• ‘Hospital Central’ logra desbancar al fútbol

    ·

    Hospital Central consiguió el martes pasado una media de 4.747.000 espectadores (26,4% de cuota). Una semana más, la serie de Tele 5 se convirtió en el espacio más visto del día, desbancando al partido de Liga de Campeones que disputaron el Roma y el Valencia (TVE-1). Seguir leyendo →

  • Gasolineras Para el Hidrógeno

    ·

    Investigadores de la University of Warwick lideran un programa llamado «Hydrofueler», que permitirá conectar las actuales gasolineras a la red de gas natural. De este modo, las estaciones de servicio podrán suministrar combustible a los vehículos impulsados por hidrógeno. Seguir leyendo →

  • Carlos Latre el hombre de las mil caras

    ·

    A Carlos Latre, lo vemos todas las noches en Crónicas Marcianas, tiene 24 años, 180 caras, millones de espectadores y un tesoro: su voz. El imitador televisivo se va de gira con un montaje teatral. ¡Controooool! Seguir leyendo →

  • ¿Peaje en Londres?

    ·

    Si los londinenses se creen que han encontrado el chollo por poner un peaje para entrar en la ciudad, es que no sabían que BArcelona lo usa desde hace años… Seguir leyendo →

  • Una Vieja Red de Carreteras

    ·

    Arqueólogos del Oriental Institute, de la University of Chicago, han utilizado fotografías recientemente desclasificadas, tomadas desde satélites espía americanos, que muestran la existencia de una antiquísima red de carreteras en el Oriente Próximo, cuyos restos habían pasado hasta ahora desapercibidos. Seguir leyendo →

  • Aumentan los envíos mundiales de PC

    ·

    Los envíos mundiales de computadoras personales aumentarán un 4,8 por ciento en el primer trimestre del 2003, en comparación con el 2002, pese a un comienzo de año débil por la incertidumbre sobre la recuperación económica y la posible guerra contra Iraq. Seguir leyendo →

  • La Ventaja de las Especies Invasoras

    ·

    La segunda causa principal de destrucción de hábitat que amenaza a la biodiversidad, la llegada de especies de otras regiones, representa un duro golpe para las especies nativas. Las recién llegadas poseen menos parásitos y tienen menos enfermedades contra las que combatir que sus competidores locales, lo que facilita su expansión en el nuevo territorio. Seguir leyendo →

  • Mucha Agua en los Casquetes Polares Marcianos

    ·

    La teoría precedente de que los casquetes polares de Marte están constituidos principalmente por dióxido de carbono (hielo seco), es errónea, según las nuevas investigaciones de un grupo de científicos planetarios del California Institute of Technology. Dichos casquetes, al contrario, están formados sobre todo por hielo de agua, lo que abre nuevas perspectivas a la colonización de Marte. Seguir leyendo →