
Centurias de Nostradamus
·
Nostradamus fue un señor que hace muchos años escribió una serie de textos muy chulos en los que, según dicen, se predice el futuro… Seguir leyendo →
·
Nostradamus fue un señor que hace muchos años escribió una serie de textos muy chulos en los que, según dicen, se predice el futuro… Seguir leyendo →
·
Ya estoy de vuelta de la WordCamp Málaga 2020 que ha pasado justo una semana después de volver de Valladolid. Seguir leyendo →
·
Cuando sabes que vale la pena ir a una WordCamp, lo sabes y ya está. Este ha sido el caso de la WordCamp Valladolid donde estaba claro que Olga, Julio y Roberto lo iban a petar. Seguir leyendo →
·
Cuando comencé a plantear la WordCamp ya tenía una serie de metodologías por las que nos comunicamos… que básicamente era el Slack de la comunidad WordPress internacional. Y es que allí en general estamos todos. Seguir leyendo →
·
Antes de poner de forma muy pública la web y el evento todos pensamos que tendríamos que tener una primera versión de la web un poco decente. Seguir leyendo →
·
A la vuelta de la WordCamp Granada estaba previsto que hiciéramos la primera reunión de equipo. Previamente habíamos tenido una reunión con los papeles (la pantalla) delante en grupo para comentar las ideas, pero esta vez era ya la verdad. Seguir leyendo →
·
Hace ya unos años que se comenzaron las Meetup de WordPress Barcelona y ellas derivaron a la primera WordCamp Barcelona 2015. En aquel momento no sabíamos muy bien lo que hacíamos, en una ciudad como Barcelona, ni teníamos muy claro que fuera a salir bien, pero salió bien y poco después nos pusimos con la WordCamp Barcelona 2016. Seguir leyendo →
·
El correo es uno de los servicios de Internet más antiguos y más complejos de configurar si queremos que queden reducidos al mínimo elementos como el spam, phishing y otros elementos maliciosos. Seguir leyendo →
·
Utilizo Firefox prácticamente desde sus inicios, desde aquel Netscape Navigator de los años 90… y sigo usándolo por la cantidad de extensiones útiles y por la tranquilidad que ofrece que sea de código abierto. Seguir leyendo →
·
Si el año pasado la WordCamp Granada estaba en mi top 3 de mejores eventos, este año me he de quedar con muchas cosas, ya no sólo profesionales, sino personales. Seguir leyendo →
·
Un clásico habitual que cada dos por tres me llega es ¿qué plugins tienes siempre instalados en tus WordPress? Y aunque depende del proyecto, hay algunas herramientas que van muy bien. Seguir leyendo →
·
El Web Performance ha variado mucho en los últimos 10 años, desde que comenzó a hablarse de ello. Y aprovechando el SEOday Girona me han pedido dar una charla sobre ello. Seguir leyendo →
·
Aunque no voy a poder seguir todo el evento de dos días, sí que estoy organizándome para poder asistir a algunas del viernes. El resumen de algunas de ellas, está aquí. Seguir leyendo →
·
Hoy comienza el No cON Name, un evento de hacking distribuido en varios días y que comienza con unas primeras charlas de privacidad. Seguir leyendo →
·
Una WordCamp para desarrolladores no acaba hasta que publicas una entrada ¿con código? Por ahora me voy a limitar a publicar una entrada explicando cómo ha ido esta primera WordCamp vertical en España. Seguir leyendo →
·
En 2018 la PonteWordCamp quedó en mi ranking de top 3 WordCamp de España, y aunque había tenido que tomarme unas vacaciones de las WordCamp en estas últimas ocasiones, era el momento de volver. Año nuevo, WordCamp nueva. Seguir leyendo →
·
Si habitualmente utilizas alguna herramienta para guardar las contraseñas es probable que en los campos de contraseña te de la posibilidad de generar una contraseña segura. Seguir leyendo →
·
Desde hace ya un tiempo que WordPress se calcula que tiene una cuota de mercado de cerca del 30% de Internet y, obviamente, a alguien como Google eso no le pasa desapercibido. Seguir leyendo →
·
Si utilizas Firefox (que deberías usar como navegador predeterminado) puedes mejorar la seguridad de tus conexiones con la activación del sistema de DNS sobre HTTPS. Seguir leyendo →
·
Vuelvo a ser Administrador de Sistemas, SysAdmin, el que tiene la ventana negra con comandos y un montón de texto que no para de moverse… Seguir leyendo →