
Parece difícil, ¡pero no lo es!
·
La verdad es que no sabría por dónde comenzar, aunque sí que puedo decir que es un libro fino, muy muy fácil de leer y con capítulos muy diferenciados que, sin duda, te hacen ponerte en situación. Seguir leyendo →
·
La verdad es que no sabría por dónde comenzar, aunque sí que puedo decir que es un libro fino, muy muy fácil de leer y con capítulos muy diferenciados que, sin duda, te hacen ponerte en situación. Seguir leyendo →
·
Hoy se supone que hay que reflexionar para ir a votar mañana en las elecciones de Catalunya. Y como es día de reflexión, voy a reflexionar. Sólo un poco. Seguir leyendo →
·
Este próximo jueves estoy muy contento de poder anunciar una vez más el evento WebPerf España en el que asistirán Xiao y Eguz de Telefonica Digital Lab en Barcelona. Seguir leyendo →
·
Una vez más de nuevo al teatro a ver a Luís Pardo. El último espectáculo se nos escapó a mi hermana y a mi, por lo que esta vez, en cuanto me enteré de la obra simplemente compré las entradas. Seguir leyendo →
·
Desde hace unos pocos meses cada vez más veo hackeos en los WordPress. No tengo muy claro si es un problema interno del propio WordPress o si es de algún plugin. Seguir leyendo →
·
Hace unos días que tuve que usar el transporte público en Barcelona. Normalmente uso el transporte público fuera de Barcelona, cuando viajo por Europa o Estados Unidos, pero hace ya bastante que en Barcelona suelo ir en moto (y en pocos casos, en coche). Pero como digo, el otro día esto cambió, y me hizo, […] Seguir leyendo →
·
Sin duda que el WPO se haya convertido en un estándar es un gran paso, pero como ya comenté una vez y no me caso de repetir, el WPO es cómo la Fórmula 1. Y esto tiene un problema con los relojes actuales… y es que el tiempo lo miden en milisegundos. Esto hace que […] Seguir leyendo →
·
Cuando desde Keep It Simple Lab nos llega un correo porque alguien quiere que le ayudemos con temas de SEO y WPO cada vez se esta haciendo más frecuente la pregunta de qué software se está utilizando y dónde (en casa o externalizado) está el equipo de desarrollo. Y depende mucho de esta respuesta que […] Seguir leyendo →
·
Ha sido una semana un poco estresante, pero por fin ha acabado y con mucha emoción. El lunes pasado veíamos Jaume Ferré y yo a Londres para este par de eventos, el VelocityConf y el WebPerfDays que han sido sin duda más que interesantes. La verdad es que no sería capaz de hacer un resumen, […] Seguir leyendo →
·
Desde hace unas cuantas versiones de WordPress que está disponible la opción de los Child Themes. La creación de este sistema tiene como base hacer un @import del CSS padre. Seguir leyendo →
·
Se acerca el Evento Webperf de Septiembre 2012, en esta ocasión sobre las DNS. Y es que muchas veces pensamos que las DNS son algo que está ahí, que da igual poner unas que otras, y eso no se ajusta a la realidad. Las DNS son uno de los elementos más importantes en lo que […] Seguir leyendo →
·
Hace unas semanas comenté que estábamos preparando Jaume y yo un Postgrado de Web Analytics conjuntamente con La Salle Barcelona. Pues bien, el momento de la verdad ha llegado y, aunque estamos ultimando detalles, hoy hago el pre-lanzamiento oficial para los que habían solicitado más información. A menos que algo cambie, los datos son los […] Seguir leyendo →
·
Hace ya unos años que celebro el «fin de año» el 31 de agosto. Ya lo comenté hace muchos años y hace otros no tanto, pero aunque no lo recuerdo cada año, hace ya 10 que «celebro» esta peculiar fecha. Todo comenzó por una historia que no viene a cuento pero que el año que […] Seguir leyendo →
·
Cada vez más gente está siguiendo los datos de velocidad de carga de los sitios web. Hace unas semanas hablé de cómo se pueden ver esos datos desde Google Analytics pero… ¿por qué no poder analizar los datos de cualquier sitio? Para ello sólo son necesarias un par de cosas: un navegador «moderno» (Firefox 7, […] Seguir leyendo →
·
Desde hace unas semanas estamos gestionando con La Salle Barcelona un Postgrado de Web Analytics (PWA). Digo que estamos gestionando porque lo estamos llevando Jaime Ferré y yo, además de otros profesores de la propia universidad. ¿Por qué hacer un postgrado relacionado con la analítica web? Pues muy sencillo: hacen falta profesionales que sepan entender […] Seguir leyendo →
·
Los que me conocen bien saben que no estoy muy de acuerdo en hacer políticas muy activas de link-building, al menos no hacerlas hasta que no ha pasado una serie de cosas. Seguir leyendo →
·
La situación es la siguiente: te llaman a las 8 de la mañana diciendo que una de las webs, cuando entras, aparece un mensaje en rojo diciendo que la web es peligrosa. Seguir leyendo →
·
Cuando se hacen migraciones en un sitio web (por ejemplo, una subida a producción o un cambio de versión) y hay que tener «la web apagada» unos minutos, los buscadores recomiendan que, para que eso no afecte a los resultados de búsqueda, se debe devolver un código 503. Hay veces en los que hay que […] Seguir leyendo →
·
Los que me conocéis un poco sabéis que me gusta hacer I+D en mi perfil profesional, y de tanto en tanto también en mi perfil personal. Y es que, como bien se dice por ahí, el saber no ocupa lugar (sólo consume neuronas). Así que, tras conocer a parte del equipo de Shiva un poco […] Seguir leyendo →
·
Sin duda Varnish es uno de los mejores Web-Proxy que conozco y su función de cachear (y principalmente de focalizarse en ello) es lo que lo hace grande (aunque también se pueda usar como balanceador de carga). Ya está disponible una primera versión candidata de lo que será el nuevo Varnish Caché y aquí te […] Seguir leyendo →