La gran experiencia de la WordCamp Irun 2018

No hace ni media hora que estaba despidiéndome entre abrazos de los que ya considero amigos y la tribu de personas apasionadas de WordPress. Hace dos semanas estaba en Bilbao, y este fin de semana ha tocado Irún.

#WCMadrid 2018: Codename Servehappy y Project Tide

WordPress y PHP siempre pueden ir en la misma frase, y es que PHP es el corazón del gestor de contenidos más importante de Internet. Es por eso que dos de los proyectos que se han gestado en estos últimos meses toman relevancia cuando se acerca la versión 5.0 de WordPress.

Seguridad WordPress

¿Es tu sitio web WordPress seguro? La respuesta es sí, pero has de aplicar medidas preventivas si quieres aumentar tus posibilidades de éxito.

#NoTincPor, una tarde por Barcelona

Hace poco más de una semana, estaba revisando Twitter cuando de repente me encontré con la noticia; los primeros tweets que hablaban y hacían trending topic a Les Rambles.

Configuración Inicial de WordPress

En esta presentación comienzo desde el momento en el que el WordPress ha sido instalado pero aún no has entrado, explicando detalles sobre el acceso HTTPS, actualizaciones, la configuración básica del propio sistema WordPress, los plugins básicos que debería llevar WordPress de serie instalados (no quiero que los lleve, pero sí que tú los instales), y cómo configurar cada uno de ellos de la mejor forma inicial.

Huelga de transportes, a la japonesa

Hace unos días que tuve que usar el transporte público en Barcelona. Normalmente uso el transporte público fuera de Barcelona, cuando viajo por Europa o Estados Unidos, pero hace ya bastante que en Barcelona suelo ir en moto (y en pocos casos, en coche). Pero como digo, el otro día esto cambió, y me hizo, para bien y para mal, hacer comparativas odiosas. Hace unas semanas estuve en Londres. Allí el transporte público es muy caro (para mi gusto) pero se puede decir que es muy eficaz. Cada dos o tres minutos llegaba un autobús y lo mismo pasaba cuando esperaba en la estación del metro, no paraban de pasar. En cambio, este fin de semana cuando he tenido que usar el de Barcelona me han surgido ciertas … Leer más

#WWW2012: Resumen de estos días

Se acaba mi viaje a Lyon (aunque aún me quedan unas cuantas horas por aquí hasta la vuelta a Barcelona) y me gustaría hacer un pequeño resumen de lo que me ha parecido esta edición (la única en la que he estado) del WWW2012. El planteamiento de venir al www2012 fue básicamente por los workshops. Había asistido a otras ediciones de los que he estado (con otros nombres y otras cosas, pero básicamente años atrás) y quería seguir en la línea. Además, los que he estado (que consideraba que serían los que más me iban a aportar de todos los que había, que no eran pocos) los organizaban gente que conozco y en la que confío, así que poco podía fallar. Y así ha sido, me han servido … Leer más

#WWW2012: CrowdSearch 2012, crowdsourcing for multimedia applications

Último bloque de presentaciones del día, en este caso va a ir relacionado con la inteligencia colectiva en contenidos y temas multimedia. Para comenzar tenemos PodCastle and Songle: Crowdsourcing-Based Web Services for Retrieval and Browsing of Speech and Music Content de Masataka Goto, Jun Ogata, Kazuyoshi Yoshii, Hiromasa Fujihara, Matthias Mauch y Tomoyasu Nakano). Existen los sitios PodCastle (para voz hablada) y Songle (para música) que se usan para el reconocimiento multimedia. El primero, por ejemplo, permite la lectura de un contenido e interpretar sus textos. Los usuarios pueden ayudar y colaborar corrigiendo las palabras que sean erróneas, eligiendo, por ejemplo, entre distintas palabras o simplemente corrigiéndolas. Entre las cosas interesantes son las interfaces que este sistema ofrece con formas alternativas. Además, tras corregir, el sistema aprende por … Leer más

#WWW2012: CrowdSearch 2012, methods and tools for crowdsearching

Seguimos con las charlas de inteligencia colectiva (más concretamente con su uso en temas relacionados con las búsquedas). Retomamos las charlas con Crowd Sourcing Literature Review in SUNFLOWER (de Sihem Amer-Yahia). La idea es generar contenidos de forma automática en base a resumir otros contenidos junto a la inteligencia colectiva. La primera parte lo que intenta es encontrar contenidos y buscar contenidos relacionados, generando distintos grupos y palabras clave. La segunda parte es la de generar un resumen de los contenidos (procesar, clasificar, reescribir…). La última parte es la que afecta a las personas. La idea es que en esta parte los usuarios acaben verificando y reescribiendo la documentación. Para sacar los documentos se buscan contenidos similares y se basa también en los autores. Gracias a distintas herramientas … Leer más

#WWW2012: CrowdSearch 2012, crowdsearching on textual and linked data

Seguimos con las presentaciones… ahora empiezan las charlas más formativas y técnicas. Comienza la charla Social-Textual Search and Ranking (de Ali Khodaei y Cyrus Shahabi). En los últimos años las redes sociales se han disparado, y tenemos una serie de relaciones como los intereses similares que podemos conseguir gracias a nuestros amigos o a grupos. Todo esto básicamente conseguido gracias a la llamada Web 2.0. Una pregunta importante a hacernos es «qué es la relevancia social». Cómo podemos relacionarla con la relevancia textual (la que usan los buscadores). Esto también va unido a la relación entre pares de documentos. Para todo esto debemos presentar el concepto «Social-textual Query», o sea una consulta textual que implícitamente lleve una parte social. Esta lleva una parte de relevancia textual y una … Leer más

#WWW2012: CrowdSearch 2012, bienvenida

Y comienza un nuevo día en Lyon en el evento WWW2012, en este caso con el Workshop CrowdSearch 2012: First International Workshop on Crowdsourcing Web Search . Si ayer los temas iban más enfocados a la calidad de los contenidos, a combatir el web-spam y similares, hoy toca el día a los enlaces, a su calidad y, sobre todo, a su socialización dentro de la red de redes. Para comenzar Loretta Anania, la que era responsable de buscadores de la Unión Europea comienza explicando la importancia sobre los buscadores y sobre la innovación que han llevado a cabo. También presenta un evento llamado Search Computing: The Search Computing Project que se llevará a cabo a finales de septiembre. Es un momento de grandes cambios, venimos aquí a tomar … Leer más

#WWW2012: WebQuality 2012, Abuse Detection and Prevention Session

Y para acabar el día, tras las presentaciones sobre Web Quality, y las de credibilidad y confianza, ahora le llega el turno a la detección y prevención de abusos (y spam). La primera charla es Detecting Collective Attention Spam (de Kyumin Lee, James Caverlee, Krishna Kamath y Zhiyuan Cheng). Aparecer en la página principal de Youtube, eventos como el Año Nuevo generan marketing viral y atención colectiva, consiguiendo ser «trend» (Google Trends o Twitter Trending Topic). En general los spammers van a por momentos de atención que se convierten en fenómenos. Primero se consigue información de los temas con tendencia y se generan contenidos para twitter, afcebook, youtube, foursquare… eso genera atención por parte de los usuarios. En general los spammers en Twitter, a diferencia de lo que … Leer más

#WWW2012: WebQuality 2012, Online Credibility and Trust Session

Y tras las presentaciones sobre Web Quality, ahora tocan las de credibilidad y confianza. La primera charla es Game-theoretic Models of Web Credibility (de Thanasis Papaioannou, Katarzyna Abramczuk, Paulina Adamska, Adam Wierzbicki y Karl Aberer). Uno de los mayores problemas hoy en día es la creciente dificultad de detectar la credibilidad de los contenidos en Internet. Puede haber factores económicos que pueden incluir en la calidad o neutralidad, por ejemplo. Los primeros acercamientos hacen referencia a estudios empíricos, a mecanismos de repitación /pero hay que tener en cuenta la información histórica, que es muy relevante) y, lo que se nos propone, que es un juego entre los contenidos producidos y los consumidos. A la hora de tener elementos en cuenta debemos distinguir entre el contenido producido por los … Leer más

#WWW2012: WebQuality 2012, Web Quality Session

Y como lo prometido es deuda, comienzo con las charlas de hoy, concretamente las del WebQuality 2012. Comenzamos con un cambio en el programa, así que toca A Breakdown of Quality Flaws in Wikipedia (Maik Anderka y Benno Stein). La idea es investigar la calidad de la Wikipedia, ya que es muy grande: tiene cerca de 90 millones de páginas, 22 millones de artículos y es la sexta web más visitada del mundo. Para la calidad hay algunos elementos como que cualquiera puede editarla, los autores son muy distintos y las ediciones nos e revisan antes de la publicación. Esto implica que las mejoras sean de baja calidad y que sea difícil mantener la alta calidad. Sólo un 0,1% de los artículos de la Wikipedia en inglés son … Leer más

Al fin SOLO con Goyo Jiménez

Silencio, sonrisa, risa, carcajada, aplauso y lágrimas. Tras eso, un dolor de mandíbula y de cara en general por haber ejercitado los músculos más de lo habitual. Ese es el in crescendo cuando vas a ver a Goyo Jiménez ahora que «se ha quedado sólo» porque su ex lo ha dejado. Y es que en este monólogo de dos horas de duración no puedes dejar de reírte, aunque él lo intenta. Y digo lo de las dos horas porque en teoría es lo que dura el espectáculo… ya que el día que fui yo se puso a improvisar la primera hora y, en vez de 55 minutos hizo hora y cuarto… así que nos llevamos 20 minutos por la face. Para haceros una idea, como la mayoría de … Leer más

I Master SEO Profesional (Madrid 2012)

En unas semanas comienza el I Master SEO Profesional que dirige Miguel López (TallerSEO) y que se celebrará en Madrid. A diferencia de otros cursos y formación, este está enfocado al 100% a todo lo que tiene que ver con optimización de sitios, además de todo lo que hay alrededor de ello. No sé si puedo decirlo o no, pero os voy a adelantar algunos de los ponentes y algunos de los temas que se tratarán. Por ejemplo Miguel Pascual explicará las distintas fases de un proyecto, José Moreno hablará, entre otras cosas de reputación digital, Edgar Sánchez nos dará algunas herramientas, Aleyda Solis tratará los entresijos para conseguir enlaces, Fernando Muñoz acabará con auditorías SEO. Por mi parte trataré temas más técnicos y hablaré un poco de … Leer más

Mantener una empresa: USA vs. Spain

Llevo varios días analizando cosas (como ya habréis notado los habituales de la casa) en cuestión de mi vida personal y profesional, y una de las decisiones que estoy acabando de cerrar estas semanas es si finalmente monto una empresa en USA o no. No voy a explicar las historias sobre lo complicado que es montar algo en España, pero, la verdad, la sencillez con la que se hacen aquí las cosas da para explicar algunas cosas. Ya comenté qué hace falta para crear una empresa en Florida pero algo que no había investigado es cuánto cuesta mantener una empresa en Florida. Y la verdad es que es sorprendente. En España a parte de que montar una empresa puede llevarte más de un mes (en Florida pueden ser … Leer más

De vuelta a Miami Beach

Es curioso cómo ha sido todo lo que ha ocurrido estas últimas 4 semanas que he estado en Barcelona… sobre todo porque ayer por la mañana, cuando estaba a punto de volar hacia Philadelphia casi saco un vuelo de Madrid a Barcelona y me vuelvo a casa. Cuando vine en noviembre tenía muy claro a lo que venía… buscaba contactos para hacer negocio… a mitad de camino todo el tema de TuManitas truncó mi camino y hasta la vuelta a Barcelona no pude ponerle remedio. Ahora vuelvo a Miami con ganas de hacer cosas. Por un lado, en un par de días vendrá Rubén Ortiz que a parte de salir a tomar el aire me ayudará a hacer algunos experimentos SEO y a hacer pruebas con nueva infraestructura, … Leer más

La televisión en Estados Unidos

Muchos de los que me conocéis sabéis que me gusta la televisión ya no tanto por sus contenidos sino por el formato, aunque bueno, eso también me pasa con la radio. Cuando llegué a Miami me planteé el comprarme una televisión o tirar de portátil, y al final me pillé una de 37″ HD, que podría conectar al HDMI del portátil para ver series o usarlo como pantalla gigante. La verdad es que me ha ido genial. En general en Estados Unidos la televisión es por cable, aunque supongo que hay zonas en las que la TDT funciona perfectamente, pero como en el recinto donde estoy Internet va por cable, mandan la señal en abierto de algunos canales también. Lo malo: no se pueden cambiar las cifras de … Leer más

Cabalgata de reyes a la estadounidense

Pocas cosas suelen asombrarme, pero lo ocurrido hoy ha sido bastante… impactante. Hoy, día 9 de enero, a las 12 del mediodía comenzaba la «Cabalgata de Reyes». Lo pongo entre comillas porque en realidad era la «Parada a los Reyes», es decir, era más un desfile que una cabalgata… personalmente, quitando el primer minuto, no he visto nada «de cabalgata» por ningún sitio. El «evento» ha durado unas dos horas… no he conseguido resumirlo por lo que me ha quedado un vídeo de 27 minutos, pero es que hoy he comprendido qué significa ser estadounidense. Todo se resumen a que el evento no importa si: puedo politizar el evento, puedo meter publicidad y anunciar cualquier cosa, puedo hacer ostentación de los servicios públicos (policía, bomberos…) y, sobre todo, … Leer más

Cosas que he aprendido en Miami en un mes

Hace unos días que cumplí mi primer mes en Miami… y después de estas cuatro semanas, creo que vale la pena resumir algunas cosas que he aprendido… no tienen un orden establecido, simplemente son las ideas que se me han pasado por la cabeza en cosa de media hora: Que soy mejor persona que antes de llegar Que echar de menos a los que te rodean también es directamente proporcional a los kilómetros de distancia Que en USA puedes girar a la derecha cuando conduces si el semáforo esta en rojo Que es más importante no saltarte un STOP que hablar con el móvil mientras conduces Que USA es un mercado difícil pero más que interesante Que donde hace calor también hay Navidad Que fuera de Europa los … Leer más

¡Felices fiestas desde Miami Beach!

Hace unos años que una señora me explicó que antes de mi cumpleaños sufriría de una cuarentena. Los 40 días antes del 26 de diciembre no serían los mejores del año. Echando la vista atrás en aquel momento se podría decir que había acertado, y estos últimos años me había concienciado de ello. Este año, justo el día 1 de esos 40 días me venía a esta aventura de viajar a Estados Unidos. No soy mucho de celebrar las navidades… en casa nos reunimos los que estamos, mi padre suele hacer algo de cena, una buena cena sencilla, y ya está, poco más. Nochebuena es simplemente eso… Navidad, como cualquier otro «domingo», y San Esteban es mi cumpleaños y, la verdad es que tampoco se celebra mucho, principalmente … Leer más

Crear una sociedad en Florida

Tal y como os comentaba hace unos días, crear una empresa en Estados Unidos parece bastante sencillo, y si lo comparamos con España, lo es. De todas formas, ni soy un experto en esto, y me voy a basar en las explicaciones que me dio el abogado hace unos días, por lo que la información es aproximada a lo que pasa al montar una empresa en Florida (recordad que cada estado de Estados Unidos tiene sus propias historias, y no es lo mismo unas que otras). Para empezar decir que aquí los impuestos, en principio, se pagan una vez al año… es parecido al «Impuesto de Sociedades» que se paga en España. Eso, siempre y cuando no tengas trabajadores, que entonces hay que pagar una especie de IRPF … Leer más

Las reglas del juego (en Estados Unidos)

Acaba de comenzar mi tercera semana en Miami y estoy descubriendo cada día más y más cosas. Sin duda estar una semana aquí en Febrero, o la primera semana que he estado en esta ocasión han confirmado que en España no tenemos ni idea de lo que significa realmente Estados Unidos, y eso que sólo conozco una pequeña parte de Florida que podría ser toda España. Estados Unidos es muy grande, más de lo que se ve en los mapas. Hoy se lo comentaba a alguien: Si queremos que España se convierta en un país interesante, el próximo presidente del gobierno debería haber vivido al menos 3 meses en Estados Unidos, pero no en plan «de guays» sino en plan «camarero» o similar, un poco a la aventura … Leer más

El lifestyle americano

He de reconocer que no suele gustarme «moverme» de los sitios que conozco, a lo que se podría considerar «un hogar» (mi casa, la casa de mis padres, la casa de Granada…) pero desde que he llegado al apartamento de Miami Beach la verdad es que me he hecho demasiado rápido con esto. Es simplemente genial. La primera semana por Miami ha sido bastante parecida a la última visita en febrero, cuando estábamos todos por todo lo que había. He de reconocer que me ha vuelto a pasar, estar pendiente de todo, ir en el coche para ver si te quedas con las tiendas de la zona… pero esta segunda semana, ya más tranquilo, con muchas cosas hechas ha cambiado todo: ¡esto es simplemente genial! Creo que se … Leer más

El español, un problema para los buscadores

Aunque no llevo ni una semana en Miami, sí que me he dado cuenta que desde que llegas al aeropuerto hasta productos en las tiendas están etiquetados tanto en inglés como en español. Además, sobre todo cuanto más al sur te vayas, la gente habla de forma combinada ambos idiomas. Hasta aquí puede que no sea ninguna novedad lo que digo, pero sí que me ha sorprendido bastante que, cada vez más, la mayor parte de sitios web que visito (normalmente relacionados con lugares donde voy a ir o tiendas) están en dos idiomas, pero, de la misma forma, por lo general, nadie trata bien el multiidioma de cara a SEO. Desde hace unos meses los buscadores, aunque principalmente Google, están explicando e insistiendo mucho en explicar formas … Leer más

Welcome to Miami, returns

El pasado mes de febrero escribí la que fue la primera Welcome to Miami, y tras varios días por Buenos Aires ya estoy aquí. Lo cierto es que he de reconocer que me está costando un poco más de lo que me esperaba, y eso que sólo llevo 12 horas. El viaje se ha hecho algo pesado, principalmente porque salimos una hora y media más tarde y hemos llegado a las 8 en vez de a las 6:30, lo que ha trastocado parte de mis planes (aunque en ese sentido la cosa ha acabado cuadrando). La salida del Aeropuerto de Ezeiza fue, al menos para mi, bastante tranquila. A muchísima gente le estuvieron revisando las maletas y bolsas de mano y a mi simplemente me dejaron entrar en … Leer más

Ciudades cuadradas

Ahora que ya estoy a punto de marchar de Buenos Aires me gustaría comentar algunos detalles que me han sorprendido bastante y que quizá muchos de los que me leéis tampoco conozcáis. Cuando llegamos a la ciudad, una de las cosas que más me sorprendió fue la numeración de las calles. Hace ya un tiempo expliqué cómo funciona, parcialmente, el sistema de numeración de las calles por España, pero es que el sistema que tienen por aquí tiene una idea mucho mejor que la que usamos en Europa. Buenos Aires es una ciudad «cuadrada». Y por cuadrada, para que me entendáis, quiero decir que está hecha prácticamente a base de cuadras, manzanas, isletas o, como queráis llamarlo, de forma muy parecida al Eixample de Barcelona. Además, es una … Leer más

Equipos de desarrollo en Argentina

Como ya comenté, estoy estos días por Buenos Aires principalmente y, una de las principales razones que me han traído aquí junto a Miquel ha sido el de encontrar a un equipo de desarrollo que nos cuadre con lo que queremos hacer y con el precio. Una de las primeras empresas que he estado visitando ha sido DineroMail. En Latinoamérica en general hay bastantes problemas a la hora de cobrar con tarjeta de crédito. Parece que entre Estados Unidos y Europa la cosa está bastante estandarizada y por lo general las tarjetas de un lado funcionan en el otro, pero en América central y del sur la cosa cambia bastante. DineroMail básicamente es un sistema tipo «paypal» pero pensado para estos países. A los siguientes que hemos visto … Leer más

Buenos Aires y River-Boca

Sin duda Buenos Aires es una ciudad peculiar. Cuando iba del aeropuerto hacia el hotel me he encontrado con cosas muy curiosas. Para empezar, creo que nos quejamos en exceso en Cataluña cuando hablamos de peajes… sólo el trayecto del Aeropuerto de Ezeizo al hotel (en Palermo) ha llevado como 3 pagos. Otra cosa curiosa es que los coches o son muy nuevos o son muy viejos… pero cuando digo viejos, son viejos de verdad… he visto algunos que en alguno de los baches de la carretera se podrían destartalar. Porque, esa es otra… parece que no hayan asfaltado las carreteras en décadas. Y que conste que no quiero decir que esto sea malo, simplemente es lo que es. Por ejemplo, una cosa genial es que, por lo … Leer más

El sueño americano

Ya sólo faltan unos días para mi primera larga estancia fuera de España en un viaje personal y profesional. La verdad es que todavía no tengo claro cómo empezó todo esto de irme a Estados Unidos una temporada. Supongo que si sumo elementos y cosas que me dije hace algunos años se podría llegar a mi situación actual. Recuerdo cuando estudiaba que mi profe de programación, Jordi Binefa, hizo un comentario sobre los informáticos titulados en USA y eso me hizo pensar que algún día estaría bien irse a Estados Unidos a trabajar. Años después, cuando estuve trabajando en Cruz Roja en la playa me planteé la posibilidad de ir en «invierno» a Argentina, y quedarme en verano en España. La verdad es que nada de eso lo … Leer más

Preparando el nuevo curso

Podría decir que voy a comenzar las vacaciones, pero mentiría… aunque sí que es cierto que desde ayer tarde y hasta casi octubre tengo una agenda bastante apretada… si a eso le sumamos mi preparación de «mudanza» a Miami en Noviembre, pues la agenda se mueve más. Creo que es la primera vez en muchos años que tengo un verano muy complejo en cuanto a agenda. Estos días estoy por Menorca con Jaume Ferré y con otros amigos y socios en los que, aunque supongo que aprovecharemos para trabajar a ratos, espero desconectar y desintoxicarme un poco (una de las cosas que decidí hace tiempo es no tener 3G, aunque puedo conectar el móvil al portátil para los casos de excesiva emergencia). Estos días todo lo que ha … Leer más

Parallels Summit 2010

Todo el viaje a Miami del que os he estado hablando estos días ha sido principalmente porque hemos venido al Parallels Summit 2010. Queríamos llevarnos de vuelta algunas experiencias y conocimientos y creo que los hemos conseguido, al menos cada uno en la medida de lo que quería. David supongo que venía más por negocio, Jaume y Rubén por mejorar el funcionamiento de algunos procesos a la hora de gestionar los productos y yo venía para abrir un poco los ojos, saber algo más de este mundillo y de paso aprender algunos temas técnicos. Las primeras presentaciones fueron muy… introductorias, muy de recepción, aprovechando que la gente llega, se registra y todo eso y de paso te das una primera vuelta por la parte de los stands. Había … Leer más

Operación Miami

Bueno, ya está todo hecho y aclimatados. Ahora sólo queda ponerse a trabajar a tope, y es que esta tarde, en unas horas, comienzan las charlas del Parallels Summit. Estos últimos días han servido para plantear muchas cosas, hablar e idear estrategias de futuro, descansar (que a algunos ya nos hacía falta después de unas últimas semanas muy cargaditas). Por suerte (hasta esta noche) ha habido un par de días con solecito que han ayudado a ir a la playa y llegar quemados a casa. La tranquilidad de la playa, unos baños más que deliciosos (bañarse en febrero en pleno Atlánticos es genial, os lo recomiendo) y tras unas siestas, trabajar un rato. Además, hay gente que se entretiene mucho… (yo no tendría ni tiempo ni paciencia para … Leer más

Miami Beach e ir de compras

Ayer fue el día de situarnos un poco en la ciudad y hacer una primera toma de contacto. Además, como, por ejemplo yo, me fui con una maleta de mano y cuatro ropas dentro nos fuimos a comprar a saco… básicamente os digo que me compré una maleta y todo para traerme las cosas a Barcelona cuando vuelva. Una cosa que no os comenté es que sale mejor de precio alquilar un coche desde España que no desde Estados Unidos. Vale la pena darle una ojeada a las tarifas de las webs americanas y españolas y decidir qué sale mejor… por lo que me dijo Jaume en la web de USA costaba alquilar el mismo coche unos 900$ toda la semana y desde la española tan sólo 250€ … Leer más

Papeleo para entrar en USA

Mi socio y amigo David me preguntaba en un comentario sobre el papeleo a la hora de entrar en USA. Pues sí, es una puta basura todo lo que hay que hacer y estás con papeles todo el viaje (y cuando digo todo el viaje es tooodo el viaje). Todo comienza antes de salir de casa. Hay que tener el pasaporte electrónico (en principio dudo que aún queden de los que no lo son) y rellenar el E.S.T.A., que la verdad, todavía no sé si tiene mucha utilidad, porque luego te hacen rellenar papeles iguales. Cuando tengas el billete de avión deberás rellenar el A.P.I., que es un formulario en el que pones información sobre ti mismo. Cuando se llega al aeropuerto a parte de sacar el billete … Leer más

Welcome to Miami

Hace 5 horas hemos aterrizado en Miami y la verdad es que la palabra que resumen todo aquí es BIG (grande). Tooodo es grande, tamaño XL, desde la gente hasta las bolsas de patatas o las cajas de cerveza. Pero comencemos por el inicio. Salimos de Barcelona a las 11:30 y llegamos a Madrid cagando ostias. De allí, coger el trenecito de la T4 a la T4S y, corriendo igualmente, hasta que a las 13:30 salimos hacia Miami. Tras 10 horas de vuelo (la verdad, ha sido pesado por ir encogido, pero más o menos decente y sin dormir ni un minuto) hemos aterrizado y la verdad es que ha molado. Lo que más me ha gustado es que al rato de llegar me he encontrado ONE CENT … Leer más

Viajando a Miami

El jueves me voy a Miami. Es mi primer viaje a Estados Unidos, y estos días que aquí hace un frío que pela, la verdad es que los 20º-25º me apetecen cantidad. El viaje es de trabajo, aunque claramente pienso disfrutar de una ciudad gigantesca como es esa. Vamos unos cuantos al Parallels Summit a ver cómo está el tema de los clouds y en general de todo lo que tiene que ver con infraestructura y con la virtualización, hoy en día básico para poder crecer. Es muy curioso como en los años 80 las empresas tenían un servidor gigante central y sólo había terminales a los que acceder. En los 90 pasamos a que cada máquina fuera independiente y ahora volvemos a lo que hace 30 años … Leer más

Madrid, la ciudad con sabor a viejuno

Antes de nada, que nadie se me enfade, que esto es una opinión sin ánimo de lucro de algo que llevo pensando desde hace años… Ayer estuve por Madrid, una de tantas decenas de veces desde 1999 que fui, si no recuerdo mal, al SIMO. En aquella época, yo, todo un pipiolo me encontraba en la capital completamente perdido y desorientado. Varias veces después, he seguido perdido y desorientado, aunque ya hay «trayectos» que me los conozco bastante bien. Lo curioso es que el «perderme» sólo me ocurre allí, porque en otras ciudades a las que he ido varias veces no me pasa. Hace unas semanas, cuando estuvimos unos cuantos en el Congreso de Dominios hablaba con Jaume y es de la misma opinión que yo: hay algo … Leer más

Cuanto hijo de puta hay suelto por el mundo

Aunque sean funcionarios, a tomar por culo los mandaba yo. Y es que si los Mossos d’Esquadra son los que, supuestamente, protegen mi integridad en tierras catalanas, la verdad es que no me apasiona vivir aquí. Hace ya días que sigo este tema con algo de interés. El tema del proceso de Bolonia. Siempre he dicho, desde que pasé por la universidad, que la carrera de informática no se parece en nada a la realidad del mundo, y esa fue una de las razones por las que al final no acabé la carrera e hice un CFGS por «tener un título que diga que soy informático». En este caso el módulo tenía algo más que ver con la realidad, aunque aún le faltaba un poco. Hoy, mirando un … Leer más

Satisfecho con AVE-Renfe

Ayer me vine a Madrid en AVE… esta mañana he estado dando una charla con la gente de Hill & Knowlton en la que he de reconocer que me lo he pasado bien explicando algunas batallitas como blogger. Además, que al final la mayor parte de preguntas acaben siendo a ti y que luego haya gente que te felicite porque le ha parecido interesante te da una satisfacción muy grande. Para la vuelta tenía el AVE de las 16h, y aunque me esperaba llegar más tarde a Atocha, me he encontrado antes de lo esperado, a las 13:30h. Total, que he llamado a Emilio por si quería quedar para comer pero parece que no anda por aquí (o estaba liado). Así que me he decidido a cambiar el … Leer más

Vacaciones 2008: preparando la vuelta

La vuelta «al cole» se presenta interesante… sobretodo por algunas cosas que voy a echar en falta como el silencio, algo que en la oficina, en casa y en general en Barcelona es complicado conseguir. Además, la parsimonia que se respira aquí es totalmente las antípodas del estrés que se vive en Barcelona, aunque he de reconocer que un poco de menos si que lo siento. A la vuelta se esperan cambios, sobretodo en OJO y en otros proyectos y mi rol en la mayoría de ellos. OJO puede que sufra algunos cambios que a más de uno podrían sorprender (a mi también me sorprenden un poco) aunque creo que va a ser un cambio interesante si al final se lleva a cabo. Por otro lado, a nivel … Leer más

Vacaciones 2008: visitando una presa, por dentro

Esta mañana he estado en la Presa de Rules, al sur de Granada, dando una visita por sus entrañas. Siempre había pensado que las presas serían principalmente montones de roca cubiertas de cemento y que, por algún nivel, habría los tubos que dejan pasar el agua de un lado al otro… sin duda, un error garrafal. Creo que exceptuando los puentes no hay obra civil que sea tan intrigante. La presa se ha tardado en construir unos 10 años, tiene más parte bajo tierra que visible (al parecer se filtraba el agua) y sin duda las toneladas de hormigón se pueden contar por cientos. La presa ahora mismo sólo saca agua para regar, aunque está previsto que deje salir agua para potabilizarse, para riego e incluso para añadir … Leer más

Vacaciones 2008: primera semana

Llevo desde el fin de semana pasado de vacaciones en un pueblecito de Granada. Aquí por suerte no hay mucha conectividad y la verdad es que se agradece poder estar desconectado del mundo en el que habitualmente me muevo. Aunque como básicamente todo se resume en descanso y pocos quehaceres, os dejo con una serie de fotos que resumen esta primera semana de destierro:

Da gusto tener que parar

Y es que si os toca circular por una gran ciudad como es Barcelona, que te toque un semáforo como el de Plaza Tetuán es a veces hasta agradable…

AVE versus vuelos

En las últimas semanas me he vuelto a encontrar con los viajes a Madrid. En principio ya no me queda ninguno hasta después de verano (o sea, hasta septiembre o así, aunque a saber). La verdad es que desde que pillé el AVE por primera vez ya no he vuelto a los aviones. Hay varias razones, como por ejemplo la del tiempo, la del atraco a mano armada de los aeropuertos, el ir más ancho, la película… El hecho de vivir en la otra punta de Barcelona implica que para ir al aeropuerto tenga que salir muy pronto… haciendo un repaso rápido: 09:00 – Salida de casa 09:50 – Llegada al aeropuerto 10:30 – Salida del vuelo 10:40 – Retraso del vuelo 10:50 – Despegamos 11:45 – Aterrizamos … Leer más

XI Beers & Blogs Barcelona: 29 de febrero

El próximo viernes 29 de febrero de 2008 como en las últimas ocasiones, nos veremos en la Ovella Negra que está en Carrer de les Sitges 5, 08001 Barcelona a partir de las 19:30 y hasta las 22:00 o así. El lugar de los hechos lo podéis ver en este mapa:

Gran Hermano, gran final de Amsterdam

Poco voy a decir… este vídeo lo dejo para el recuerdo de los que durante unos días hemos sido compañeros de viaje… ¿Los ganadores? Indiscutiblemente todos, personalmente, ni idea, porque embarcamos a la par y los vuelos salieron a la par… así que habrá que esperar a la 2ª edición para comprobarlo 😉 ¡Gracias a todos por estos fantásticos días!

Vacaciones 2007: Final de Gran Hermano y vuelta a casa

Las vacaciones se han acabado… ohhh!!! se escucha de fondo por los mensajeros… Después de 2 días por Sevilla y 3 por Amsterdam toca volver… y después de que Natalia se inventase eso del Gran Hermano, me he decidido a hacer un pequeño vídeo (aunque es el más largo, que dura 7 minutos) en modo recuerdo de los que hemos estado… no hay nada turístico, simplemente imágenes de la despedida en el aeropuerto, para que siempre nos quede el recuerdo de los que estuvimos, de los que no están porque, por un motivo u otro se tuvieron que ir antes y para los que, en futuras ocasiones, vayamos. Por cierto… aunque David y Víctor han puesto la hora del vuelo, nosotros salimos a la par… así que, creo … Leer más

Amsterdam, curiosa ciudad

Aún sigo en Amsterdam, aunque en cosa de 10 horas estaré ya de camino al aeropuerto junto al resto de compañeros y he de decir que es una ciudad que me ha sorprendido. La verdad es que hace un frío infernal (qué paradoja) aunque si no vas por la calle, todo bien. Los locales y casas están bien aclimatadas. Entre algunas cosas que me he ido encontrado estos dos últimos días y que pueden chocar si es la primera vez que vienes son por ejemplo los ventanales. Gigantes. Es lógico ya que es la forma de que haya más cantidad de luz a lo largo de todo el día, aunque lo más curioso es que en la mayoría de casos no hay cortinas. Esto significa que no hay … Leer más

la tarde de ayer…

Y sigo con los vídeos… ayer por la mañana un poco de turismo, y ayer por la tarde otro tanto…

Vacaciones 2007: tirando torres en un coffeeshop

Tras el viaje por la plaza Dam estuvimos un rato en un coffeeshop., cada uno haciendo y tomando lo que más le apetecía (menos alcohol, que allí no venden)… Que conste que el vídeo se ve como ralentizado porque estaba el «modo noche» y, aunque se ve bastante vien, ralentiza mucho los movimientos…

Vacaciones 2007: en la gran plaza del Dam

La tarde ha sido de paseo, de coffeshop (jugando a no tirar la torre… los que han estado saben de qué hablo), de compras, cena y pelis…

La mañana del lunes

Lo divertido, sin duda, fue estar junto a muchas otras personas… Primero estuvimos de camino al mercado de las flores (ya publicaré las fotos) y luego al mercado de las pulgas…

Vacaciones 2007: En Waterlooplein, el mercado de las pulgas

Nos hemos pasado parte de la mañana en el mercado de las pulgas, un mercadillo en el que los hippies «pulgosos» intercambiaban cosas de la ciudad, de ahí su nombre… pd: que conste que David y yo íbamos por separado y los dos nos hemos comprado la camiseta de Google 😛

Vacaciones 2007: Paseo matutino

De buena mañana (bueno, por decirlo de alguna manera) nos hemos ido a pasear… la temperatura era de 1 grado centígrado aunque la sensación térmica sería de -3 aproximadamente. A media mañana habíamos quedado con parte de grupos de otras casas.

Vacaciones 2007: La casa B

Mi grupo está en la casa B. Allí estamos «los nvias», los «ojos», los «promopress» y los «grutinet».

Casa B: llegada y bar

Os dejo con un par de vídeos sin complejos: llegada al aeropuerto y en el bar de Qu.

Vacaciones 2007: En el bar de Qu

Al llegar del aeropuerto no teníamos las llaves (somos así de lostos de no esperar al casero a que nos las de) y luego pasa lo que pasa. Nos metimos en un bar en la esquina que tiene de camarera a Qu.

Vacaciones 2007: Llegada a Amsterdam

Anoche llegué a Amsterdam con 20 personas más desde Sevilla… aunque seremos algunos más por aquí… os dejo con un pequeño vídeo de lo que es el aeropuerto…

Viajo en Grupo

Como os dije, estoy de vacaciones aunque he montado un blog para todos los que vamos a Amsterdam. Se llama Viajo en Grupo y en él escribimos varios (por no decir todos) los que vamos. Por ahora no he publicado mucho, aunque espero hacerlo a lo largo de los días… iré actualizando esta entrada según vaya añadiendo artículos en el otro blog… Mapas de Amsterdam (pre viaje) Qué palizón de andar (en Sevilla) Además, he ido publicando algunas fotos junto al resto de componentes del grupo… Aguinaldo: desayuno en Sevilla Desayuno con Diamantes: decoración del bar La Giralda: impresionante La Giralda: con algún contraste más Carlos haciendo fotos: más concretamente haciéndome una a mi y yo a él La Giralda: lástima no llevar una cámara mejor… La Torre … Leer más

Comienzan mis vacaciones

Hoy comienzan mis vacaciones. No es que sean muy extensas, pero se puede decir que son mis primeras vacaciones en muchos años, si por vacaciones entendemos a «viajar» y a «tener una orden de alejamiento de 100 metros de un ordenador». Bueno, esto último reconozco que no lo voy a cumplir por una sencilla razón, quiero llevarme la cámara de vídeo, y me llevo el portátil para poder editar cosas e intentar publicar lo más «al día» que pueda… 🙂 El planning es el siguiente. Hoy sábado, a eso de las 8 de la mañana pillar un vuelo hacia Sevilla. Allí me encontraré con alguna gente y con David entre otros. El domingo a media tarde nos vamos hacia Amsterdam. La vuelta, el miércoles, es directa a Barcelona. … Leer más

Mapas de Amsterdam

Os dejo con un Mapa de Amsterdam en el que hay marcados algunos lugares (os dejo también con un TXT en el que se indican los puntos de interés). Mapa de Amsterdam (PDF) Mapa de Amsterdam (TXT)

Resumen de la II Jornada de Negocios

Finalmente ayer acabé a la 1 de la noche de la II Jornada de negocios. Es curioso como sin darte cuenta hay alguien que te graba y te sube a Youtube… Aunque sin duda comentarios del tipo ¡pero cómo se te ocurre decir eso! es lo que más escuché tras mi charla en el Citilab. He de reconocer que es de los mejores eventos en los que me lo he pasado… supongo que por un lado por sentirme como en casa, por otro por estar rodeado de mucha gente que me anima a seguir con mis proyectos, y sobretodo por haber aprovechado la jornada y, como dice su nombre, haber hecho negocios. Y es que fueron varios los presentes que iban preguntando por alguien que supiera de SEO … Leer más

De visita a Nike Factory

El fin de semana pasado estuve haciendo de taxista a mi hermana y acabé en la Nike Factory que hay en La Roca Village. La idea simplemente era esa, hacer de taxista, pero había una oferta que estaba bien… si te llevabas dos pares de zapatillas, la segunda iba a mitad de precio. Reconozco que no soy mucho de comprarme calzado. Las que llevaba ahora eran de principios-mediados de 2002, lo que significa que las bambas tenían 4 años, aunque ya han sido jubiladas… sí, parece mentira lo que han llegado a durar. Ahora dejo mis Reebok para pasarme a este par de Nikes. Las dos son el mismo modelo (la verdad es que parecen unas Converse) lo único que cambia es el color… unas son blancas y … Leer más

Qué ver en Barcelona

Con esto de que la gente de Live permita tener imágenes «a vista de pájaro» de Barcelona me estoy montando una lista de lugares a visitar en Barcelona, o al menos sitios interesantes para ver, comprar, pasar el rato o simplemente de interés. Para ello he creado una galería de lugares de Barcelona (mejor ver con Internet Explorer). En fin, por ahora llevo cerca de 50 lugares marcados… si se os ocurre alguno más me lo dejáis en los comentarios que lo añadiré 🙂

Mini-Vacaciones

Como ya os he comentado estos días atrás he estado de vacaciones. Bueno, vacaciones es un término que tampoco utilizaría tan ligeramente, pero llamémoslo así. Mi primera parada fue el jueves en el viaje Barcelona-Sevilla, día que aproveché para tener una reunión en las oficinas de Networking Activo con Emilio, Ángeles, Silvia, María y David. Principalmente estuvimos planteando algunos detalles sobre el congreso OJObuscador de Barcelona que, lo más probable, será el 28 y 29 de noviembre de 2007. Supongo que en un par de semanas comenzará a haber algo de movimiento sobre el asunto, ya que aunque en esta última semana y media hemos avanzado muchísimo, aún quedan algunos detalles por finalizar. Por la tarde mi padre volvía de una visita relámpago a su pueblo, Paymogo, y … Leer más

La cuesta del autoescuela

No sé si es algo que hacen todos los profesores del autoescuela que hay en este pueblo, pero desde siempre que he estado aquí de vacaciones he visto una situación cómica para el que la vive desde fuera y supongo que muy amarga para el que la ve desde dentro del coche. La cuestión es que unos metros más arriba del portal de casa de mi abuela hay una cuesta con bastante pendiente. Además, es entre dos casas lo que da pie a que sólo quepa un coche tranquilamente. La cosa es que los profesores, antes de subir la cuesta te dicen que pares, y ahí te encuentras con la primera calada de la jornada. Momentos después, parece que el profesor da sus lecciones sobre cómo afrontar dicho … Leer más

Viaje flash a Madrid

Ayer viernes estuve por Madrid. La verdad es que fue un viaje por temas de trabajo, ya que hemos estado haciendo cambios internos en la empresa OJO internet S.L. y ayer finalmente culminaron en unas firmas de documentos. La semana que viene seguramente os comentaré (si se confirman) algunos cambios en mi vida profesional, aunque he de acabar de hablar algunas cosas… eso sí, es casi seguro que traslade definitivamente las ¿oficinas? actuales de OJO (vaya, que me traslade yo) a un despacho en las oficinas de Grupo ItNet. En fin, el viaje a Madrid fue bastante bien, mucha calor (más de la que hace por Barcelona habitualmente de largo) y me hizo gracia algo que por aquí no había visto en otro sitio, parte de la promoción … Leer más

Cuando WoW y SL enganchan demasiado

ANoche, mientras estábamos tomando unas copas, seguí atentamente una charla entre Hilario y Miguel, dos socios de la Asociación de Internautas que llevan mucho en esto de Internet, cuando hablaban de World of Warcraft y de Second Life. La conversación me parecía muy interesante ya que venía sobre el tema de los chats hace años, de si nos habíamos quedado alguna vez hasta las tantas jugando, sobre gente que conocíamos que cuando salía de su trabajo desatendía otras cosas y se quedaba conectada… Y puso Miguel un ejemplo que me dejó bastante impactado: una chica, médica, que trabaja en un hospital curando a personas, cuando llega a casa quiere desconectar y se pone a jugar al World of Warcraft, con su personaje, gastándose su dinero y demás… hasta … Leer más

Asamblea de la Asociación de Internautas

Hoy estoy en Madrid porque es la Asamblea General de la Asociación de Internautas. Soy socio desde casi sus inicios, aunque colaborando y participando desde 1998 cuando había varias plataformas. La AI es la asociación de referencia que curra y mucho porque las tecnologías en España, junto a canon, seguridad… está luchando por conseguir lo mejor para todos. Si has tenido problemas con tu ADSL, estás contra el canon de CD’s y DVD’s, quieres que las leyes sean pro-Internet y pro-Libertad, no dudes en apuntarte como socio.

Viaje a Pamplona

Antes de nada, y tras un par de días geniales en Pamplona (y Noain), dar las gracias a Aitor y a todo el equipo del CEIN por llevarme, de nuevo, por allí a dar unas charlas.

Quedada de bloggers en Barcelona

Creo, a riesgo de equivocarme, que es la primera quedada de Bloggers no relacionado con ningún canal de chat ni similar que se hace en Barcelona, y os invito a participar.

Muchas cosas me traigo de Madrid

La verdad es que las charlas con todos fueron muy interesantes. Paso a explicaros un poco, y de forma breve, qué ocurrió en cada una de ellas.

De vuelta a Madrid

Bueno, como veis hoy se ha actualizado poco la web, y hasta el domingo es probable que os dejemos (sobretodo yo) bastante desinformados…

Sigo tras la pista…

Ya os iré contando más en próximas semanas, que volveré a tener reuniones con todos ellos, esta vez face-2-face 🙂

Visita a Madrid

Hacía tiempo que quería comenzar una ronda de artículos en las que expresar mi opinión de forma individual y no en la redacción de OJO!Buscador.

Las obras de la Sagrada Familia ya se puede visitar finalizadas en la Red

La Fundación Telefónica presentó hoy la recreación del Templo de la Sagrada Familia de Barcelona en Internet, un programa que, coincidiendo con el Año Internacional de Gaudí, recorre el interior y exterior del templo ya finalizado, por lo que se adelante cicuenta años a la fecha en la que se prevé que concluyan las obras de este monumento del patrimonio histórico de España.