
Teléfonos móviles: el robar se va a acabar
·
Devuélveme las llaves de la moto, y quédate con todo lo demás… Seguir leyendo →

·
Devuélveme las llaves de la moto, y quédate con todo lo demás… Seguir leyendo →
·
Taylor Maxwell y Michael Whiting, de la Brigham Young University, han descubierto que los miembros de cierto grupo de insectos perdieron su habilidad de volar, recuperándola de nuevo 50 millones de años después. Seguir leyendo →
·
Y es que no sabes cuando va a ser el momento oprtuno. Seguir leyendo →

·
Un activista holandés está luchando para que se prohíba la importación de un juego de computadora estadounidense en el que los jugadores pueden disparar a los homosexuales, drogadictos, perros y gatos. Seguir leyendo →
·
Lamento mucho que te hayan enviado a la perrera municipal por la lampara que tu no rompiste, el pescado que no te comiste, la alfombra que no orinaste y la pared que no ensuciaste con pintura roja. Seguir leyendo →
·
El ministerio se mueve. Tres años después de su nacimiento, el área de Ciencia y Tecnología está cogiendo su velocidad de crucero. Seguir leyendo →
·
Un nuevo programa informático es capaz de eliminar la famosa «mirada endemoniada», los ojos rojos que aparecen en ocasiones en las fotografías en las que se ha empleado luz de flash y que, muchas veces, arruinan una magnífica imagen. El sistema tiene también aplicaciones médicas. Seguir leyendo →
·
Los chicos entenderán perfectamente a que viene este error… Seguir leyendo →

·
Cada vez más trabajadores británicos navegan por Internet desde sus casas a medida que los jefes de las empresas restringen el uso de las computadoras personales en el trabajo, según una encuesta publicada el jueves. Seguir leyendo →
·
A veces no vale la pena ser un pringao y hacer de mono de repetición… Seguir leyendo →

·
La Asociación Nacional de ‘Cibers’ (ANC) ha denunciado que la aplicación en la Rioja de la nueva Ley que equipara estos centros con los salones de máquinas recreativas ha provocado el cierre del 95% de los cibercafés privados que existían en dicha comunidad. Seguir leyendo →
·
Científicos del Pacific Northwest National Laboratory han extraído parte del sistema inmunológico humano y lo han reconstituido en levadura de cerveza de una manera que permite que potentes máquinas logren identificar rápidamente nuevos anticuerpos. Seguir leyendo →

·
Juan invitó a su madre una noche en su apartamento de soltero. Seguir leyendo →

·
Un gusano informático de rápida propagación provocó el sábado una ralentización del acceso a Internet en unos 22.000 servidores, según la empresa de seguridad en la red Symantec. Seguir leyendo →
·
El resto, también pueden verlo Seguir leyendo →

·
En un país obsesionado con los dientes brillantes y el aliento fresco no es de extrañar que el cepillo de dientes sea considerado el rey de los inventos. Seguir leyendo →
·
Un grupo de científicos ha alimentando a varios perros con una dieta que contiene el mismo tipo de grasas que podemos encontrar en la comida frita. El objetivo es averiguar cómo contribuyen estas grasas al envejecimiento y al desarrollo de enfermedades humanas como la arteriosclerosis y el cáncer. Seguir leyendo →

·
Un 43,4% de los usuarios de ordenadores responden con algún acto violento ante los problemas de software que se producen en su aparato, según un estudio realizado por la empresa de ayuda informática telefónica Sosmatic. Seguir leyendo →

·
La firma de seguros japonesa Tokio Marine and Fire Insurance anunció el viernes que va a vender pólizas sobre el florecimiento de los cerezos. Seguir leyendo →
·
Científicos israelíes del Weizmann Institute han conseguido explicar por qué la bacteria Deinococcus radiodurans es el organismo más resistente a la radiación. Su secreto es un anillo, el que forma su ADN. Se desvela así un misterio que había mantenido expectante desde hace tiempo a la comunidad investigadora. Seguir leyendo →