• Abrazar

    ·

    No me considero una persona muy afectuosa, todo lo contrario… más bien me gusta mantener las distancias. Por poner un ejemplo, no acabo de entender una situación tan rara como que uno llega a la oficina, saluda con unos buenos días y todo está bien. En cambio, dos horas después de salir vas a un […] Seguir leyendo →

  • SEO, de la Prehistoria a la Revolución Tecnológica

    ·

    Estamos en el año 2011, a mediados, más o menos… si hiciéramos una línea del tiempo tendríamos que el año 1995 podría ser el inicio de la era de los buscadores, la prehistoria, donde había que ir a los buscadores y añadirles todas las URL desde un formulario, indicándole muchos datos. Luego comenzaron a tener […] Seguir leyendo →

  • Cómo detecta Google los contenidos duplicados

    ·

    De nuevo otra patente concedida a Google ayer mismo vuela sobre nuestras cabezas… se llama Document near-duplicate detection y se solicitó en 2009, hace tan sólo año y medio. Aún así hay que tener en cuenta que existe ya una patente previa llamada de la misma forma, ororgada a mediados del año pasado pero «creada» […] Seguir leyendo →

  • Google Panda ¿ideado en 2005?

    ·

    Aquellos que todavía sigan creyendo que Google se inventa las cosas y que se las saca de la manga es que no sabe que en Estados Unidos hay que patentarlo todo. Y en previsión de que la patente estaba a punto de concederse (concretamente fue concedida ayer día 14) se ha lanzado hace poco… Como […] Seguir leyendo →

  • Google Inside Search 2011

    ·

    Esta tarde se ha llevado a cabo la segunda edición del evento Google Inside Search en el que se han presentado las novedades relacionadas con funcionalidades de búsqueda de Google. En resumen podemos hablar de 4 productos nuevos: Google Mobile UI: Se ha actualizado gran parte de la interfaz de Google Mobile, y se ha […] Seguir leyendo →

  • Cursos de Verano: SEO para diseño y maquetación

    ·

    Comienza la semana y una nueva charla más, en esta ocasión enfocado a SEO para diseñadores y maquetadores de páginas web. La idea básica es la de concienciar a la gente que diseña de la importancia de su trabajo, pero a la vez de la necesidad de que sea óptima a la hora de ponerlo […] Seguir leyendo →

  • Qué es el Google Panda (y cómo no ser penalizado)

    ·

    Todos hablan del Google Panda pero muy poca gente fuera de Estados Unidos y los países angloparlantes realmente lo ha sufrido. Además, los sitios que lo han sufrido, un 85% no se han recuperado (porque no han sabido o no lo han cogido a tiempo). Y es que Google nos tiene acostumbrados a una gran […] Seguir leyendo →

  • Google Maps + Foursquare

    ·

    Si eres de los que le da igual que sepan donde estás en todo momento (o al menos donde accedes en Foursquare) tal vez te interese este pequeño mashup con el que podrás mostrar gracias a los mapas de Google Maps tu última localización de Foursquare. ¿Cómo se consigue esto? Pues tan sencillo como entrando […] Seguir leyendo →

  • Cursos de Verano: SEO para contenidos

    ·

    Otro día más, una charla menos… hoy ha tocado juntar a los periodistas y darles un poco la paliza con, principalmente, los distintos «tags» que tiene el HTML y que ellos pueden utilizar para mejorar su calidad en los textos… además de darles un toque de atención con respecto a los títulos o el uso […] Seguir leyendo →

  • Schema, el paradigma de la Web Semántica

    ·

    Desde poco antes del año 2000 que llevo escuchando sobre la Web Semántica. Cuando alguien me preguntaba sobre ello le decía que para eso faltaban todavía muchos años, porque la gente no estaba capacitada para generar sitios web que pudieran ser comprensibles. A principios de 2008 Yahoo! comenzó a dar soporte a los MicroFormatos más […] Seguir leyendo →

  • Cursos de Verano: HTML 5

    ·

    Otra semana que empieza y otra semana con más cursos de formación… hoy ha tocado una pequeña introducción a algunos elementos interesantes de HTML 5 para hacer abrir boca a desarrolladores y parte de la gente de contenidos. Básicamente me he centrado en comentar los nuevos elementos (los que he considerado más interesantes), en comentar […] Seguir leyendo →

  • Los dibujos de Cuanto Cabrón

    ·

    He de reconocerlo: he conocido CuantoCabrón tan sólo hace un mes y pico… y simplemente ejke me meo toa!. Es curioso como con unos simples garabatos se puede hacer y decir tanto… pero, la inteligencia que se le ponen a unas viñetas tan simples no tienen precio. Aww Yea Everything went better than expected El […] Seguir leyendo →

  • Cursos de Verano: Arquitectura de la Información

    ·

    Un día más (y hasta el próximo martes no habrá más) ha tocado otra charla en la empresa, charla que os dejo aquí. En esta ocasión es de Arquitectura de la Información, donde a parte de hablar sobre cómo deberían ser las direcciones URL, se comentan algunos detalles sobre los robots.txt, los Sitemaps XML, los […] Seguir leyendo →

  • Cursos de Verano: Dominios

    ·

    Al igual que ayer tocó hacer un curso bastante técnico sobre el protocolo HTTP, hoy me ha tocado hacer un cursillo más simple explicando algunos detalles sobre los dominios. Básicamente es explicar qué es un dominio, cuál es el proceso de registro, tipos de dominio, estados, transferencias… No es nada del otro mundo, pero ya […] Seguir leyendo →

  • Cursos de Verano: Protocolo HTTP

    ·

    Hoy he comenzado una serie de charlas dentro de ITnet en plan formación interna que puede que se extiendan a todo el verano y en el que trato muchos temas distintos. Esta primera ha sido del protocolo HTTP además de hablar de redirecciones y otras cosas varias. Si alguien le interesa, está ya disponible para […] Seguir leyendo →

  • Fondos de Escritorio que me gustan

    ·

    De tanto en tanto me da por buscar algún fondo de pantalla que me guste para ponerlo en mi máquina y, hace un tiempo, encontré estos que, la verdad, por cómo están dibujados, me gustan bastante… hay de todo, más claros y más oscuros, pero creo que vale la pena darles una ojeada… Seguir leyendo →

  • Servicios ¿en la Nube?

    ·

    Creo que la gente es inconsciente. Al menos aquellos que deciden el desarrollo de aplicaciones web. Creo que nadie puede dudar de que la informática es un mundo cíclico, y ahora estamos recuperando todo aquello que «los abuelos de Internet» hacían en los ’70. Y es que hace unos años que se ha comenzado a […] Seguir leyendo →

  • Google Panda, Adsense y más patentes

    ·

    Una vez más la solución a los problemas que Google nos genera se encuentra en alguna de sus patentes… y es que sin duda la llamada Compensation Distribution Using Quality Score nos puede dar una idea muy clara de lo que Google podría estar pensando hacer tras el Google Panda. Among other disclosed subject matter, […] Seguir leyendo →

  • Cachear de forma sencilla una página dinámica en PHP

    ·

    ¿Te ha pasado alguna vez que tienes una web desde hace un montón de años, que la hiciste tú y a veces te da problemas de saturación por exceso de visitas? Pues a mi sí y, aunque llevaba tiempo pensando en alguna forma de cachear, que acababa siendo hipercompleja, hoy me ha dado por pensar […] Seguir leyendo →

  • El ansia de indexarlo todo

    ·

    De un tiempo a esta parte que me estoy encontrando con algunas cosas que no me gustan de Google. Sí, ya sé que es muy fácil meterse con el gigante de Mountain View, pero creo que a alguien de la parte de búsquedas se le ha ido un poco la cabeza. Todo ha comenzado con […] Seguir leyendo →