Contribuir en WordPress
Me gustan mucho los Contributor Day de WordPress, unas horas en las que un grupo de personas de todos los perfiles se unen para mejorar un sistema de código abierto como el el gestor de contenidos, WordPress.
el Blog de Javier Casares
WordPress es un sistema de gestión de contenidos enfocado en crear cualquier tipo de sitio web. Originalmente alcanzó gran popularidad en la creación de blogs, para convertirse en una vez una de las principales herramientas para la creación de sitios web comerciales.
Me gustan mucho los Contributor Day de WordPress, unas horas en las que un grupo de personas de todos los perfiles se unen para mejorar un sistema de código abierto como el el gestor de contenidos, WordPress.
Hacía tiempo que no hablaba de SEO, y tras el último evento al que he podido asistir previo al confinamiento, me he decidido a hablar un poco de esos elementos básicos que a veces se nos olvida que hay que aplicar… y es que el SEO murió hace mucho tiempo, al menos el SEO que muchos quieren vender.
Ya estoy de vuelta de la WordCamp Málaga 2020 que ha pasado justo una semana después de volver de Valladolid.
Cuando sabes que vale la pena ir a una WordCamp, lo sabes y ya está. Este ha sido el caso de la WordCamp Valladolid donde estaba claro que Olga, Julio y Roberto lo iban a petar.
Cuando comencé a plantear la WordCamp ya tenía una serie de metodologías por las que nos comunicamos… que básicamente era el Slack de la comunidad WordPress internacional. Y es que allí en general estamos todos.
Antes de poner de forma muy pública la web y el evento todos pensamos que tendríamos que tener una primera versión de la web un poco decente.
A la vuelta de la WordCamp Granada estaba previsto que hiciéramos la primera reunión de equipo. Previamente habíamos tenido una reunión con los papeles (la pantalla) delante en grupo para comentar las ideas, pero esta vez era ya la verdad.
Hace ya unos años que se comenzaron las Meetup de WordPress Barcelona y ellas derivaron a la primera WordCamp Barcelona 2015. En aquel momento no sabíamos muy bien lo que hacíamos, en una ciudad como Barcelona, ni teníamos muy claro que fuera a salir bien, pero salió bien y poco después nos pusimos con la WordCamp Barcelona 2016.
Uno de los hackeos más habituales en WordPress que no se han mantenido correctamente es el de las redirecciones hacia otros sitios.
Si el año pasado la WordCamp Granada estaba en mi top 3 de mejores eventos, este año me he de quedar con muchas cosas, ya no sólo profesionales, sino personales.
Un clásico habitual que cada dos por tres me llega es ¿qué plugins tienes siempre instalados en tus WordPress? Y aunque depende del proyecto, hay algunas herramientas que van muy bien.
Una WordCamp para desarrolladores no acaba hasta que publicas una entrada ¿con código? Por ahora me voy a limitar a publicar una entrada explicando cómo ha ido esta primera WordCamp vertical en España.
WordPress tiene muchas opciones en cuanto a capas de caché. Caché de navegador, de página, de compilador, de objetos, de fragmentos, transitoria, de base de datos o de disco.
En 2018 la PonteWordCamp quedó en mi ranking de top 3 WordCamp de España, y aunque había tenido que tomarme unas vacaciones de las WordCamp en estas últimas ocasiones, era el momento de volver. Año nuevo, WordCamp nueva.
Cuando tu WordPress consigue tener mucho tráfico o tienes instalado un WooCommerce y necesitas que siempre esté funcionando para evitar problemas con tu hosting es muy probable que necesites montar tu WordPress en un sistema de Alta Disponibilidad (o High Availability).
En general damos por hecho que PHP viene bien montado en nuestro alojamiento para WordPress y no suele ser así.
Cuando hablamos de una CDN, hablamos de una red de entrega de contenidos, principalmente estáticos. Esto significa que vamos a servir contenidos que no cambian.
Cuando comienzas un proyecto en Internet una de las primeras preguntas que te haces es el hosting para tu sitio web. Y esto es más complejo de lo que parece.
Desde hace ya un tiempo que WordPress se calcula que tiene una cuota de mercado de cerca del 30% de Internet y, obviamente, a alguien como Google eso no le pasa desapercibido.
Hace un tiempo que Google lanzó la Indexing API, un sistema mejorado para conseguir mejorar la velocidad de indexación de los contenidos, casi de forma inmediata. Ahora podrás aprovecharlo en tu WordPress.
WordPress 5.0 nos trajo el editor de bloques, WordPress 5.1 nos trajo mejoras generales y la integración mínima de PHP. Ahora llega WordPress 5.2 con muchas otras novedades, entre ellas el sistema contra el WSOD.
A la hora de preparar un comercio electrónico, por ejemplo con WooCommerce, los elementos más críticos sin duda son los métodos de pago y envío.
Sin duda en cualquier comercio electrónico, al igual que en los tradicionales, la legislación es muy importante.
Cada cierto tiempo hago un repaso a mi experiencia en las Meetup de WordPress a las que asisto y, sobre todo, a las que organizo. Y, obviamente, una vez más va a parecer que quiero lanzar una bomba sobre el concepto, aunque es todo lo contrario.
Hace algún tiempo que os vengo comentando sobre los servidores VPS de clouding.io; pues hace un poco han lanzado una imagen de WordPress de forma que con un clic puedas tener algo con cara y ojos montado.
Como siempre, una WordCamp no acaba hasta que se publica sobre ella, y es por esto que voy a dejar por aquí mi resumen de la WordCamp Las Palmas de Gran Canaria 2019.
Una pregunta recurrente que me llega varias veces por semana es cuánto vale montar un WordPress. Y todo viene por eso de que «es que WordPress es gratis». No, WordPress no es gratis, WordPress es libre.
WordPress es seguro, pero una configuración por defecto no lo es. En esta charla expliqué cómo mantener un WordPress si necesidad de sistemas de seguridad.
No estoy en contra de los plugins de seguridad, pero reconozco que muchas de las cosas que hacen se podrían hacer de forma más artesanal y pudiendo reducir la carga de la pluginitis.
Un programa más llega a vuestros oídos a través de la sección de seguridad de WordPress desde Zero, esta semana haciendo un repaso a las vulnerabilidades y hablando sobre WordPress 5.1.
Aquí comienza el resumen de la WordCamp Zaragoza 2019, y quiero comenzar este resumen felicitando y agradeciendo a la organización y voluntarios por el gran trabajo realizado, sin duda, no decepciona.