Back to the roots
Vuelvo a ser Administrador de Sistemas, SysAdmin, el que tiene la ventana negra con comandos y un montón de texto que no para de moverse…
el Blog de Javier Casares
Vuelvo a ser Administrador de Sistemas, SysAdmin, el que tiene la ventana negra con comandos y un montón de texto que no para de moverse…
Hacía tiempo que quería poner orden, pero en general, ordenar un blog suele ser bastante complejo sobre todo si no tienes una categorización correcta.
Creo que el título de esta entrada deja bien claro qué es lo que se plantea con ello: que cuando lleguen las campañas electorales no se llene tu buzón de papeles y plástico inútil.
Esta semana pasada he tenido la oportunidad de visitar y participar en el YOMO (YOuth MObile), el evento dentro del Mobile World Congress enfocado a colegios (estudiantes, profesores…).
Prácticamente desde 2015 soy autónomo, y me podría considerar freelance en el más sentido estadounidense de la palabra.
Un año más se acerca el cambio de año, sí, ese 1 de septiembre, y de nuevo me encuentro inmerso en un cambio de paradigma.
Me cuesta estar sin hacer nada. Supongo que es por el ritmo frenético del día a día que hace ya que a media tarde comience a tener un bajón de energía porque he dado todo por la mañana.
No hace ni media hora que estaba despidiéndome entre abrazos de los que ya considero amigos y la tribu de personas apasionadas de WordPress. Hace dos semanas estaba en Bilbao, y este fin de semana ha tocado Irún.
En estos momentos se está llevando a cabo la WordCamp Irun, y una vez más, como ponente, quiero dejaros una pequeña presentación que se centra en comando de WP-CLI.
WordPress y PHP siempre pueden ir en la misma frase, y es que PHP es el corazón del gestor de contenidos más importante de Internet. Es por eso que dos de los proyectos que se han gestado en estos últimos meses toman relevancia cuando se acerca la versión 5.0 de WordPress.
Hace un año aproximadamente en algún sitio escuché el concepto viejenial, y creo que es el punto. Soy milenial, pero me llaman señor.
Tengo la gran suerte de que algunos antiguos clientes, amigos, colaboradores o simplemente conocidos cuando supieron de mi cambio de planteamiento profesional me han comenzado a pasar proyectos, lo que hace que en unos pocos días me haya podido poner al máximo de capacidad.
¿Es tu sitio web WordPress seguro? La respuesta es sí, pero has de aplicar medidas preventivas si quieres aumentar tus posibilidades de éxito.
¿Qué se siente al enfrentarte a un programa de más de 5 horas, en directo, por Youtube Live para todo el mundo del Marketing Online? Eso es lo que hicimos en el Marketing Online Late Show.
Hace poco más de una semana, estaba revisando Twitter cuando de repente me encontré con la noticia; los primeros tweets que hablaban y hacían trending topic a Les Rambles.
Septiembre de 2017 va a ser un punto de inflexión en lo que a lo laboral se refiere. Acaba una época y comienza otra.
Ayer en el ClinicSEO tuve la oportunidad de presentar algunos pequeños consejos sobre Seguridad para WordPress.
Seguramente estas son las principales de música dance, aunque hay un poco de todo lo que me gusta. También estoy seguro que me dejo una decena de otras canciones que en este momento ni se me pasan por la cabeza…
En esta presentación comienzo desde el momento en el que el WordPress ha sido instalado pero aún no has entrado, explicando detalles sobre el acceso HTTPS, actualizaciones, la configuración básica del propio sistema WordPress, los plugins básicos que debería llevar WordPress de serie instalados (no quiero que los lleve, pero sí que tú los instales), y cómo configurar cada uno de ellos de la mejor forma inicial.
Hace unos días estuve con Joan Boluda en el Late Show en el que habla con emprendedores y gente muy interesante de Internet. Estuvimos hablando como media hora antes del programa, y después otra media hora de programa… y esto es lo que salió.
Hacía unos 4 meses que estaba muy desaparecido. En realidad casi desde el comienzo del año (el 1 de septiembre del año pasado) que fue cuando comenzó todo.