• Vibrando Rápido

    ·

    Los científicos que se mueven en el campo de la nanotecnología han roto una nueva barrera. Han conseguido un nanodispositivo que es capaz de vibrar mil millones de veces por segundo (1 GHz). El avance incrementa las posibilidades de que estos pequeños aparatos, trabajando a nivel cuántico, puedan algún día suplir a los dispositivos electrónicos y crear nuevos productos. Seguir leyendo →

  • Buscan un santo patrono para Internet

    ·

    Cansados de los piratas informáticos, del correo electrónico basura y de las lentas conexiones, los católicos italianos emprendieron la búsqueda de un santo patrón para Internet y esperan encontrarlo antes de Semana Santa a través de una encuesta en la red. Seguir leyendo →

  • Galaxias al Borde del Universo

    ·

    Los astrónomos han estado investigando desde hace tiempo el momento en que aparecieron las primeras estrellas y galaxias después del Big Bang, el estallido que dio lugar al Universo. ¿Surgieron muy pronto o, por el contrario, las galaxias como la nuestra tardaron miles de millones de años en formarse? Seguir leyendo →

  • El Mal Tiempo en la Web

    ·

    El National Center for Atmospheric Research (NCAR) y la Federal Highway Administration (FHWA) están desarrollando un sistema basado en la Web que estará dedicado a las predicciones meteorológicas y al tratamiento de las carreteras en invierno. Se espera que su uso permita disminuir gastos y reducir el número de accidentes mortales. Seguir leyendo →

  • El nombre de la cosa

    ·

    El tren del desconcierto. ¿AVE, TGV o TAV? Todos los acrósticos se refieren al mismo servicio: un tren veloz, el más veloz del mundo, pero que no acaba de llegar. Seguir leyendo →

  • Cómo Se Forman las Montañas

    ·

    Comprender la formación de las montañas es muy importante, ya que los procesos geológicos que se encuentran activos en los cinturones montañosos, incluyendo las erupciones volcánicas, los terremotos o los desprendimientos, afectan cada día a las sociedades humanas. Seguir leyendo →

  • En chino cibernético, 520 significa »te quiero»

    ·

    ¿Hasta qué punto el número 520 vale más que su simple valor numérico? Cuando te envían ese número en un «chat» chino puede significar que alguien te está haciendo una propuesta sentimental, ya que es como si te estuvieran susurrando en tu «ciber-oído» «te quiero». Seguir leyendo →

  • La Verdadera Edad de Marte

    ·

    El Planeta Rojo podría ser más viejo, o más joven, de lo que pensábamos. Para averiguar su edad exacta, unos científicos de la University at Buffalo están estudiando sus volcanes. Seguir leyendo →

  • MSN Messenger supera los cuatro millones de usuarios

    ·

    El servicio de mensajería instantánea MSN Messenger de Microsoft superó en España los cuatro millones de usuarios en el año 2002, el doble que en enero, según los datos de la consultora Nielsen//Ratings que ha facilitado el portal de Internet MSN. Seguir leyendo →

  • Para las que no tienen hijos

    ·

    La buena imagen que Coca Cola pretende difundir a la sociedad puede quedar por los suelos con casos como éste. Por lo menos en nuestro país. La empresa que se jacta de defender las buenas maneras y la imagen idílica de la familia acaba de despedir a una trabajadora en Madrid mientras disfrutaba de su baja por maternidad de su tercer hijo. Seguir leyendo →

  • El Agua de los Meteoritos

    ·

    Científicos planetarios de la University of Arizona y de la University of Hawaii creen que el paso de ondas de choque a través de las regiones heladas de la nebulosa solar pudo enriquecer a los meteoritos con agua. Algunos expertos proponen que los océanos se formaron gracias la caída de estos meteoritos sobre la Tierra primitiva. Seguir leyendo →