Zero Day, la serie

·

Hace unos días que vi la miniserie de seis episodios Zero Day (en Netflix) y he de reconocer que me ha gustado bastante.

La idea básica de la serie es que, debido a un 0-day, todos los dispositivos informáticos (móviles, ordenadores, etc.) de Estados Unidos se apagan durante 1 minuto. Y claro, pasan cosas.

Sin duda hay que destacar los papeles de Robert De Niro (como George Mullen), Lizzy Caplan (como Alexandra Mullen) o Angela Bassett (como la presidenta Mitchell) que le dan a la serie un toque especial.

Robert De Niro hace de un expresidente de Estados Unidos que, tras cuatro años en el cargo y con todo para ganar, no se presenta a la reelección, y lo ponen a investigar el ataque.

Sin entrar mucho en detalle, que no quiero hacer espóiler, hay algunos detalles técnicos muy interesantes en la serie, aunque no es una serie de la parte tecnológica, sino más bien de la parte política… pero, obviamente, lo que se plantea en la serie es algo relativamente factible.

Al final se mezclan decisiones políticas de los que quieren que haya un zambombazo para que la gente despierte, con el poder de las empresas tecnológicas e incluso con la falta de control que hay sobre los propios dispositivos y la seguridad de las aplicaciones, e incluso, en caso de una catástrofe de este estilo, quién tiene el poder de recuperarlo y en qué orden.

Una cosa de la que no se habla, y que en la realidad sería improbable que no pasase, es que esto afecte solo a Estados Unidos y no toque de rebote al menos a Canadá y México, aunque sí que es verdad que el ataque se podría limitar a las redes o dispositivos del país sin afectar al resto.

En definitiva, creo que es una serie muy interesante que va a consumirte entre 5 y 6 horas, digna para un domingo por la tarde en la que no quieras hacer nada más que estar en el sofá.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *