• Combinar y reducir JavaScript

    ·

    En muchas ocasiones me encuentro que tengo varios JavaScript en una página y, al final, se hace bastante pesado tener que gestionar múltiples ficheros. Además, otra cosa que me gusta es la de reducir al máximo el tamaño del fichero, y el hecho de poder combinarlos también permite reducirlos… Es por esto que existe para […] Seguir leyendo →

  • 101010101010

    ·

    Hoy es día 10, del mes 10, del año 10 y son las 10 horas, 10 minutos y 10 segundos… por si no te habías enterado… Seguir leyendo →

  • HTML5 Prefetch

    ·

    Hace un tiempo, cuando comencé a hablar del HTML 5, hice una breve referencia a los distinto «rel-algo» que podemos encontrar en la nueva codificación. Entre estos hay uno que puede ser muy interesante si sabes cómo navegan los usuarios de tu sitio web y, aun no sabiéndolo, crees que puedes acelerar la velocidad de […] Seguir leyendo →

  • Header Robots (no Meta Robots)

    ·

    Siempre que se habla de limitar el acceso de los robots de búsqueda a un contenido hablamos de los robots.txt y del meta-robots. Con estos sistemas básicamente podemos controlar cosas muy generales como todo un sitio o unas carpetas, y de forma más detallada, cada una de las páginas o determinados tipos de fichero. El […] Seguir leyendo →

  • HTML semántico

    ·

    Cuando desarrollamos sitios web normalmente no pensamos en usar etiquetas o herramientas que se salen del HTML que todo el mundo conoce. Pero lo que muchos no saben es que el HTML permite algunas cosas semánticas que habitualmente no se utilizan. También lo permite el XHTML, que fue el precursor de esto hace ya algún […] Seguir leyendo →

  • SEO y Arquitectura de la Información

    ·

    Una de las cosas más interesantes del SEO es que hay que pensar como piensan las máquinas. Dedicar tiempo simplemente a posicionar cuatro conceptos no sirve de nada si tu sitio no aumenta el tráfico de llegada y, una vez dentro, lo conviertes. Esto se resumen en que el SEO ya no sirve por sí […] Seguir leyendo →

  • Data URI mejor que CSS Sprites

    ·

    Una de las cosas que más a bombo y platillo se nos ha intentado meter en la cabeza en los últimos tiempos es que era mejor usar los CSS Sprites que no un montón de imágenes. Y es cierto, es mejor lo primero que lo segundo… ¿pero es lo óptimo? No. En alguna ocasión he […] Seguir leyendo →

  • Contenidos duplicados por idiomas

    ·

    Según va pasando el tiempo cada vez me encuentro con clientes (y no clientes) que quieren hacer versiones internacionales de sus sitios. En algunos casos lo hacen bien, ya que usan los TLD de cada país, con la interfaz y los contenidos traducidos a lo que ese país utiliza, pero no siempre es así. Aunque […] Seguir leyendo →

  • evercookie, la cookie que nunca desaparece

    ·

    Una de las cosas que en algunos proyectos pueden ser interesantes es saber quién visita la página sí o sí. Normalmente usamos las cookies del navegador, con las opciones de que sean de sesión, de darles una fecha final más o menos cercana o lejana y, por supuesto, la opción de eliminarlas simplemente pulsando un […] Seguir leyendo →

  • Tu propio acortador de URL gracias a Google Short Links

    ·

    Seguramente muchos habréis escuchado hablar de los acortadores de URL tipo tinyURL o bit.ly y últimamente el lanzamiento de goo.gl. Pues si quieres disponer de tu propio acortador y usar la tecnología de Google, puedes plantearte usar el sistema de Google Short Links, una aplicación del Google Apps Marketplace para los usuarios de Google Apps. […] Seguir leyendo →

  • CSS eficientes, según Mozilla

    ·

    Desde hace ya un tiempo que vengo revisando con frecuencia mi forma de escribir los CSS y comparándolo con las cosas que se comentan en el artículo Writing efficient CSS donde se habla de cómo crear CSS eficientes. Para empezar, existen 4 tipos de identificadores: ID, class, tags y universales. Cada uno de ellos tienen […] Seguir leyendo →

  • Macroeconomía de los buscadores

    ·

    Uno de los últimos artículos que publiqué días atrás fue el de los cambios a la hora de buscar en Internet; este artículo, sumado a lo que ha publicado Jaume estos días, y al «excel» de información que llevo trabajando sobre Evolución de las Búsquedas me han hecho reflexionar en varias cosas. NOTA 1: las […] Seguir leyendo →

  • Crear un efecto «desbloquear» de iPhone

    ·

    Seguro que en alguna ocasión te gustaría hacer una versión de tu web para dispositivos móviles y añadir un toque iPhone. Es por esto que Chris Coyier ha creado un efecto «slide to unlock» en el que podemos apreciar, sobretodo en motores WebKit, el efecto a todo rendimiento. Entre otras cosas, hay ese efecto degradado […] Seguir leyendo →

  • Analítica Web en tiempo real

    ·

    Aunque muchas veces utilizamos Google Analytics para saber el tráfico que tenemos, existen otra gran cantidad de servicios similares (sencillos, simplemente para analizar datos de visitas y no de comercio electrónico) que pueden ser de mucha utilidad. En algunas ocasiones es interesante disponer de un segundo sistema de seguimiento básicamente por el tiempo real, para […] Seguir leyendo →

  • Se acabó la temporada

    ·

    Como ya comenté hace un par de años hoy, 31 de agosto, es el día en el que se acaba una temporada y comienza otra, por lo que celebro el «fin de año» esta noche. A diferencia de otros años, que han sido más tranquilos, sólo cenas, este año creo que toca algo distinto, y […] Seguir leyendo →

  • Evita, con PHP, ataques XSS y SQL injection

    ·

    Una de las cosas que normalmente no revisamos cuando creamos un sitio web es la vulnerabilidad que se tiene a ataques por URL por cosas como XSS e incluso a ataques a la base de datos por una mala configuración. Para esto normalmente se usa una revisión y se ejecuta, con PHP, la función htmlentities() […] Seguir leyendo →

  • Cada vez buscamos de forma más concreta

    ·

    Cada día que pasa hay más usuarios en la red de redes, y según pasa el tiempo los usuarios aprenden de forma significativa cómo se ha de buscar. Lo de utilizar una única palabra genérica ya ha pasado de moda (sobre todo en plataformas que han madurado) y, por eso, me he decidido a escribir […] Seguir leyendo →

  • Un loogo muy especial

    ·

    A veces te sorprendes con lo que Google podría hacer… aunque en este caso la idea ha sido de Ignacio Gorostiza… Por cierto… lo del verde OJO… muy sutil… jijiji. Seguir leyendo →

  • Reproductor HTML 5 para vídeo

    ·

    Estamos muy mal acostumbrados a que nuestros vídeos se alojen en FLV en sitios como Youtube o Vimeo. Hoy en día teniendo en cuenta que el ancho de banda está tirado de precio, no entiendo porqué no se tiende a la calidad y a alojar la propia información si que otros decidan. Con HTML 5 […] Seguir leyendo →

  • Series que sigo este verano 2010

    ·

    Aunque ya hace unos meses que se acabó la temporada de series «importantes», ahora vuelven algunas otras series que he empezado a ver para probar qué tal eran. Algunas son mejores que otras, como siempre: Covert Affairs (T1): Sale la chica rubia joven de «El Bar Coyote» (por eso la empecé a ver). No es […] Seguir leyendo →