• #WWW2012: CrowdSearch 2012, methods and tools for crowdsearching

    ·

    Seguimos con las charlas de inteligencia colectiva (más concretamente con su uso en temas relacionados con las búsquedas). Retomamos las charlas con Crowd Sourcing Literature Review in SUNFLOWER (de Sihem Amer-Yahia). La idea es generar contenidos de forma automática en base a resumir otros contenidos junto a la inteligencia colectiva. La primera parte lo que […] Seguir leyendo →

  • #WWW2012: CrowdSearch 2012, crowdsearching on textual and linked data

    ·

    Seguimos con las presentaciones… ahora empiezan las charlas más formativas y técnicas. Comienza la charla Social-Textual Search and Ranking (de Ali Khodaei y Cyrus Shahabi). En los últimos años las redes sociales se han disparado, y tenemos una serie de relaciones como los intereses similares que podemos conseguir gracias a nuestros amigos o a grupos. […] Seguir leyendo →

  • #WWW2012: CrowdSearch 2012, bienvenida

    ·

    Y comienza un nuevo día en Lyon en el evento WWW2012, en este caso con el Workshop CrowdSearch 2012: First International Workshop on Crowdsourcing Web Search . Si ayer los temas iban más enfocados a la calidad de los contenidos, a combatir el web-spam y similares, hoy toca el día a los enlaces, a su […] Seguir leyendo →

  • #WWW2012: WebQuality 2012, Abuse Detection and Prevention Session

    ·

    Y para acabar el día, tras las presentaciones sobre Web Quality, y las de credibilidad y confianza, ahora le llega el turno a la detección y prevención de abusos (y spam). La primera charla es Detecting Collective Attention Spam (de Kyumin Lee, James Caverlee, Krishna Kamath y Zhiyuan Cheng). Aparecer en la página principal de […] Seguir leyendo →

  • #WWW2012: WebQuality 2012, Online Credibility and Trust Session

    ·

    Y tras las presentaciones sobre Web Quality, ahora tocan las de credibilidad y confianza. La primera charla es Game-theoretic Models of Web Credibility (de Thanasis Papaioannou, Katarzyna Abramczuk, Paulina Adamska, Adam Wierzbicki y Karl Aberer). Uno de los mayores problemas hoy en día es la creciente dificultad de detectar la credibilidad de los contenidos en […] Seguir leyendo →

  • #WWW2012: WebQuality 2012, Web Quality Session

    ·

    Y como lo prometido es deuda, comienzo con las charlas de hoy, concretamente las del WebQuality 2012. Comenzamos con un cambio en el programa, así que toca A Breakdown of Quality Flaws in Wikipedia (Maik Anderka y Benno Stein). La idea es investigar la calidad de la Wikipedia, ya que es muy grande: tiene cerca […] Seguir leyendo →

  • #WWW2012: Lyon World Web capital

    ·

    Esta semana es la semana de Lyon (Francia) ya que, entre otras cosas, se celebra la 21ª edición de la International World Wide Web Conference, en este caso la WWW2012 en el Cité Centre de Congrès de Lyon. Y aquí estoy ya, en Lyon, sin saber una pizca de francés fuera del «wí». Y es […] Seguir leyendo →

  • II Jornada Internet i Empresa

    ·

    Hoy estoy en Tortosa (Tarragona) en las charlas que la Cambra de Comerç de Tortosa organiza junto a Empatica en las charlas de Internet i Empresa. Me ha tocado estar en la parte de las charlas de SEO, dando una breve charla de poco menos de una hora en la que he explicado un poco […] Seguir leyendo →

  • Varnish para WordPress como Servicio

    ·

    ¿Tu WordPress va lento? ¿Te gustaría que volase? Pues esta es la idea que he estado planteando desde hace unos días… Hace cosa de un año que comencé a montar blogs con WordPress bajo Varnish. Al principio iba bien pero configurarlo y mantener las máquinas es algo complejo, a parte de que no todo el […] Seguir leyendo →

  • Varnish User Group Meeting 5 #VUG5

    ·

    Varnish Caché es un software muy especial, sobre todo desde que ha conseguido que, como dice su eslogan, las webs «vuelen». Y es que sin duda una capa intermedia de web-caché que prácticamente no influye en nada en la configuración del sitio es mágico. Ayer tuve la oportunidad de estar en el Varnish User Group […] Seguir leyendo →

  • Guía de HTML Data

    ·

    En los últimos años microformatos, microformatos-2, RDFa o microdatos se han convertido en elementos básicos de la construcción del HTML siempre que hemos querido darle información semántica a las máquinas, a los robots de búsqueda. Pero ¿estás usándolos realmente de forma correcta? La respuesta a esta pregunta siempre la hemos de buscar en la información […] Seguir leyendo →

  • Splunk Live 2012 Barcelona

    ·

    Esta mañana he podido asistir al primer evento oficial de Splunk en España, de la mano de OpenS3 en Barcelona y como me ha parecido interesante algunas de las cosas que se han comentado, os las dejo. Splunk comenzó en 2004 en San Francisco y tiene más de 400 empleados en 8 países. Las principales […] Seguir leyendo →

  • Evento Web Performance

    ·

    Gentes de Barcelona y Madrid, ¡preparaos! porque llegan los eventos WebPerf a España. Los que me conocéis sabéis que llevo trabajando desde hace bastante en este proyecto, en recuperar mi faceta de «montar eventos», aunque esta vez no quiero montar un macro congreso como en otras ocasiones, sino que quiero algo más reducido y sobre […] Seguir leyendo →

  • Search Congress Barcelona 2012

    ·

    Estos días se está celebrando el Search Congress en Barcelona y una vez más me toca dar una charla. Este año es de Web Performance Optimization, y aunque es de sólo 30 minutos, creo que a los que no hayan escuchando nunca del tema les será mínimamente útil. Hace ya un par años, en el […] Seguir leyendo →

  • Resetear la pila TCP/IP

    ·

    ¿Te va mal la conexión? Cuando llevamos mucho tiempo usando un ordenador, instalando y desinstalando programas y, sobre todo, si utilizas mucho Internet o las redes internas en tu casa, en la empresa o donde sea, es probable que la pila del TCP/IP (el protocolo de comunicación de, entre otras cosas, Internet) se haya quedado […] Seguir leyendo →

  • Invertir en infraestructura y sistemas

    ·

    En 1997 me encontré un problema cuando tuve que subir a la red de redes mi primer sitio web… a algunos les será reconocido un sitio llamado AngelFire… pues sí, ahí coloqué mi primera web… tiempo después lancé mi primer sitio con dominio propio que me alojó una persona que ya estaba metida en el […] Seguir leyendo →

  • Acceso a sitios web desde aplicaciones web

    ·

    En muchos sitios hoy en día te puedes loguear desde tu cuenta de Google, Facebook, Twitter, Linkedin… pero en algunas ocasiones quieres dejar de dar acceso a esas herramientas que «leen» tus datos de las redes sociales y, por lo que sea, no hay posibilidad de darse de baja. La solución es bastante sencilla, pero […] Seguir leyendo →

  • Al fin SOLO con Goyo Jiménez

    ·

    Silencio, sonrisa, risa, carcajada, aplauso y lágrimas. Tras eso, un dolor de mandíbula y de cara en general por haber ejercitado los músculos más de lo habitual. Ese es el in crescendo cuando vas a ver a Goyo Jiménez ahora que «se ha quedado sólo» porque su ex lo ha dejado. Y es que en […] Seguir leyendo →

  • I Master SEO Profesional (Madrid 2012)

    ·

    En unas semanas comienza el I Master SEO Profesional que dirige Miguel López (TallerSEO) y que se celebrará en Madrid. A diferencia de otros cursos y formación, este está enfocado al 100% a todo lo que tiene que ver con optimización de sitios, además de todo lo que hay alrededor de ello. No sé si […] Seguir leyendo →

  • Cambio de paradigma profesional

    ·

    Renovarse o morir; eso dicen. Hace un año que volvía de Miami a Barcelona para estar unas semanas y prepararme para una vuelta allí de unos meses con el chip cambiado. Hubo muchos cambios personales y profesionales. Cuando volví en mayo la idea era quedarme en Barcelona hasta septiembre, todo se alargó hasta diciembre y, […] Seguir leyendo →