales se han disparado, y tenemos una serie de relaciones como los intereses similares que podemos conseguir gracias a nuestros amigos o a grupos. Todo esto básicamente conseguido gracias a la llamada Web 2.0. Una pregunta importante a hacernos es «qué es la relevancia social». Cómo podemos relacionarla con la relevancia textual (la que usan los buscadores). Esto también va unido a la relación entre pares de documentos. Para todo esto debemos presentar el concepto «Social-textual Query», o sea una consulta textual que implícitamente lleve una parte social. Esta lleva una parte de relevancia textual y una … Leer más

#WWW2012: CrowdSearch 2012, bienvenida

Y comienza un nuevo día en Lyon en el evento WWW2012, en este caso con el Workshop CrowdSearch 2012: First International Workshop on Crowdsourcing Web Search . Si ayer los temas iban más enfocados a la calidad de los contenidos, a combatir el web-spam y similares, hoy toca el día a los enlaces, a su calidad y, sobre todo, a su socialización dentro de la red de redes. Para comenzar Loretta Anania, la que era responsable de buscadores de la Unión Europea comienza explicando la importancia sobre los buscadores y sobre la innovación que han llevado a cabo. También presenta un evento llamado Search Computing: The Search Computing Project que se llevará a cabo a finales de septiembre. Es un momento de grandes cambios, venimos aquí a tomar … Leer más

#WWW2012: WebQuality 2012, Abuse Detection and Prevention Session

Y para acabar el día, tras las presentaciones sobre Web Quality, y las de credibilidad y confianza, ahora le llega el turno a la detección y prevención de abusos (y spam). La primera charla es Detecting Collective Attention Spam (de Kyumin Lee, James Caverlee, Krishna Kamath y Zhiyuan Cheng). Aparecer en la página principal de Youtube, eventos como el Año Nuevo generan marketing viral y atención colectiva, consiguiendo ser «trend» (Google Trends o Twitter Trending Topic). En general los spammers van a por momentos de atención que se convierten en fenómenos. Primero se consigue información de los temas con tendencia y se generan contenidos para twitter, afcebook, youtube, foursquare… eso genera atención por parte de los usuarios. En general los spammers en Twitter, a diferencia de lo que … Leer más

#WWW2012: WebQuality 2012, Online Credibility and Trust Session

Y tras las presentaciones sobre Web Quality, ahora tocan las de credibilidad y confianza. La primera charla es Game-theoretic Models of Web Credibility (de Thanasis Papaioannou, Katarzyna Abramczuk, Paulina Adamska, Adam Wierzbicki y Karl Aberer). Uno de los mayores problemas hoy en día es la creciente dificultad de detectar la credibilidad de los contenidos en Internet. Puede haber factores económicos que pueden incluir en la calidad o neutralidad, por ejemplo. Los primeros acercamientos hacen referencia a estudios empíricos, a mecanismos de repitación /pero hay que tener en cuenta la información histórica, que es muy relevante) y, lo que se nos propone, que es un juego entre los contenidos producidos y los consumidos. A la hora de tener elementos en cuenta debemos distinguir entre el contenido producido por los … Leer más

#WWW2012: WebQuality 2012, Web Quality Session

Y como lo prometido es deuda, comienzo con las charlas de hoy, concretamente las del WebQuality 2012. Comenzamos con un cambio en el programa, así que toca A Breakdown of Quality Flaws in Wikipedia (Maik Anderka y Benno Stein). La idea es investigar la calidad de la Wikipedia, ya que es muy grande: tiene cerca de 90 millones de páginas, 22 millones de artículos y es la sexta web más visitada del mundo. Para la calidad hay algunos elementos como que cualquiera puede editarla, los autores son muy distintos y las ediciones nos e revisan antes de la publicación. Esto implica que las mejoras sean de baja calidad y que sea difícil mantener la alta calidad. Sólo un 0,1% de los artículos de la Wikipedia en inglés son … Leer más

Invertir en infraestructura y sistemas

En 1997 me encontré un problema cuando tuve que subir a la red de redes mi primer sitio web… a algunos les será reconocido un sitio llamado AngelFire… pues sí, ahí coloqué mi primera web… tiempo después lancé mi primer sitio con dominio propio que me alojó una persona que ya estaba metida en el sector y que me dio hosting gratis durante una larga temporada. En 1999 tenía mi primer servidor dedicado, con mi propia IP, y pagando ya cada mes (o creo que cada 3) una pequeña cuota por tener un servicio decente para mis sitios… tras eso muchas idas y venidas probando alojamientos en varios proveedores del mundo hasta que acabé en mi proveedor actual, Kaos, que era el ISP que tenía Grupo ITnet por … Leer más

Al fin SOLO con Goyo Jiménez

Silencio, sonrisa, risa, carcajada, aplauso y lágrimas. Tras eso, un dolor de mandíbula y de cara en general por haber ejercitado los músculos más de lo habitual. Ese es el in crescendo cuando vas a ver a Goyo Jiménez ahora que «se ha quedado sólo» porque su ex lo ha dejado. Y es que en este monólogo de dos horas de duración no puedes dejar de reírte, aunque él lo intenta. Y digo lo de las dos horas porque en teoría es lo que dura el espectáculo… ya que el día que fui yo se puso a improvisar la primera hora y, en vez de 55 minutos hizo hora y cuarto… así que nos llevamos 20 minutos por la face. Para haceros una idea, como la mayoría de … Leer más

I Master SEO Profesional (Madrid 2012)

En unas semanas comienza el I Master SEO Profesional que dirige Miguel López (TallerSEO) y que se celebrará en Madrid. A diferencia de otros cursos y formación, este está enfocado al 100% a todo lo que tiene que ver con optimización de sitios, además de todo lo que hay alrededor de ello. No sé si puedo decirlo o no, pero os voy a adelantar algunos de los ponentes y algunos de los temas que se tratarán. Por ejemplo Miguel Pascual explicará las distintas fases de un proyecto, José Moreno hablará, entre otras cosas de reputación digital, Edgar Sánchez nos dará algunas herramientas, Aleyda Solis tratará los entresijos para conseguir enlaces, Fernando Muñoz acabará con auditorías SEO. Por mi parte trataré temas más técnicos y hablaré un poco de … Leer más

Cambio de paradigma profesional

Renovarse o morir; eso dicen. Hace un año que volvía de Miami a Barcelona para estar unas semanas y prepararme para una vuelta allí de unos meses con el chip cambiado. Hubo muchos cambios personales y profesionales. Cuando volví en mayo la idea era quedarme en Barcelona hasta septiembre, todo se alargó hasta diciembre y, hace cosa de un mes muchos cambios, una vez más, han hecho que dedique las últimas dos semanas a reorganizar prácticamente todo; para comenzar he cambiado cosas de mi casa, que ya tocaba. Los cambios principales han sido profesionales; para empezar Keep It Simple Lab va a tener una persona trabajando, lo que va a implicar por un lado responsabilidades y por otro poder crecer de una forma que hasta ahora no habíamos … Leer más

Saber decir que no

Hace ahora un mes que comencé una nueva serie de proyectos. Al cabo de un mes ya vas viendo aquellos que van a un ritmo distinto del que habías previsto, aquellos que aportan distinto de lo que habías previsto, aquellos que te queman a un ritmo distinto del que habías previsto. Creo que en mi caso todo ha sido al revés de lo que había previsto ( que conste que eso no significa que esté mal, en algunas cosas, casi me alegro). Ahora mismo mi tiempo se reparte en un 40%-40%-20. El primer 40% va dedicado a Keep It Simple Lab, es decir, a todos los clientes que tenemos, consultoría SEO, WPO, etc… el siguiente 40% va dedicado a proyectos en Grupo ITnet, principalmente TopDomainer, temas internos en … Leer más

Grupo ITnet cumple 15 años

Aún recuerdo el día que llegué a ITnet por primera vez. Creo que ahora mismo, de los que pisamos las oficinas habitualmente, soy de los pocos que ha estado en todas ellas. Y es que 15 años en Internet son muchos años. El próximo año yo los haré en lo que yo llamo «mis conexiones diarias» que comenzaron en verano de 1997, aunque desde 1995 que me conectaba en casa de un amigo que, cada viernes por la tarde, navegábamos media hora sin saber bien bien hacia donde. En septiembre de 2003 conocí a Carlos Blanco. Le habían hablado de mi, diciéndole que era buen programador, yo había acabado mi temporada sabática y allí me planté, dos semanas antes del cambio de oficinas. Cuando ese cambio llegó allí … Leer más

Exceso de canales de televisión, ¿realidad o ficción?

¿Tenemos demasiados canales de televisión en España? Desde que apareció la TDT han aparecido canales y canales en nuestros televisores, llegando a tener más de 60 canales en determinadas zonas del país. En Estados Unidos el funcionamiento de la televisión creo que es bastante más razonable que aquí, ya que prácticamente toda es por cable (sí, fibra óptica, tipo ONO, e incluso si me apuras, Imagenio) lo que implica pagar una cuota por el servicio de televisión prácticamente siempre. Y si quieres canales especiales (deportes, series, etc) pagas un poco más. En España si no me equivoco sólo existen 2 canales de pago más o menos para todos: Gol televisión y AXN. No sé si serán muy rentables (el del fútbol supongo, aunque el hecho de que siga … Leer más

Cuarentena

Los que me conocen bien saben que una de mis frases es «las cosas no pasan porque sí». Hace unos año la retoqué ligeramente y aunque la frase de por sí es incorrecta gramaticalmente, quedó es «las cosas ni las personas pasan porque sí». Básicamente lo que vengo a decir es que todo aquello que te pasa y las personas que te vas encontrando a lo largo de los días tienen alguna razón de ser en tu persona. Para mi es muy fácil verlo sobre todo con las personas, y más concretamente con personas con las que tienes una relación intensa durante unos meses y, sin saber bien bien cómo, la cosa se acaba (casi casi como empezó). A mi de estas me han pasado unas cantas, y … Leer más

Democracia ateniense

Según van pasando los años, desde 1990, creo que vamos para atrás. La tecnología evoluciona, pero las personas parece que nos hayamos quedado ancladas en el pasado… En USA no se puede enseñar una teta en televisión, pero se puede mandar a la silla eléctrica a un preso. Y ahora que se acercan las elecciones, creo que la democracia española está en sus horas bajas. No puede ser que en 30 años la Constitución no haya evolucionado, porque el resto sí lo ha hecho. Además, esa Constitución y nuestro sistema de votaciones estaba muy pensado para protegernos de otro periodo dictatorial que pudiera venir, pero, la verdad, creo que a estas alturas eso es inviable, y si llegase otra dictadura daría igual ya la Constitución que tenemos. Tanto … Leer más

#20N: a quién votar

No soy muy de hablar de política, pero ahora que falta semana y poco para tener que visitar de nuevo el colegio creo que deberíamos reflexionar muy bien lo que vamos a hacer en esta ocasión. Y es que está claro que pase lo que pase aún quedan un par de años para vez la luz. Me hace gracia eso de que hay crisis. Crisis era lo que había en la Guerra Civil cuando había cartillas de razonamiento y la gente tenía que comer pan duro con cucarachas y gusanos. Por ahora la mayoría de la gente tiene «pan y circo», porque por suerte aún en España no pasamos hambre y veo a la gente en el supermercado comprando (aunque sea «marca blanca») y sigo viendo a la … Leer más

Futurama: Best Episode Ever

Sabéis que soy muy fan de Futurama, y sin duda en muchas ocasiones me veo más que reflejado en Fry (aunque no por su vida familiar precisamente), alguien del año 2000 que aparece en el año 3000. Os he explicado porqué uno ha de hacer lo que debe hacer, os enseñé cuando Futurama podría ser de Marvel, o si fuera la misma serie que Los Simpson, incluso si se hiciera realidad.

En la temporada 6 episodio 24 tenemos una grata sorpresa. No voy a desvelar nada de las tramas, que son bastante alocadas, pero sí os voy a decir que son 3 episodios en uno. El primero es de los «años 30» a lo Mickey Mouse, el segundo es simplemente un videojuego de 8bits y el último una serie japonesa rollo Transformers.

Honda S-Wing

Hace una semana y poco me compré una Honda S-Wing. Desde hace ya bastante (mayo de 2005) que tenía una Honda SH125i. La verdad es que necesitaba ya un cambio de aires, que tras 6 años y más de 56.000 kilómetros la pobre se estaba quedando muy mayor. Lo primero que hice nada más subirme a ella fue dirigirme a llenarle el depósito (en el que cabe unos 3 libros más que en la otra) y acto seguido a hacer unos pocos kilómetros por una carretera con curvas (Carretera de la Conrería) y volver por otra carretera más normal, aunque también con algunas curvas (Carretera de La Roca). La idea era hacer una buena toma de contacto y acostumbrarme rápidamente al sistema de frenado, a «tumbarla» y, en … Leer más

Alberto Lacasa

Tu nombre, sitio web o cómo quieres que te conozcan. Me llamo Alberto Lacasa, mi blog es albertolacasa.es y llevo ya unos años dedicándome a esto que suelen llamar webtv aunque, en realidad, va más allá. Ahora mismo estoy vinculado a Ver y Cocinar y Inquiets Media, una productora de vídeo online. ¿Cómo, dónde, cuándo o por qué nos conocimos? Yo te conocí a ti antes que tú a mi. Fue, además, en mi primer evento de emprendedores. El Networking Activo que organizó Emilio Marquez en el Citilab de Cornellà. Allí hiciste una charla de SEO y me quedé con tu nombre y con el de ese tema tan raro del que no había oído hablar. Seguro que luego hablamos en algún otro sitio entre medio, pero donde … Leer más

Ley de Vagos y Maleantes

Sé que lo que voy a explicar puede sonar muy anti popular, pero la verdad es que a estas alturas de la vida en las que no me importa nada decir las cosas tal y como las pienso, voy a soltarme: creo que debería volver la Ley de Vagos y Maleantes. Por supuesto, me gustaría que volviera pero ligeramente actualizada, y es que lo que el PSOE y el PP han conseguido estos últimos años creo que es totalmente indecente de cara a ser participes de un mundo global como el que estamos viviendo hoy en día. Y digo estos dos partidos porque son los que han estado en el Gobierno estos últimos años… prácticamente desde que yo nací. Desde que he vuelto de USA y he visto … Leer más

Dani Rodríguez

Tu nombre, sitio web o cómo quieres que te conozcan. En el Mundo Real soy «Dani». A tiempo parcial, unas horillas cada día, soy «la mitad de la ‘Doble D’», o sea, que escribo en todoseries.com. Y luego está «xerop», el nick que me acompaña desde hace más de diez años y que es también el dominio de mi blog personal, que cría polvo desde hace bastante, pobrecico… ¿Cómo, dónde, cuándo o por qué nos conocimos? Nos conocimos en ItNet, eso seguro, pero no recuerdo el año ni el momento… yo era un periodista y tú un Ente del Mal, o sea, un técnico. Pese a ello, nos llevamos bien xD Dile al resto del mundo lo que quieras sobre mi. Que pudimos haber tenido un proyecto de … Leer más

David Ordóñez

Tu nombre, sitio web o cómo quieres que te conozcan. David Ordóñez, damarchis.com y mi alias en la red DaMarChis. ¿Cómo, dónde, cuándo o por qué nos conocimos? Telefónicamente ¿2003? Habían hecho un defaced a googlemania.com y yo te avisé por teléfono. Tu número lo saqué de un whois al dominio. La primera vez que hablamos: te ibas de vacaciones, de modo que te di una «alegría». In person: Estación de Atocha, Madrid, el día antes de nuestro primer congreso OJObuscador de marzo de 2006 y puse cara a alguien con quien hablaba por teléfono más que con mi novia (en aquel entonces, hoy esposa). Dile al resto del mundo lo que quieras sobre mi. Mente/culo inquieto, frío por fuera, pasional por dentro. Capaz de moverse de Continente … Leer más

Adolfo Pérez

Tu nombre, sitio web o cómo quieres que te conozcan. Soy Adolfo.. Aqui no se que responder jajajaja ¿Cómo, dónde, cuándo o por qué nos conocimos? ¿Cómo nos conocimos? Si no recuerdo mal, creo que primeramente a través del chat de Anda Ya en los 40, allá por 1998 cuando Internet aun estaba en pañales, luego algunas charlas por teléfono y cuando pudiste venir a Madrid por fin nos fuimos de Fantas para arreglar el mundo. Dile al resto del mundo lo que quieras sobre mi. ¿Qué puedo decir de ti? Que siempre has sido un tío con inquietudes, pero siempre cercanas a las nuevas tecnologías de diferentes campos, que tienes poco sentido del ridículo como se pudo comprobar ante algunos retos radiofónicos que cumpliste excepcionalmente, que eres … Leer más

Vanessa Molina

Tu nombre, sitio web o cómo quieres que te conozcan. Vanessa, Vane para los amigos ¿Cómo, dónde, cuándo o por qué nos conocimos? Nos conocimos en Dúrcal, supongo que en el verano del 80, tú con 8 meses y yo con 3 meses. ¿No te acuerdas? Dile al resto del mundo lo que quieras sobre mi. Puff! Eres un loco de la infórmatica. Dentro de ti habitan 2 Javis: el Javi profesional, atrevido, qué sabe lo que quiere, cómo, cuándo y dónde lo quiere, seguro de sí mismo, que no da rodeos para llegar a su meta, consigue todo lo que se propone…. y el Javi personal que es amigo de sus amigos, tímido, introvertido, pero que siempre que lo necesitas está ahí (para lo que sea). ¿Estás … Leer más

El iPad, mi primer Apple

El pasado lunes me compré mi primer producto Apple: un iPad 2. No es la primera vez que compro productos de la manzana, pero sí la primera que compro algo para mi, y la verdad es que el cambio de Android a iOS tenía que notarse. Eso sí, también he de reconocer que no es el primer tablet que tengo, ya que cuando estuve en USA me compré un Huawei Ideos S7, aunque quizá no era lo que me esperaba, sobre todo por su pequeña pantalla… tengo claro que un tablet ha de ser de 10″. El primer día lo que hice fue configurarme la cuenta de iTunes (que tampoco uso, sólo para la sincronización) y la cuenta de correo de Google Apps, aunque finalmente he acabado usando … Leer más

Arnau Sans

Tu nombre, sitio web o cómo quieres que te conozcan. Mi nombre es Arnau Sans. No te considero un interlocutor válido, llévame ante tu lider. xD ¿Cómo, dónde, cuándo o por qué nos conocimos? Pues yo escuché de ti la primera vez de boca de Jaume Ferré allá por el 2007, explicándome que eras un genio del SEO y que mi blog era uno de los pocos que leías, lo cual me hizo muy feliz. Creo que en persona nos conocimos cuando yo entré a trabajar en ITnet. Dile al resto del mundo lo que quieras sobre mi. Ayer estabas muy majo paseando en gafas de sol por la oficina, parecías uno de los ratones ciegos de Shrek! Quiero que todo el mundo sepa que aunque eres muy … Leer más

Cansancio mental

De tanto en tanto tengo algunos días interminables que me pasan factura. Y estas últimas semanas están siendo de este estilo. Mi vida parece que se centre ya no tanto en actuar sino en pensar, ya que a nivel personal estoy en un momento de cambios que requieren en una primera instancia saber qué camino tomar, y antes de hacer nada voy con calma tomando decisiones que poco a poco van recibiendo forma. En la vida profesional más o menos me encuentro en la misma situación, ya que mi valor hoy en día no se encuentra tanto en hacer cosas sino en pensar cómo han de ser esas cosas y detallarlas al máximo para que otros las lleven a cabo. Pero aunque nuestra cabeza sea la parte que … Leer más

María Casares

Tu nombre, sitio web o cómo quieres que te conozcan. Ksarina ¿Cómo, dónde, cuándo o por qué nos conocimos? Por casualidades de la vida, somos hermanos… Dile al resto del mundo lo que quieras sobre mi. Sobre ti… pues que eres un tio mu majete, que trabajas mucho y que no sé como no estás ciego porque te pasas todo el día delante de la pantalla Te pasas el día metida en el gimnasio, pero no para hacer deporte… sino para trabajar, voy a acabar odiando los gimnasios.. :@ ¿Quién es Tomás? Tomás es mi perri. Una pulga negra con el rabo más grande que él entero… ehh! pero sabe sentarse y dar las patitas ^_^ Llevas muchos años en la red de redes… ¿recuerdas cómo fue tu … Leer más

Ana Díaz

Tu nombre, sitio web o cómo quieres que te conozcan. Uhmmm, artificex, Ana Díaz… ¿Cómo, dónde, cuándo o por qué nos conocimos? Pues hace mas de 7 años, el trabajo nos unió y aún perdura… Una gran cita que rememora el momento: «Los programaores a programar y los diseñaores a diseñar» Dile al resto del mundo lo que quieras sobre mi. Pues Javi, es mi otro yo, alguien que me entiende al 100% y eso no es tarea fácil. 😉 Seguro que lo primero que te hicieron dibujar en la universidad era una tontería… ¿la recuerdas? Lo primero, lo primero… un torso completamente desnudo, y perduró durante bastante tiempo, día tras día. Has pasado de diseñar cada día a gestionar personas en tu nuevo trabajo… ¿qué prefieres? Pues … Leer más

Rubén Ortiz

Tu nombre, sitio web o cómo quieres que te conozcan. Rubén «Snow» Ortiz un BOHF cualquiera ¿Cómo, dónde, cuándo o por qué nos conocimos? 6-7 years ago, Barcelona, Avenida Madrid Haciendo una entrevista para prácticas de sistemas en Grupo ITnet Dile al resto del mundo lo que quieras sobre mi. ¿seguro? 😀 No, en serio, excelente profesional, mejora con los años, palanca de transmisión necesaria y útil entre varias facetas del entorno IT Te pasas más tiempo en ventanas de fondo negro que en ventanas de fondo blanco… ¿con cuál te quedas? Negro, por supuesto Tu día a día pasa principalmente por Grupo ITnet… Peleándome con Jaume Ferré y Javier Casares. Aguantando a tipejos del bajo fondo como Miguel Melón, Daniel Rodríguez, David Martínez, Arnau Sans, Marius Duch… … Leer más

Gina Tost

Tu nombre, sitio web o cómo quieres que te conozcan. Gina Tost, así es como todo el mundo me conoce. Ya creo que el blog, la web o mi canal de vídeo ha pasado a un término muy lejano. La gente ya conoce el nombre. Aunque ella no lo quiera, ya lo pongo yo, su sitio es Gina Tost. ¿Cómo, dónde, cuándo o por qué nos conocimos? Trabajaba en una empresa de venta de entradas coordinando un poco, y tu eras el SEO de esa empresa. Eso hace… bufff… qué año era? Dile al resto del mundo lo que quieras sobre mi. Que me enseñaste la «campaña mierdas las justas». La que hace que no quiera dramas en mi vida, y mierdas varias. Te mueves en moto. Tienes … Leer más

Ceguera

Despertar, intentar abrir los ojos y un poco de luz que entra por la ventana te molesta tanto que acabas por volverlos a cerrar. El resto del día con gafas de sol, incluso dentro de la oficina. En casa, con algo menos de luz ya estoy con las gafas normales, aunque me duele la cabeza…

Año sabático

Aunque oficialmente un año sabático es una cosa, creo que todos estamos de acuerdo en que un año sabático es tomarse un año para hacer cosas que no se suelen hacer si estás trabajando y cosas así. En 2002-2003 me tomé mi primer año sabático en la vida. Acababa de terminar los estudios, había acabado la radio, y cuando llegó septiembre me planteé desconectar de todo y hacer esa serie de cosas que nunca hubiera hecho. Por ejemplo hice mi primera web «grande» cobrando, me fui a Muxía (como ya comenté cuando hablé de Mi Historia, luego hice los cursos de socorrismo en Cruz Roja y, tras el verano, comencé ya mi aventura profesional que ha marcado estos últimos años en Grupo ITnet. Ahora, y tras los acontecimientos … Leer más

Gestos que te hacen sonreír

Según venía de la oficina, casi llegando a casa en la moto me ha tocado un semáforo en rojo. Por la acera venía una niña de un par de años en brazos de su padre saludando a todo el mundo, pero con cara seria; cuando ha pasado por delante mía le he devuelto el saludo. La niña se ha avergonzado, sonriendo, y se ha escondido tras la cabeza de su padre. Unos pasos más adelante ha vuelto a asomarse y me ha vuelto a saludar, haciendo yo lo mismo. Una sonrisa se dejaba ver detrás del casco. Antes de que se pusiera el semáforo en verde, y ya la niña habiéndole dicho al padre que alguien la saludaba, en marcha, me he despedido de ella. Los niños son grandes.

V de Vendetta

Lo sé, lo siento, no tengo perdón, pero aunque veo muchas series, lo del cine lo llevo peor, y aunque hace años que debería haber visto V for Vendetta hasta hoy no había tenido la oportunidad de verla. Lo que si que he de decir es que quién no la haya visto, ya está tardando, porque las 2 horas que dura lo merecen. Y es que el papel Natalie Portman (como Evey) y el de Hugo Weaving (como V, y aunque no se le vea en ningún momento) no tienen desperdicio. Aunque, por supuesto, lo que realmente hay que mirar es el fondo de todo y no quedarnos en el simple film. Poco tengo que decir sobre la película en sí, al menos sobre la historia, ya que … Leer más

Movimientos sociales

Es innegable que la gente ha salido a la calle a raíz del movimiento 15M y con un descontento general con la clase política. Estoy totalmente de acuerdo de que el sistema político que tenemos se ha quedado retrasado principalmente por la gente que lo tiene que usar, no tanto por la democracia en sí. Creo que lo que estamos viviendo tiene mucho que ver con las cosas que pasaron antes de que yo mismo naciese, y para eso hay que irse a principios del siglo pasado… en la época en la que vivimos una República y más tarde toda la Guerra Civil y finalmente la Transición. Todos los políticos que hoy en día nos representan estaban corriendo hace unos cuantos años delante de los grises, y creo … Leer más

Abrazar

No me considero una persona muy afectuosa, todo lo contrario… más bien me gusta mantener las distancias. Por poner un ejemplo, no acabo de entender una situación tan rara como que uno llega a la oficina, saluda con unos buenos días y todo está bien. En cambio, dos horas después de salir vas a un evento en el que te encuentras a alguien de la oficina con la que has pasado 8 horas y has de darle la mano como si hiciera semanas que no te ves o has de darte varios besos a modo de cortesía. abrazar: 2. tr. Estrechar entre los brazos en señal de cariño. Desde hace un tiempo he aprendido la importancia que tiene abrazar a la gente que te importa. Si realmente aprecias … Leer más

Los dibujos de Cuanto Cabrón

He de reconocerlo: he conocido CuantoCabrón tan sólo hace un mes y pico… y simplemente ejke me meo toa!. Es curioso como con unos simples garabatos se puede hacer y decir tanto… pero, la inteligencia que se le ponen a unas viñetas tan simples no tienen precio. Aww Yea Everything went better than expected El tío de los cereales Challenge Accepted Feel like a ninja Feel like a sir Rage Guy (FFFUUU) Forever alone Fuck Yea Inglip It’s Free It’s something LOL Me gusta Mentira Mother of god Nothing to do here Oh God What I have done? Okay Pat Bateman Poker Face Puke Rainbows Raisins Sí claro That’s suspicious Trolldad Trollface / Coolface Why Not? Y U NO Yao Ming Are you fucking kidding me? Descárgalos todos … Leer más

Cómo se crea el dinero

El otro día llegó a mis manos un vídeo bastante… no sé cómo definirlo, pero vamos, que me ha marcado bastante. también aviso que a la gente a la que le da igual el mundo en el que vive ya puede pasar de verlo porque le parecerá una tontería, así que, tú, ya puedes dejar de perder el tiempo leyendo esto. No es la primera vez que en alguna conversación que tengo con alguien sale la cuestión de cómo se crea el dinero. Sí, la respuesta es fácil: imprimiendo billetes y encuñando monedas. La respuesta es así de sencilla, pero hay que tener en cuenta que hoy en día más del 95% del dinero es virtual, sólo existe en unos y ceros en las cuentas bancarias… La siguiente … Leer más

La experiencia de estar en Estados Unidos

Hace poco más de un año que crucé el charco, como se dice, y, aunque la experiencia duró una semana sin duda fue lo suficientemente importante como para que, antes de volver a España, decidiera que me gustaría pasar una temporada aquí, en Miami Beach. Mi socio Jaume dice que Miami Beach es la puerta del infierno, pero que yo soy incorruptible y que esto no me cambiaría… la verdad es que algo me ha cambiado, pero para bien. Como bien dice Maite, si te quedas con lo bueno, es uno de los mejores sitios para disfrutar y vivir. He de reconocer que los españoles que me han apadrinado aquí han sido de gran ayuda y soporte y sin ellos no hubiera podido hacer ni vivir la mitad … Leer más

Proyectos propios

Estos últimos 8 años me he dedicado principalmente a trabajar para otros a todos los niveles. Hasta el año 2003 y desde 1997, en lo que se refiere a Internet siempre me había dedicado a hacer mis propios proyectos, mis propios sitios web, a llenarlos de contenidos, exceptuando alguna ocasión en la que hacía webs para terceros, pero básicamente la tecnología (el sitio), luego el proyecto quedaba en manos del cliente. Era una forma de ganarme la vida como la de mucha gente. A partir de 2003, y con la entrada en ITnet, pasé de trabajar en mis proyectos a trabajar para el grupo de empresas. Quizá el único gran proyecto que mantengo de aquella época es la web de frases y, por aquel entonces, mantenía Googlemania. Googlemania … Leer más

Estados Unidos es más grande de lo que pensamos

Es curioso que cuando vamos a comparar cosas siempre elijamos aquello que conocemos… bueno, quizá no curioso, simplemente es lo que hace la mente para poder aplicar lógicas. Pero cuando hablamos de negocio creo que no nos damos cuenta. Hace un par de días me he comprado un aspirador por Internet. Los costes de envío son de 97 céntimos de dólar y el tiempo 7 días (con fin de semana entre medio). ¿Eso es posible en España? Casi me atrevería a hacer la misma pregunta en Europa, pero desconozco muchos de los países de la Unión. Estados Unidos tiene casi 10 millones de kilómetros cuadrados de superficie y más de 300 millones de habitantes. La Unión Europea tiene casi 4,5 millones de kilómetros cuadrados de superficie y más … Leer más

La Torre de Babel en España

Hace años que quiero escribir sobre esto y nunca acabo de ponerme… alguna vez he comentado que no entendía el porqué se escuchaba música en español e inglés en las emisoras estatales pero no es escuchaban el resto de lenguas cooficiales de algunas zonas del país. Que conste que no quiero hacer un artículo político, pero sí que he de hablar de política por ciertos detalles. Para empezar, los españoles más radicales (también conocidos como fachas o de extrema derecha -aka, de centro-) abogan por la unión territorial de España. Pues majos, eso implica también los idiomas que hay… me hace mucha gracia que el catalán sea un problema para España, pero el «valenciano» no lo sea… como tampoco lo es el gallego (curiosamente dos lugares en los … Leer más

Qué raros son los estadounidenses

Sin duda Estados Unidos es un país que no te puede dejar indiferente. Y estos es debido a que tiene muchas diferencias con respecto a Europa, el viejo continente. Y como en todo hay cosas muy buenas y muy malas. La verdad es que me hubiera gustado conocer el país antes del 11-S, porque estoy convencido de que antes de aquella fecha todo era aún más liviano. Lo primero y más importante: aquí todo se mueve en base al billete del dólar. En Europa cuando se lanzó el euro se planteó la posibilidad de que la unidad, la «moneda de 1 euro» fuera en realidad un billete, pero no, no se hizo porque incita a consumir. No voy a entrar en si es una decisión correcta o no, … Leer más

«Internet no es un trabajo, es un servicio»

Hace un par de días, hablando con la gente de aquí, recordaba que ya hace unas cuantas semanas que estoy por aquí y, entre otras cosas, se me vino a la cabeza lo que me dijo aquel tipo de inmigración cuando me preguntó en qué trabajaba y yo le resumí que en Internet: «Internet no es un trabajo, es un servicio». Sin duda esta frase esconde mucho, y lo primero que se me viene a la cabeza (y se me vino, pero no le contesté) es: ¿y las cosas de Internet se crean por combustión espontánea?. A ver, puede que para muchos «Internet no sea un trabajo», pero alguien ha de construir Internet, porque las webs, los servicios, la tecnología no se crea sola. Facebook no ha aparecido … Leer más

Guerras económicas

Creo que es una de esas pocas veces en las que voy a hablar un poco de política y de la situación del mundo. Aunque la verdad no es que la idea haya sido mía, pero la mayor parte de las semanas quedamos a comer un grupo en Miami y hablamos de todo, y entre estas cosas está lo de Libia. Es curioso que de golpe ahora todos nos demos cuenta que en «esa zona» hay países en los que hay dictadores y cosas así… por ejemplo, nadie se esperaba que el Kingdom of Bahrain fuera de ese estilo… ¿no se hace allí la Fórmula 1? ¿cómo pueden ser malos? Ahora le ha tocado el turno a Muammar Gaddafi ser el malo de la película… Como decía, yo … Leer más

Mantener una empresa: USA vs. Spain

Llevo varios días analizando cosas (como ya habréis notado los habituales de la casa) en cuestión de mi vida personal y profesional, y una de las decisiones que estoy acabando de cerrar estas semanas es si finalmente monto una empresa en USA o no. No voy a explicar las historias sobre lo complicado que es montar algo en España, pero, la verdad, la sencillez con la que se hacen aquí las cosas da para explicar algunas cosas. Ya comenté qué hace falta para crear una empresa en Florida pero algo que no había investigado es cuánto cuesta mantener una empresa en Florida. Y la verdad es que es sorprendente. En España a parte de que montar una empresa puede llevarte más de un mes (en Florida pueden ser … Leer más

¿Se puede dejar Internet?

¿Has pensado alguna vez en dejar Internet? Sin duda es una gran pregunta que conlleva una gran responsabilidad. Podríamos dividir los usuarios de Internet en 2+2: los que trabajan con Internet (los que viven de ello y los que lo usan como servicio) y los que usan Internet (los enfermos y los que lo usan). La siguiente pregunta es ¿debo dejar Internet? y esa es la que hace un par de años me hice… y sobre la que estoy dando vueltas desde entonces… sin duda la respuesta en aquellos tiempos fue que sí, que debía de reducir mi uso de estar todo el día y no poder desconectar o pensar ni un minuto a poder irme un fin de semana y que no pase nada (bueno, que se … Leer más

De vuelta a Miami Beach

Es curioso cómo ha sido todo lo que ha ocurrido estas últimas 4 semanas que he estado en Barcelona… sobre todo porque ayer por la mañana, cuando estaba a punto de volar hacia Philadelphia casi saco un vuelo de Madrid a Barcelona y me vuelvo a casa. Cuando vine en noviembre tenía muy claro a lo que venía… buscaba contactos para hacer negocio… a mitad de camino todo el tema de TuManitas truncó mi camino y hasta la vuelta a Barcelona no pude ponerle remedio. Ahora vuelvo a Miami con ganas de hacer cosas. Por un lado, en un par de días vendrá Rubén Ortiz que a parte de salir a tomar el aire me ayudará a hacer algunos experimentos SEO y a hacer pruebas con nueva infraestructura, … Leer más

Proyecto Frases: 10 años en línea

Me hago mayor y, junto a mi, los proyectos que aún sobreviven al paso del tiempo. Y es que aunque mi andadura por la red de redes empezó en verano de 1997, de los proyectos que comencé a publicar en el ’98 y ’99 no queda ninguno, pero sí que lo hace uno que empecé en 2001, concretamente en enero de 2001 y que ahora cumple 10 años: Frases Célebres. En estos 10 años este proyecto ha sufrido pocos cambios… ha sido mi primer web 2.0 ya que en ese 2001 había un formulario por el que la gente podía añadir sus propias frases y la web está construida con lo que los usuarios han ido aportando. El diseño sólo ha cambiado 2 veces… el primero de los … Leer más

Calendario de series

Hace unas semanas os comenté algunas de las series que estoy siguiendo esta temporada. Pues nada, con esto de que me hayan dejado de lado, me puse a montar algún sistema para poder tener presentes las series en forma de calendario… y por eso lancé Calendario Series. Esta versión en español agrega las series a nivel Estados Unidos y Reino Unido principalmente (no tengo todavía las españolas, pero ya llegará…). La página es lo que se ve, y te permite filtrar por tipos de programa y poder integrarlo en servicios como Google Calenadr, Yahoo! Calendar y similares (incluso en el Outlook). La versión que sí que va a tener más personalización es la versión en inglés llamada EpisodeDay.. Los datos son los mismos (y lo serán, ya que … Leer más

Adiós TuManitas

Hace un año y pico que comentaba mi entrada en TuManitas. Llevábamos meses haciendo cosas a nivel de consultoría en el proyecto y la verdad es que fue una oportunidad interesante que no podíamos dejar pasar, pero ahora, no sin pena, se acabó nuestra relación con el proyecto. No puedo decir que la salida haya sido sencilla y he de reconocer que todo me pilló cuando estaba en Miami, lo que ha complicado las cosas ya que para bien o para mal soy la cabeza visible de Keep It Simple Lab y eso implica que el que ha de tomar la última decisión soy yo. Desde el jueves pasado que aterricé en Barcelona ha sido un no-parar de trabajar en este asunto, principalmente a partir del lunes hasta … Leer más

Lista de series de inicio de 2011

Una vez más, como cada cierto tiempo, voy a listar las series que estoy viendo en estos días… hay que tener en cuenta que hace una semana que ha comenzado la nueva temporada o se han retomado las series en Estados Unidos y en Reino Unido por lo que es el momento de engancharse a nuevas series que han comenzado hace tan sólo un par de capítulos. La lista de series que estoy viendo en estos momentos es bastante larga (he de mirarlo con detalle porque ya ni sé las que veo): C.S.I. Miami (vuelta de la S9) How I Met Your Mother (vuelta de la S3) Blue Mountain State (vuelta de la S2) The Big Bang Theory (vuelta de la S4) C.S.I. (vuelta de la S11) The … Leer más

La televisión en Estados Unidos

Muchos de los que me conocéis sabéis que me gusta la televisión ya no tanto por sus contenidos sino por el formato, aunque bueno, eso también me pasa con la radio. Cuando llegué a Miami me planteé el comprarme una televisión o tirar de portátil, y al final me pillé una de 37″ HD, que podría conectar al HDMI del portátil para ver series o usarlo como pantalla gigante. La verdad es que me ha ido genial. En general en Estados Unidos la televisión es por cable, aunque supongo que hay zonas en las que la TDT funciona perfectamente, pero como en el recinto donde estoy Internet va por cable, mandan la señal en abierto de algunos canales también. Lo malo: no se pueden cambiar las cifras de … Leer más

Cabalgata de reyes a la estadounidense

Pocas cosas suelen asombrarme, pero lo ocurrido hoy ha sido bastante… impactante. Hoy, día 9 de enero, a las 12 del mediodía comenzaba la «Cabalgata de Reyes». Lo pongo entre comillas porque en realidad era la «Parada a los Reyes», es decir, era más un desfile que una cabalgata… personalmente, quitando el primer minuto, no he visto nada «de cabalgata» por ningún sitio. El «evento» ha durado unas dos horas… no he conseguido resumirlo por lo que me ha quedado un vídeo de 27 minutos, pero es que hoy he comprendido qué significa ser estadounidense. Todo se resumen a que el evento no importa si: puedo politizar el evento, puedo meter publicidad y anunciar cualquier cosa, puedo hacer ostentación de los servicios públicos (policía, bomberos…) y, sobre todo, … Leer más

Cosas que he aprendido en Miami en un mes

Hace unos días que cumplí mi primer mes en Miami… y después de estas cuatro semanas, creo que vale la pena resumir algunas cosas que he aprendido… no tienen un orden establecido, simplemente son las ideas que se me han pasado por la cabeza en cosa de media hora: Que soy mejor persona que antes de llegar Que echar de menos a los que te rodean también es directamente proporcional a los kilómetros de distancia Que en USA puedes girar a la derecha cuando conduces si el semáforo esta en rojo Que es más importante no saltarte un STOP que hablar con el móvil mientras conduces Que USA es un mercado difícil pero más que interesante Que donde hace calor también hay Navidad Que fuera de Europa los … Leer más

¡Felices fiestas desde Miami Beach!

Hace unos años que una señora me explicó que antes de mi cumpleaños sufriría de una cuarentena. Los 40 días antes del 26 de diciembre no serían los mejores del año. Echando la vista atrás en aquel momento se podría decir que había acertado, y estos últimos años me había concienciado de ello. Este año, justo el día 1 de esos 40 días me venía a esta aventura de viajar a Estados Unidos. No soy mucho de celebrar las navidades… en casa nos reunimos los que estamos, mi padre suele hacer algo de cena, una buena cena sencilla, y ya está, poco más. Nochebuena es simplemente eso… Navidad, como cualquier otro «domingo», y San Esteban es mi cumpleaños y, la verdad es que tampoco se celebra mucho, principalmente … Leer más

Crear una sociedad en Florida

Tal y como os comentaba hace unos días, crear una empresa en Estados Unidos parece bastante sencillo, y si lo comparamos con España, lo es. De todas formas, ni soy un experto en esto, y me voy a basar en las explicaciones que me dio el abogado hace unos días, por lo que la información es aproximada a lo que pasa al montar una empresa en Florida (recordad que cada estado de Estados Unidos tiene sus propias historias, y no es lo mismo unas que otras). Para empezar decir que aquí los impuestos, en principio, se pagan una vez al año… es parecido al «Impuesto de Sociedades» que se paga en España. Eso, siempre y cuando no tengas trabajadores, que entonces hay que pagar una especie de IRPF … Leer más

Las reglas del juego (en Estados Unidos)

Acaba de comenzar mi tercera semana en Miami y estoy descubriendo cada día más y más cosas. Sin duda estar una semana aquí en Febrero, o la primera semana que he estado en esta ocasión han confirmado que en España no tenemos ni idea de lo que significa realmente Estados Unidos, y eso que sólo conozco una pequeña parte de Florida que podría ser toda España. Estados Unidos es muy grande, más de lo que se ve en los mapas. Hoy se lo comentaba a alguien: Si queremos que España se convierta en un país interesante, el próximo presidente del gobierno debería haber vivido al menos 3 meses en Estados Unidos, pero no en plan «de guays» sino en plan «camarero» o similar, un poco a la aventura … Leer más

El lifestyle americano

He de reconocer que no suele gustarme «moverme» de los sitios que conozco, a lo que se podría considerar «un hogar» (mi casa, la casa de mis padres, la casa de Granada…) pero desde que he llegado al apartamento de Miami Beach la verdad es que me he hecho demasiado rápido con esto. Es simplemente genial. La primera semana por Miami ha sido bastante parecida a la última visita en febrero, cuando estábamos todos por todo lo que había. He de reconocer que me ha vuelto a pasar, estar pendiente de todo, ir en el coche para ver si te quedas con las tiendas de la zona… pero esta segunda semana, ya más tranquilo, con muchas cosas hechas ha cambiado todo: ¡esto es simplemente genial! Creo que se … Leer más

El español, un problema para los buscadores

Aunque no llevo ni una semana en Miami, sí que me he dado cuenta que desde que llegas al aeropuerto hasta productos en las tiendas están etiquetados tanto en inglés como en español. Además, sobre todo cuanto más al sur te vayas, la gente habla de forma combinada ambos idiomas. Hasta aquí puede que no sea ninguna novedad lo que digo, pero sí que me ha sorprendido bastante que, cada vez más, la mayor parte de sitios web que visito (normalmente relacionados con lugares donde voy a ir o tiendas) están en dos idiomas, pero, de la misma forma, por lo general, nadie trata bien el multiidioma de cara a SEO. Desde hace unos meses los buscadores, aunque principalmente Google, están explicando e insistiendo mucho en explicar formas … Leer más

Cómo cocinar un Bob Esponja

Ayer no sabía que comer y, como no me apetecía irme por ahí a comer a saber qué, me decidí a hacerme uno de los «bols» de pasta que compré en el supermercado en plan experimental. Aunque he comprado varios (para probar) cuando llegué al hotel me di cuenta de que uno de ellos tenía algo que ver con Bob Esponja (que conste que como ponía «macarrones» lo compré por eso). Pero mi sorpresa ha sido bastante grande. Es bastante curioso que este tipo de comida no esté tan extendida por España, porque a mi me ahorraría mucho. Aunque la verdad es que no sé si sería tan sano comer esto cada día o cada poco tiempo. El funcionamiento de estos tarros es bastante sencillo: Se abre el … Leer más