Cleaner para Windows 10

Habitualmente si usas Windows, después de un tiempo el sistema comienza a ir algo más lento de lo normal. No suele ser debido al sistema operativo, sino al uso que se le da.

Software Libre para Windows 10

¿Ordenador nuevo? Soy de los que cree que aunque se puede vivir con Software Libre, Windows es un buen sistema operativo.

Cómo dejar Windows 8 para trabajar tranquilamente

Sí, no te has equivocado si eres de los que usa Windows para trabajar y te ha llegado una edición de Windows 8 para tu nueva máquina y… te has dado cuenta de que tu pantalla no es táctil y no sabes qué hacer.

Resetear la pila TCP/IP

¿Te va mal la conexión? Cuando llevamos mucho tiempo usando un ordenador, instalando y desinstalando programas y, sobre todo, si utilizas mucho Internet o las redes internas en tu casa, en la empresa o donde sea, es probable que la pila del TCP/IP (el protocolo de comunicación de, entre otras cosas, Internet) se haya quedado tocado por alguna configuración. ¿Cómo solventarlo? Pues en Windows (en general funciona en XP, Vista y 7) es bastante sencillo: Acceder a Inicio -> Ejecutar -> cmd (Ejecutar como Administrador) Ejecutar el comando: netsh int ip reset c:\resetlog.log Ejecutar el comando: netsh winsock reset Reiniciar la máquina Muy recomendable, si se quiere investigar más, una lectura a cómo usar la herramienta Netsh. En Linux también existe un comando similar que permite hacer un … Leer más

Windows 7 GodMode

Seguro que en alguna que otra ocasión te has preguntado cómo se puede acceder a toda la lista de opciones del Panel de Control de una forma más rápida de la que Windows nos propone inicialmente… ¿te lo has preguntado? ¿no? para ello existe el GodMode, nombre que se usa internamente y que permite hacer esto mismo. Básicamente con esto conseguimos un listado de unos 100 elementos gracias al cual tendremos un acceso más rápido… Para ello tan sólo hay que hacer una cosa muy sencilla… yo recomiendo hacerlo en el propio escritorio, pero cada uno que lo haga donde quiera. La idea es crear una nueva carpeta (botón derecho » nuevo » carpeta) y, en el momento en que la tenemos creada sólo hay que cambiarle el … Leer más

Windows 8 ¡en marcha!

Estos días atrás he podido chafardear unos documentos internos de Microsoft en los que se habla ya de cómo debería ser Windows 8. Esta documentación parece que ya corre por Internet, así que seguro que si hacéis una búsqueda lo encontraréis. Haciendo un repaso por las distintas cosas que se comentan, me ha hecho gracia que entre las primeras presentaciones se hable de Apple. Y es que es cierto que uno de los mayores problemas que ha tenido Windows en su evolución ha sido las variaciones en su interfaz. Es mejor a veces no cambiar muchas cosas de sitio para facilitar la curva de aprendizaje de un sistema operativo a otro. Otra de las cosas que se comentan es cómo deberían ser «las máquinas del futuro». Entre otras … Leer más

Windows 7, un lanzamiento esperado

Aunque vaya a hablar de Windows 7, no, no me voy a poner a hablar en profundidad del sistema operativo, aunque sí que voy a opinar ligeramente sobre lo que supone el día de hoy en mi carrera profesional (ups, qué serio queda esto). Como muchos ya sabréis, llevo utilizando Windows 7 desde prácticamente cuando salió la versión pre-beta. Incluso me compré una torre de estas tiradas de precio (pero mínimamente potentes) para poder trabajar agusto con el sistema operativo… y creo que lo he conseguido. En estos últimos 10 meses de uso del sistema creo que me he enamorado de las novedades que aporta, su estabilidad (algo muy importante a decir es que, en estos meses creo que sólo se me ha colgado 1 vez por hacer … Leer más

La Unión Europea se equivoca con Windows 7

Muchos sabéis que desde principios de año, casi diría que desde algún tiempo antes, estoy utilizando en la oficina en exclusiva Windows 7. Me propuse hacerlo así porque sino, sabía que seguiría con Windows XP, el sistema operativo que uso en el resto de mis máquinas (un portátil en casa, mi netbook, los ordenadores en casa de mis padres…). Como también he comentando en muchas ocasiones, creo que Windows 7 es posiblemente el mejor sistema operativo de Microsoft, y que el hecho de que haya dejado abierto su uso para beta-testers a casi cualquiera ha sido un paso interesante para no tener que usar de conejillo de indias a todo usuario hasta el lanzamiento del Windows 7 Service Pack 1. La cuestión es que prácticamente todos los que … Leer más

ReactOS: el Windows Open Source

Hace unas semanas vi un artículo, no sé dónde, que hablaba sobre ReactOS. Al principio me sorprendió, porque creo que es un proyecto muy interesante y a la vez desconocido, sobretodo teniendo en cuenta que está en muchos idiomas. Viendo las versiones que hay disponibles, decidí que sería interesante hacer una primera prueba y me bajé la versión Live CD. Con esta versión tan sólo arrancas tu ordenador desde el CD/DVD y se te queda «en memoria» el sistema, de forma que, cuando vuelves a iniciar, es como si no hubiera pasado nada. Así lo hice y la verdad es que me dejó buen sabor de boca, aún no teniendo ningún programa añadido y estando toda la interfaz en inglés. Es por eso que me decidí a bajarme … Leer más