23-02-2003

Imágenes del día 23 de Febrero de 2003

19-02-2003

Imágenes del día 19 de Febrero de 2003

09-02-2003

Imágenes del día 9 de Febrero de 2003

04-02-2003

Imágenes del día 4 de Febrero de 2003

05-02-2003

Imágenes del día 5 de Febrero de 2003

06-02-2003

Imágenes del día 6 de Febrero de 2003

03-02-2003

Imágenes del día 3 de Febrero de 2003

21-01-2003

Imágenes del día 21 de Enero de 2003

22-01-2003

Imágenes del día 22 de Enero de 2003

16-01-2003

Imágenes del día 16 de Enero de 2003

14-01-2003

Imágenes del día 14 de Enero de 2003

Voluntariado a Muxía – 14 a 18 de Enero de 2003

La verdad, sabía que al llegar a Muxía, lo que iba a ver no sería agradable, ya que, el poner noticias en la web, colgar las fotos, hablar mucho del tema… muchas cosas, a veces, a uno lo hacen «fuerte» contra esos hechos, y, en principio creía que iba a ser así, pero, creo que es superior a todo.

James Cameron grabará un documental sobre el ‘Prestige’

El director de cine James Cameron ha anunciado su intención de grabar un documental sobre la catástrofe ecológica ocasionada por el petrolero ‘Prestige’, para trasladar al público el verdadero alcance de la tragedia, según informó EFE.

Una gabarra

He visto las imágenes de la recogida de chapapote y me he dado cuenta de que ese material, tan espeso, será muy facil de recoger del agua, con un separador de densidad mucho mas simple que el anterior.

Sistema Binsefi

Hola , Hemos pensado un método para la extracción de chapapote de las playas de Galicia , el método es sencillo se basa en un Bisenfi , como no sabemos si se llama así os enviamos un dibujo simplificado de la idea. Se basa en una aspa en forma de espiral recubierta por un tubo , la cual va impulsada por un motor eléctrico el cual lo hace girar. El proceso de este se basa en embocar el principio del tubo en dentro del agua , este puesto en un sitio estático se encargaría de ir sacando solo lo que es el chapapote ya que es más espeso que el agua. El tubo que envuelve la aspa tendría que tener unos agujeros en los primeros metros para así … Leer más

10-01-2003

Imágenes del día 10 de Enero de 2003

El dominio de la plataforma ‘Nunca Máis’ pertenece al BNG

El dominio ‘www.plataformanuncamais.org’, que utiliza la plataforma ciudadana ‘Nunca Máis’ está registrado por el Bloque Nacionalista Galego, cuenta con las mismas personas de contacto técnico y administrativo y está alojado en los mismos servidores.

07-01-2003

Imágenes del día 7 de Enero de 2003

La empresa que cargó el ‘Prestige’ ya cobró la indemnización por perder la carga

Las sociedades implicadas en la catástrofe ecológica que asola Galicia comienzan a escabullirse. La primera, Alfa Group, que se deshizo de Crown Resources, la empresa que contrató la carga del Prestige, tras cobrar la indemnización por la pérdida frente a la costa gallega de las 77.000 toneladas de fuel-oil que transportaba el petrolero. Así lo explicaba la edición de ayer del diario galo Le Monde, según un artículo aparecido en El Faro de Vigo.

04-12-2003

Imágenes del día 4 de Enero de 2003

Documento Oficial de Salvamento Marítimo

En este documento oficial de Salvamento Marítimo se recogen todos los movimientos que realizó el «Prestige» tras sufrir el accidente en su alejamiento de la costa gallega, hasta su hundimiento.

28-12-2002

Imágenes del día 28 de Diciembre de 2002

26-12-2002

Imágenes del día 26 de Diciembre de 2002

23-12-2002

Imágenes del día 23 de Diciembre de 2002

Qué hacer antes de trabajar

Soy de Sopela-Euskadi,conociendo, como vais a trabajar como voluntarios para ayudar en las labores de limpieza de vuestras playas y por mi edad, no puedo ayudaros fisicamente, me permito ofreceros mi colaboración de forma virtual. Soy perito químico con más de treinta años trabajando y manipulando sustancias peligrosas, tóxicas y cancerigenas y os ofrezco estos consejos basados en mi experiencia profesional: 1º Todos los derivados del petroleo, son cancerigenos, en menor o mayor grado, en particular el producto de Galicia, son más peligrosos sus vapores, que el contacto físico. 2º Los productos utilizados para su eliminación, pueden ser más tóxicos 3º De todas formas es conveniente que no toque la piel 4º Antes de ir a limpiar las playas, lavaros cara, brazos y pierna desde los tobillos al … Leer más

Lo que te vas a encontrar allí

Bueno con esto que escribo solo intento que los próximos voluntarios sepan por donde van los tiros, es solo una forma de ver las cosas. Pero lo mismo a alguien le sirve.

Sugerencias para mejorar la desintoxicación

En vista de que no están muy claros los efectos del trato continuado con el chapapote, como en el caso de los marineros o la gente que limpia las ropas manchadas, etc…sería bueno potenciar todas las VÍAS DEPURATIVAS de que dispone el organismo, ya que cuanto más se elimine menos quedará en el cuerpo. Después de haber estado en contacto con el fuel varias horas, ir a la sauna o realizar un baño de vapor casero: se hace un agujero en una silla, se calienta un recipiente con agua y cuando esté hirviendo, con vapor, colocarlo en el suelo, debajo de la silla. Se puede mantener el calor poniendo una resistencia eléctrica debajo del recipiente. Romper una bolsa grande de plástico y “meterse dentro”, dejando la cabeza al … Leer más

20-12-2002

Imágenes del día 20 de Diciembre de 2002

Cinco playas asturianas siguen afectadas por el fuel

Buen tiempo y tranquilidad. Así se resume la jornada de ayer en la costa asturiana en lo referente a la amenaza negra. El mismo viento Sureste que lanzó el fuel sobre la Costa da Morte gallega, mantiene el combustible alejado del litoral asturiano. Esta situación ha facilitado las labores de limpieza, que se continúan realizando en 15 puntos de la costa, entre ellos 5 playas, principalmente en las zonas de Cudillero, Castrillón, Gozón, Carreño, Villaviciosa, Colunga, Caravia y Llanes.

19-12-2002

Imágenes del día 19 de Diciembre de 2002

10-12-2002

Imágenes del día 10 de Diciembre de 2002

HBP-10

Con el único interés de cooperar, transfiero a Uds, mi experiencia y búsqueda de soluciones mediante la aplicación de procesos enzimáticos, llevo años en la búsqueda de bioremediaciones de suelos y cursos superficiales de aguas naturales, en atención a sus bajos costos, fácil aplicación y prontos resultados

Otro tipo de Barco

Aquí nos llega otra idea más de nuestros buenos amigos de Euskadi

Separador »liquido/liquido» por densidad y gravedad

No se si esta lo será, pero os la envio por si acaso, ya que, de funcionar, permitiría recoger muchas, muchas toneladas de fuel y no es dificil de realizar. Se trata de modificar una gabarra para hacer un separador «liquido/liquido» por densidad y gravedad que trabajaria semi-sumergido.

Planchas de Aluminio

Se me ha ocurrido una forma para tapar las fisuras del casco del prestige por las que sale el fuel.

Solución recogida del fuel que flota

Colaboro con una empresa española dedicada al Diseño industrial, especialmente al desarrollo de nuevos productos de mi creaciòn, de toda ìndole, pues a ello me dedico desde hace muchos años.

18-12-2002

Imágenes del día 18 de Diciembre de 2002

17-12-2002

Imágenes del día 17 de Diciembre de 2002

Imanes y mangueras

Hola, os mando este email, porque no veo que a nadie se le haya ocurrido ninguna idea brillante para parar el flujo de petroleo que esta sacando el prestige desde los 3.600 metros de profundidad ni creo que a nadie se le ocurra algo.

Se convierte en un sólido plástico…

La idea es sencilla, y se me ocurrió al ver por televisión qué le ocurría al fuel cuando entraba en contacto con la arena de las playas: se convierte en un sólido plástico, más denso que el agua, que ya no flota y se va al fondo cuando las olas vuelven a barrer la playa.

Redes de altura contra el fuel

El vertido del «Prestige» está poniendo a prueba la capacidad de respuesta de las administraciones, pero también el ingenio de los afectados.

Las frases del Prestige

«Probablemente el fuel no toque la costa gallega»
«Con el Prestige a 60 millas el riesgo no es alto»

15-12-2002

Imágenes del día 15 de Diciembre de 2002

16-12-2002

Imágenes del día 16 de Diciembre de 2002

14-12-2002

Imágenes del día 14 de Diciembre de 2002

11-12-2002

Imágenes del día 11 de Diciembre de 2002

09-12-2002

Imágenes del día 9 de Diciembre de 2002

08-12-2002

Imágenes del día 8 de Diciembre de 2002

06-12-2002

Imágenes del día 6 de Diciembre de 2002

05-12-2002

Imágenes del día 5 de Diciembre de 2002

04-12-2002

Imágenes del día 4 de Diciembre de 2002

03-12-2002

Imágenes del día 3 de Diciembre de 2002

02-12-2002

Imágenes del día 2 de Diciembre de 2002

01-12-2002

Imágenes del día 1 de Diciembre de 2002

30-11-2002

Imágenes del día 30 de Noviembre de 2002

29-11-2002

Imágenes del día 29 de Noviembre de 2002

28-11-2002

Imágenes del día 28 de Noviembre de 2002

24-11-2002

Imágenes del día 24 de Noviembre de 2002

25-11-2002

Imágenes del día 25 de Noviembre de 2002

26-11-2002

Imágenes del día 26 de Noviembre de 2002

22-11-2002

Imágenes del día 22 de Noviembre de 2002

23-11-2002

Imágenes del día 23 de Noviembre de 2002

21-11-2002

Imágenes del día 21 de Noviembre de 2002

20-11-2002

Imágenes del día 20 de Noviembre de 2002

19-11-2002

Imágenes del día 19 de Noviembre de 2002

17-11-2002

Imágenes del día 17 de Noviembre de 2002

Hombre, menor de 25 años y estudiante

Voluntario de la Comunidad de Madrid, ¡Buenos días!». Esta frase resuena en las paredes de la sala de recepción de llamadas de todos los que quieren viajar a Galicia miles de veces al día.Son 20 interlocutores trabajando de sol a sol y el teléfono no descansa ni un instante. «Si alguien dudaba del espíritu cívico de los madrileños, que lo había, se va a tener que tragar sus palabras», asegura orgulloso el director general de Inmigración, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, Tomás Vera. Y es que ayer, a las nueve de la noche se habían recibido 16.083 llamadas y ya habían inscrito 1.864 voluntarios. No hay límites en las ganas de ayudar ni en los que cogen el teléfono para interesarse. El 30% de los voluntarios son estudiantes … Leer más

La contaminación del mar

Demasiadas veces hemos creído que el mar se lo puede llevar todo, que puede esconderlo todo bajo la inmensa alfombra de sus aguas.

14-11-2002

Imágenes del día 14 de Noviembre de 2002 El petrolero dejó en los primeros días una mancha de fuel de 37 kilómetros de largo, claramente visible desde el aire. El buque llegó a tener una escora de 45 grados a estribor. Con la navegación, recuperó parte de la estabilidad. En un día de enorme tensión, porque el petrolero llegó a estar a 3 millas de Muxía en la mañana del jueves, el equipo de rescate logró que el petrolero recuperase su autonomía. La empresa holandesa Smidt, que reflotó en su día el submarino Kursk en colaboración con la firma Mammoet, se iba a hacer cargo del rescate cuando el buque estuviera en alta mar. A lo largo del día, algunos marineros que habían sido evacuados el día anterior … Leer más

13-11-2002

Imágenes del día 13 de Noviembre de 2002 El miércoles, el petrolero Prestige, que navegaba a 28 millas al oeste de Fisterra sufrió la abertura de una vía de agua en su casco, lo que provocó una escora de 50 grados. Varios remolcadores intentaron llevar el barco mar adentro para que el daño ecológico en caso de vertido de su contenido fuera el menor posible. Los equipos de salvamento acudieron en ayuda de los tripulantes del petrolero con bandera de Bahamas, que se dirigía a Gibraltar proviniente de Letonia. Los tripulantes filipinos, griegos y rumanos fueron llevados a tierra a bordo del helicóptero del Pesca I. Sólo tres oficiales permanecieron en el Prestige. El primer grupo de marineros rescatado fue trasladado al aeropuerto de Vigo. Otra parte de … Leer más

El Vertido del Prestige

El buque petrolero Prestige se ha hundido frente a las costas españolas. El desastre ecológico es ya un hecho.