Biutiful, la nueva de Bardem

Hace unos días comentaba en una imagen por Twitter que en mi barrio habían puesto unas vallas por una grabación. La verdad es que la historieta esta me ha tocado los webos un par de veces, porque «los que vigilan» que nadie aparque ahí se pasan el día tocando el timbre para preguntar si un Peugeot 206 azul es mio o si tengo el coche aparcado en la calle. Sobretodo me toca los cojones porque: No tengo coche, aunque precisamente esta tarde mi hermana sí lo tendrá No me gusta el spam por el telefonillo (ni de cualquier otro tipo) Ayer por la tarde me comentaba mi madre que si no había visto al Bardem… se ve que la gente del barrio está un poco cabreada con él … Leer más

El SEO para lugares

Uno de los elementos que últimamente se están poniendo muy de moda es posicionar en mapas y en las versiones locales de los buscadores cualquier tienda o comercio que haya en una zona. También es posible que tengas un sitio web enfocado a un país o a un idioma, y eso también ha de tenerse en cuenta a la hora de lograr su posicionamiento. Es por eso que el capítulo de GeoSEO se ha vuelto de los más imprescindibles en los últimos tiempos, ya que cada vez más la navegación en terminales móviles está haciendo que busquemos información más localizada.

Detalles sobre la liberación de la Guía SEO

Es curioso que desde la liberación de la Guía SEO han cambiado algunas cosas que no me esperaba… por un lado, se han vendido un montón de versiones e-book. Entiendo que se hayan vendido muchas en comparación con el libro físico en papel… primero, por su bajo precio (que se cobra básicamente en compensación por el trabajo en la maquetación y diseño), y segundo, porque es una manera mucho más sencilla de consultar la guía sin necesidad de estar conectado. Con respecto a los futuros cambios de la información, los va a haber. Mi idea es, en cuanto esté 100% publicada, que haya posibilidad de comentar los capítulos y de esa forma que cada uno pueda dar su opinión… La idea era haberlo lanzado así desde el inicio, … Leer más

Futurama: La bestia con un millón de espaldas

Como dije hace un par de días, no me había enterado que a principios de agosto había aparecido la segunda película en DVD de Futurama, y al final decidí ir a comprarla y tomármelo como un regalo por haber sido un niño bueno. Para ser sincero, no me ha gustado. A ver, me ha gustado, porque en general pocos capítulos de a serie no me han gustado, pero, en la balanza, la primera peli es 100 veces mejor. Esta comienza tal y como acabó la primera, en el mismo punto… pero comienza una nueva trama que me recuerda mucho a Matrix, con el «clavamiento» de unos tubos en el cogote y un centro que lo único que quiere es amor… Este fin de semana me tocará verla de … Leer más

El SEO para Blogs (y WordPress) ha llegado

Muchos de los que utilizáis blogs siempre acabáis buscando qué plugins son buenos o no para mejorar el ya de por sí buen posicionamiento de la plataforma… Es por eso que dentro de la Guía SEO hay un capítulo general sobre el SEO a aplicar en los blogs, independientemente de la plataforma que se utilice, y otro específico para el SEO en WordPress, con la explicación y configuración de algunos de los plugins más interesantes. Por cierto, desde hace unos días también hay un capítulo llamado Búsquedas y etiquetas, muy interesante en el caso de los blogs, sobretodo por la posibilidad de «taggear» casi cualquier cosa.

Poner en hora un Linux

Nunca llegaré a entender el porqué de que un servidor se desfase horariamente hablando… no hablo de desfases de 1 o 2 horas con respecto al cambio horario, sino que se desfase 5 minutos cada 6 meses… algo que no veía pasar en relojes desde que mi abuela, cada mediodía, le daba cuerda al que tenía encima de la chimenea, eso sí, antes ajustando las agujas a las 3:00, cuando empezaba el Telediario. Total, que aprovechando los cambios horarios y esas cosas, me han dado un toque de atención porque este servidor tenía la hora 6 minutos desfasada… y las entradas programadas no lo hacían nunca a la hora que correspondía (ni los crons…). ¿Cómo se pone en hora un Linux? Pues muy fácil… todo va con el … Leer más

27 de Octubre de 1985: Regreso al Futuro

Tal día como hoy, hace 23 años es la fecha en la que finaliza la que quizá pueda considerar «mi película»: Regreso al Futuro. Supongo que «mi serie» es Futurama. No es la primera vez que os hablo de ella, y supongo que tampoco será la última… ayer por la tarde me apetecía ver algo y por la mañana me puse un rato la peli de Big Bender Score… por cierto, creo que mañana me voy a dar un capricho y voy a ir a comprarme la segunda de ellas: La bestia con un millón de espaldas, que aún no la tengo (y no sé porqué). Sin duda Regreso al Futuro es una gran trilogía, y son curiosas muchas de las ¿coincidencias? entre las tres… como, por ejemplo, … Leer más

Los cambios de hora y WordPress

La última vez que hubo un cambio de hora, me crucé unos cuantos correos con anieto2k para ver si había una solución a algo que, en mi caso, supone dedicarle un rato y acordarse de muchas contraseñas: cambiar el huso horario a WordPress. Y es que aunque los servidores cambia de hora de forma automática, el que no lo hace es WordPress. Creo recordar que hace un tiempo ya incluyó 2 campos de hora en su sistema, uno GMT y el otro con el horario establecido… el problema es que WordPress no te cambia la hora, lo que significa que hay que cambiarla «a mano». Hace un rato he tenido que entrar en cada uno de los que gestiono (directa o indirectamente) y que superan los 15, e … Leer más

Satisfecho con AVE-Renfe

Ayer me vine a Madrid en AVE… esta mañana he estado dando una charla con la gente de Hill & Knowlton en la que he de reconocer que me lo he pasado bien explicando algunas batallitas como blogger. Además, que al final la mayor parte de preguntas acaben siendo a ti y que luego haya gente que te felicite porque le ha parecido interesante te da una satisfacción muy grande. Para la vuelta tenía el AVE de las 16h, y aunque me esperaba llegar más tarde a Atocha, me he encontrado antes de lo esperado, a las 13:30h. Total, que he llamado a Emilio por si quería quedar para comer pero parece que no anda por aquí (o estaba liado). Así que me he decidido a cambiar el … Leer más

Las cuchillas de afeitar

Hace ya muchos años que me afeito… bueno, mi familia y amigos dirán que no es del todo cierto, más que nada porque lo más frecuente es verme sin afeitar… he llegado a estar más de dos semanas sin pasarme la máquina o la cuchilla por la cara. Principalmente hay varias razones por las que no me gusta afeitarme: se pierde bastante tiempo y me jode la cara. Al principio pensé que lo mejor serían las máquinas automáticas. Usaba una muy antigua que tenía mi padre de 3 cabezales (nada de basculantes ni similar) hasta que cambiamos por una que se podía hasta meter en la ducha y llevaba un gel que hacía que no te «saltases» la piel. Pero lo que siempre he acabado usando son las … Leer más

No, no voy al EBE

Parece que es la pregunta de las próximas semanas… y no digo que sea mala, ni mucho menos… Es curioso porque en las dos ediciones anteriores, por una cosa o por otra no he podido ir, y en esta ocasión que he grabado un vídeo (que luego sólo ha sido recogido parcialmente), tengo los billetes del vuelo e incluso tenía alojamiento, he decidido no asistir. La decisión no ha sido sencilla, pero en las últimas semanas han cambiado muchas cosas que me han hecho pensar que seré más productivo en mi casa y/o en la oficina que no yendo a ver a gente e incluso, porqué negarlo, a evitar a otra… que conste que no considero tener enemigos en la red (al menos que yo sepa) pero la … Leer más

Los pequeños detalles, las grandes diferencias

Lo que diferencia el aplicar unas técnicas SEO generales de aparecer bien posicionado son los pequeños detalles, aquellas cosas a las que casi no se les da importancia pero que en realidad tienen más de lo que parecen. ¿Te has preguntado alguna vez para qué sirve realmente el Pagerank? ¿O qué hacer cuando vas a cambiar la versión de tu web o la has de parar temporalmente? Respuestas a esas preguntas son las que te harán mejorar tus resultados y no ser perjudicado.

Qué hacer si te penaliza un buscador

El gran problema de las penalizaciones es que muchas veces no se sabe qué hacer para salir de ellas, y, en cambio, la solución es bastante más sencilla de lo que parece, ya que casi todos los buscadores disponen de los medios para salir de una penalización. Eso sí, recuerda que todas las penalizaciones son distintas y que lo mejor, antes de otra cosa, es comprobar que tu sitio está correcto y que no haces nada «que no les guste a los buscadores».

Lo que no se debe hacer: penalizaciones

Uno de los fracasos de un sitio a la hora de aplicar optimizaciones es querer pasarse de listo aplicando alguna de las técnicas fraudulentas que los buscadores pueden llegar a encontrar y aplicar una penalización (de muchos tipos). Así que si no quieres desaparecer de los resultados, es mejor que seas «bueno».

Liberando la Guía SEO

No ha sido una decisión sencilla… en realidad llevaba unos 3 o 4 meses planteándolo… hasta que incluso hace unas semanas hablando con David lo puse a trabajar en algo que no verá ya nunca la luz… era una Guía «Básica» de SEO… una versión reducida de la actual en PDF, quizá más parecida a lo que era la Guía 1. Pero al final, ayer hablando con él y teniendo en cuenta que el mercado está liberando mucho material he creído conveniente liberar completamente la Guía SEO (que aún se puede comprar en papel bastante más barata de lo que estaba, y en un PDF mucho más bonito por poco más de 1 euro). Aún no está toda disponible (al menos no en el momento de escribir esto) … Leer más

Los factores externos (off-page)

Si los factores internos son importantes, una vez un sitio web está bien construido lo que hay que hacer es buscarle ese punto en la sociedad, en la red de redes… Hay una serie de lugares habituales donde encontrar esa socialización, los llamados factores off-page, que principalmente se centran en conseguir enlaces hacia en sitio web. Recuerda que puedes comprarla en PDF o en papel.

Los factores internos (SEO on page)

Uno de los elementos fundamentales a la hora de hacer SEO es el de tener un sitio web hecho correctamente, con los contenidos optimizados al máximo y sacando partido de todo lo que tú puedes ofrecer… ¿de qué sirve tener muchos contenidos o muchos enlaces si tu página no sirve para nada? Recuerda que puedes comprarla en PDF o en papel.

Situación actual de un sitio

La publicación de la Guía SEO sigue su curso y en esta ocasión lo que aparece en las pantallas es una primera revisión del estado actual de un sitio web… al menos para hacernos una idea de hacia dónde tenemos que ir y trabajar. Recuerda que puedes comprarla en PDF o en papel.

Primer capítulo: Antes de empezar a leer

Tal y como os comentaba, poco a poco irá apareciendo toda la Guía SEO según se vaya procesando y adaptando a la versión web… Por ahora está disponible el primer capítulo que os dejará entrever lo que se puede encontrar más adelante… Recuerda que puedes comprarla en PDF o en papel.

¿Dónde está la Guía SEO?

Como habrás podido ver, esto ha cambiado un poco, y es que a partir de hoy la Guía de Referencia SEO de Javier Casares va a estar disponible de forma pública para todos, pudiéndose comprar en unos días a un precio más reducido en Bubok. Así que si estás atento podrás comenzar a ver poco a poco algunos de los capítulos que incluyen la Guía de Referencia SEO de Javier Casares…

El tiempo

Una de las cosas que hago sistemáticamente cada mañana es ver qué tiempo hay previsto para la jornada. Hay 3 cosas que no dejo de visitar: el radar, la previsión de lluvia y el tiempo en la zona. Para eso visito 3 sitios diferentes (extensibles a cualquier punto de España)… Panel h (Lluvias en Europa) Es un mapa de Europa en el que se van manchas de azul a rojo según la intensidad de la lluvia. Hay 9 días por adelantado, lo que puede estar bien sobretodo para el primer y segundo, y hacerte una idea de por dónde pueden ir los tiros a lo largo de la semana siguiente… en este caso, suelen cambiar bastante los mapas, pero la idea de la dejan. Para verlo yo visito … Leer más

Cómo instalar memcached

memcached es un servicio que permite instalar una caché en memoria, lo que hace que la carga de cosas se haga mucho más rápida… Antes de comenzar, como vamos a necesitar varias descargas, hay que saber las URL’s de las mismas… para ello visitaremos las siguientes páginas: Librería libevent y nos guardaremos la URL de la última versión (en estos momentos es): http://www.monkey.org/~provos/libevent-1.4.8-stable.tar.gz Librería memcached y nos guardamos la URL de la última versión (en estos momentos es): http://www.danga.com/memcached/dist/memcached-1.2.6.tar.gz Librería Zlib y nos guardamos la URL de la última versión (en estos momentos es): Librería PHP memcache y nos guardamos la URL de la última versión (en estos momentos es): http://pecl.php.net/get/memcache-2.2.4.tgz Una vez tengamos las 4 direcciones, nos queda comenzar a descargar e instalar… cd /usr/local/src wget http://www.monkey.org/~provos/libevent-1.4.8-stable.tar.gz … Leer más

Mi historia

Ayer Jaume escribía en su blog (y me hacía saber por correo) que llevaba tiempo planteándose escribir un poco sobre su vida para ver su evolución profesional. La verdad es que la idea me ha gustado mucho porque, aunque muchos nos conocemos por nuestros proyectos actuales, bien es cierto que todos tenemos un pasado que nos ha hecho llegar hasta donde estamos ahora. – Yo fui de los últimos años que cumplieron la EGB. La verdad es que en 5º suspendí «naturales» y me tuve que presentar en septiembre. Un mal verano. Los últimos años (7º y 8º) me tenían por un cerebrín en matemáticas, aunque yo creo que si eres bueno en algo, el resto de profes ya te dan por ahí y te tratan todos bien … Leer más

Meme: La canción de tu vida

Creo que ya lo he comentado alguna vez, pero no está de más ponerte una canción que te gusta, y más si la persona que te lo pide es alguien como Emilio Márquez… La canción es el I’ll Fly With You de Gigi d’Agostino. Nunca he sabido bien bien el porqué, pero hace unos años me llegó un maxi en el que venían varias canciones entre ellas una versión especial que debo guardar bajo llave al alguno de los armarios de CD’s para que no se pierda. En fin, os dejo con el audio en calidad bastante decente, con el vídeo (que es una fiesta sin fin) y con otro más abajo… Y el de más abajo es lo que me gustaría hacer… lo que hace este chico … Leer más

Retomando el día a día

Hoy ha sido el primer día de vuelta a la oficina. Al final la vuelta de las vacaciones se complicó más de lo esperado, ya que tendía que haber vuelto en un vuelo el sábado por la noche y así el domingo haber retomado la vida laboral, pero una caída de un familiar hizo que se rompiera un brazo y cambiase los planes por completo, teniendo que venir en coche el lunes por la mañana y habiéndome de plantar en la oficina esa misma tarde. Ayer básicamente hice una cosa: facturar. Ese momento tan esperado a final de cada mes y, sobretodo, a final de cada trimestre, como es el caso del tercero. Al final fue bastante sencillo (tenía alguna cosilla avanzada de antes de irme), lo que … Leer más

Vacaciones 2008: preparando la vuelta

La vuelta «al cole» se presenta interesante… sobretodo por algunas cosas que voy a echar en falta como el silencio, algo que en la oficina, en casa y en general en Barcelona es complicado conseguir. Además, la parsimonia que se respira aquí es totalmente las antípodas del estrés que se vive en Barcelona, aunque he de reconocer que un poco de menos si que lo siento. A la vuelta se esperan cambios, sobretodo en OJO y en otros proyectos y mi rol en la mayoría de ellos. OJO puede que sufra algunos cambios que a más de uno podrían sorprender (a mi también me sorprenden un poco) aunque creo que va a ser un cambio interesante si al final se lleva a cabo. Por otro lado, a nivel … Leer más

Los Pilares de la Tierra

Aprovechando las vacaciones me traje el libro «Los Pilares de la Tierra» de Ken Follet. Es un tocho y, aunque me había prometido leérmelo antes de volver a casa, hasta pasados 4 días no comencé. Me daba mucha pereza ver un libro de 1.350 páginas. Eso fue hasta comenzar. Me habían dicho que al principio «me costaría», aunque quién bien me conoce me dijo que me engancharía enseguida, y así ha sido. Tanto, que me lo he leído en unos 5 días, a razón de unas 300 páginas por día. El último libro que me leí (al menos un libro serio) fue «La catedral del Mar», que me encantó por dos cosas: un poco de historia (y más siendo de Barcelona) y personajes a los que se les … Leer más