Parallels Summit 2010

Todo el viaje a Miami del que os he estado hablando estos días ha sido principalmente porque hemos venido al Parallels Summit 2010. Queríamos llevarnos de vuelta algunas experiencias y conocimientos y creo que los hemos conseguido, al menos cada uno en la medida de lo que quería. David supongo que venía más por negocio, Jaume y Rubén por mejorar el funcionamiento de algunos procesos a la hora de gestionar los productos y yo venía para abrir un poco los ojos, saber algo más de este mundillo y de paso aprender algunos temas técnicos. Las primeras presentaciones fueron muy… introductorias, muy de recepción, aprovechando que la gente llega, se registra y todo eso y de paso te das una primera vuelta por la parte de los stands. Había … Leer más

Operación Miami

Bueno, ya está todo hecho y aclimatados. Ahora sólo queda ponerse a trabajar a tope, y es que esta tarde, en unas horas, comienzan las charlas del Parallels Summit. Estos últimos días han servido para plantear muchas cosas, hablar e idear estrategias de futuro, descansar (que a algunos ya nos hacía falta después de unas últimas semanas muy cargaditas). Por suerte (hasta esta noche) ha habido un par de días con solecito que han ayudado a ir a la playa y llegar quemados a casa. La tranquilidad de la playa, unos baños más que deliciosos (bañarse en febrero en pleno Atlánticos es genial, os lo recomiendo) y tras unas siestas, trabajar un rato. Además, hay gente que se entretiene mucho… (yo no tendría ni tiempo ni paciencia para … Leer más

Miami Beach e ir de compras

Ayer fue el día de situarnos un poco en la ciudad y hacer una primera toma de contacto. Además, como, por ejemplo yo, me fui con una maleta de mano y cuatro ropas dentro nos fuimos a comprar a saco… básicamente os digo que me compré una maleta y todo para traerme las cosas a Barcelona cuando vuelva. Una cosa que no os comenté es que sale mejor de precio alquilar un coche desde España que no desde Estados Unidos. Vale la pena darle una ojeada a las tarifas de las webs americanas y españolas y decidir qué sale mejor… por lo que me dijo Jaume en la web de USA costaba alquilar el mismo coche unos 900$ toda la semana y desde la española tan sólo 250€ … Leer más

Papeleo para entrar en USA

Mi socio y amigo David me preguntaba en un comentario sobre el papeleo a la hora de entrar en USA. Pues sí, es una puta basura todo lo que hay que hacer y estás con papeles todo el viaje (y cuando digo todo el viaje es tooodo el viaje). Todo comienza antes de salir de casa. Hay que tener el pasaporte electrónico (en principio dudo que aún queden de los que no lo son) y rellenar el E.S.T.A., que la verdad, todavía no sé si tiene mucha utilidad, porque luego te hacen rellenar papeles iguales. Cuando tengas el billete de avión deberás rellenar el A.P.I., que es un formulario en el que pones información sobre ti mismo. Cuando se llega al aeropuerto a parte de sacar el billete … Leer más

Welcome to Miami

Hace 5 horas hemos aterrizado en Miami y la verdad es que la palabra que resumen todo aquí es BIG (grande). Tooodo es grande, tamaño XL, desde la gente hasta las bolsas de patatas o las cajas de cerveza. Pero comencemos por el inicio. Salimos de Barcelona a las 11:30 y llegamos a Madrid cagando ostias. De allí, coger el trenecito de la T4 a la T4S y, corriendo igualmente, hasta que a las 13:30 salimos hacia Miami. Tras 10 horas de vuelo (la verdad, ha sido pesado por ir encogido, pero más o menos decente y sin dormir ni un minuto) hemos aterrizado y la verdad es que ha molado. Lo que más me ha gustado es que al rato de llegar me he encontrado ONE CENT … Leer más

Viajando a Miami

El jueves me voy a Miami. Es mi primer viaje a Estados Unidos, y estos días que aquí hace un frío que pela, la verdad es que los 20º-25º me apetecen cantidad. El viaje es de trabajo, aunque claramente pienso disfrutar de una ciudad gigantesca como es esa. Vamos unos cuantos al Parallels Summit a ver cómo está el tema de los clouds y en general de todo lo que tiene que ver con infraestructura y con la virtualización, hoy en día básico para poder crecer. Es muy curioso como en los años 80 las empresas tenían un servidor gigante central y sólo había terminales a los que acceder. En los 90 pasamos a que cada máquina fuera independiente y ahora volvemos a lo que hace 30 años … Leer más

Cómo ahorrar en las llamadas del móvil

Desde hace tiempo que estoy un poco harto de tener que pagar una pasta cada mes en el móvil. Lo malo es que las llamadas desde los teléfonos fijos (por ejemplo a móviles) tampoco son nada baratas, por lo que he decidido hacer experimentos con la telefonía IP. Hace tiempo que llevo probando cosas e integrándolas en varias de las empresas que tengo, pero hasta ahora lo hacíamos a través del ordenador. Básicamente, como hay programas gratuitos para ello, es instalarte algo parecido al Skype (en este caso usamos el X-Lite) pero que en vez de que te cobren una pasta (como el resto de servicios web como Skype, Yahoo! Messenger, etc…) que te cobren mucho menos. Así que hablando con unos compañeros que conozco nos pusimos a … Leer más