Mala experiencia SEO

Últimamente cuando alguien me manda un correo o me llama por teléfono para hacerme una consulta sobre SEO o similar, si no me dicen directamente que sus anteriores experiencias han sido malas, me lo dicen más adelante. Cada vez veo más claro que alguien está haciendo las cosas muy mal y que ello está afectando a muchos otros profesionales del sector que intentan hacer las cosas lo más correctamente posible. Creo que el problema más claro de todo el SEO es el de las tarifas: no hay un estándar. Por ejemplo, cuando vas a darte de alta en un ADSL, más o menos sabes lo que te esperas y los rangos, pero en posicionamiento no, por lo que no sabes por dónde comparar, no sabes qué servicios te … Leer más

Buen trabajo, satisfacción personal

Estoy muy contento, y más ayer por la tarde que hasta daba carreras por la oficina. Hace un par de semanas un compañero me propuso un reto. Una empresa que conoció días atrás le comentó que tenía un dominio (genérico, bastante bueno) penalizado y baneado en Google. El reto era que en 40 días (máximo, sino no se le cobraba nada al tipo) lo tenía que reincorporar en Google. Al final acepté(amos) el reto y mi colega y yo nos pusimos manos a la obra. La cuestión es que hace dos semanas comenzamos a mover el asunto y, hace un par de días di el estoque final. Que conste que no ha habido campaña de links ni nada (que ya veo las mentes calenturientas pensando en trampas o … Leer más

El SEO para lugares

Uno de los elementos que últimamente se están poniendo muy de moda es posicionar en mapas y en las versiones locales de los buscadores cualquier tienda o comercio que haya en una zona. También es posible que tengas un sitio web enfocado a un país o a un idioma, y eso también ha de tenerse en cuenta a la hora de lograr su posicionamiento. Es por eso que el capítulo de GeoSEO se ha vuelto de los más imprescindibles en los últimos tiempos, ya que cada vez más la navegación en terminales móviles está haciendo que busquemos información más localizada.

Detalles sobre la liberación de la Guía SEO

Es curioso que desde la liberación de la Guía SEO han cambiado algunas cosas que no me esperaba… por un lado, se han vendido un montón de versiones e-book. Entiendo que se hayan vendido muchas en comparación con el libro físico en papel… primero, por su bajo precio (que se cobra básicamente en compensación por el trabajo en la maquetación y diseño), y segundo, porque es una manera mucho más sencilla de consultar la guía sin necesidad de estar conectado. Con respecto a los futuros cambios de la información, los va a haber. Mi idea es, en cuanto esté 100% publicada, que haya posibilidad de comentar los capítulos y de esa forma que cada uno pueda dar su opinión… La idea era haberlo lanzado así desde el inicio, … Leer más

El SEO para Blogs (y WordPress) ha llegado

Muchos de los que utilizáis blogs siempre acabáis buscando qué plugins son buenos o no para mejorar el ya de por sí buen posicionamiento de la plataforma… Es por eso que dentro de la Guía SEO hay un capítulo general sobre el SEO a aplicar en los blogs, independientemente de la plataforma que se utilice, y otro específico para el SEO en WordPress, con la explicación y configuración de algunos de los plugins más interesantes. Por cierto, desde hace unos días también hay un capítulo llamado Búsquedas y etiquetas, muy interesante en el caso de los blogs, sobretodo por la posibilidad de «taggear» casi cualquier cosa.

Los pequeños detalles, las grandes diferencias

Lo que diferencia el aplicar unas técnicas SEO generales de aparecer bien posicionado son los pequeños detalles, aquellas cosas a las que casi no se les da importancia pero que en realidad tienen más de lo que parecen. ¿Te has preguntado alguna vez para qué sirve realmente el Pagerank? ¿O qué hacer cuando vas a cambiar la versión de tu web o la has de parar temporalmente? Respuestas a esas preguntas son las que te harán mejorar tus resultados y no ser perjudicado.

Qué hacer si te penaliza un buscador

El gran problema de las penalizaciones es que muchas veces no se sabe qué hacer para salir de ellas, y, en cambio, la solución es bastante más sencilla de lo que parece, ya que casi todos los buscadores disponen de los medios para salir de una penalización. Eso sí, recuerda que todas las penalizaciones son distintas y que lo mejor, antes de otra cosa, es comprobar que tu sitio está correcto y que no haces nada «que no les guste a los buscadores».

Lo que no se debe hacer: penalizaciones

Uno de los fracasos de un sitio a la hora de aplicar optimizaciones es querer pasarse de listo aplicando alguna de las técnicas fraudulentas que los buscadores pueden llegar a encontrar y aplicar una penalización (de muchos tipos). Así que si no quieres desaparecer de los resultados, es mejor que seas «bueno».

Liberando la Guía SEO

No ha sido una decisión sencilla… en realidad llevaba unos 3 o 4 meses planteándolo… hasta que incluso hace unas semanas hablando con David lo puse a trabajar en algo que no verá ya nunca la luz… era una Guía «Básica» de SEO… una versión reducida de la actual en PDF, quizá más parecida a lo que era la Guía 1. Pero al final, ayer hablando con él y teniendo en cuenta que el mercado está liberando mucho material he creído conveniente liberar completamente la Guía SEO (que aún se puede comprar en papel bastante más barata de lo que estaba, y en un PDF mucho más bonito por poco más de 1 euro). Aún no está toda disponible (al menos no en el momento de escribir esto) … Leer más

Los factores externos (off-page)

Si los factores internos son importantes, una vez un sitio web está bien construido lo que hay que hacer es buscarle ese punto en la sociedad, en la red de redes… Hay una serie de lugares habituales donde encontrar esa socialización, los llamados factores off-page, que principalmente se centran en conseguir enlaces hacia en sitio web. Recuerda que puedes comprarla en PDF o en papel.

Los factores internos (SEO on page)

Uno de los elementos fundamentales a la hora de hacer SEO es el de tener un sitio web hecho correctamente, con los contenidos optimizados al máximo y sacando partido de todo lo que tú puedes ofrecer… ¿de qué sirve tener muchos contenidos o muchos enlaces si tu página no sirve para nada? Recuerda que puedes comprarla en PDF o en papel.

Situación actual de un sitio

La publicación de la Guía SEO sigue su curso y en esta ocasión lo que aparece en las pantallas es una primera revisión del estado actual de un sitio web… al menos para hacernos una idea de hacia dónde tenemos que ir y trabajar. Recuerda que puedes comprarla en PDF o en papel.

Primer capítulo: Antes de empezar a leer

Tal y como os comentaba, poco a poco irá apareciendo toda la Guía SEO según se vaya procesando y adaptando a la versión web… Por ahora está disponible el primer capítulo que os dejará entrever lo que se puede encontrar más adelante… Recuerda que puedes comprarla en PDF o en papel.

¿Dónde está la Guía SEO?

Como habrás podido ver, esto ha cambiado un poco, y es que a partir de hoy la Guía de Referencia SEO de Javier Casares va a estar disponible de forma pública para todos, pudiéndose comprar en unos días a un precio más reducido en Bubok. Así que si estás atento podrás comenzar a ver poco a poco algunos de los capítulos que incluyen la Guía de Referencia SEO de Javier Casares…

Un pequeño ejemplo de Reputación Digital Personal

Hace unos meses sin que Gina lo supiera le registré los dominios relacionados con su nombre. Ella venía de usar diaripersonal.net hasta ginatonic.net pero no tenía ningún dominio más, por lo que decidí que debía tener, aunque fuera sólo por tener, su dominio ginatost.com. Hace cosa de 3 meses comenzamos a hacer una primera versión de esta nueva web más profesional, menos freak (por decirlo de una manera diferenciadora) en la que no hubiera un blog en el que explicase cosas sino un sitio en el que se pudiera «vender profesionalmente». La premisa era simple: quiero algo muy muy sencillo. Una premisa que días antes había tomado yo cuando hice el último rediseño de este sitio. Mi idea era volver a un sistema que me permitiera de alguna … Leer más

Eliminar el borde cuando haces clic

Seguro que en más de una ocasión te has encontrado que al hacer clic en algún enlace o similar aparece una especie de borde con línea discontinua y que, a veces, te desmonta incluso todo el sitio web… ¿Sabes que eso se puede arreglar de una forma muy sencilla? Pues sí, se hace con CSS y con el parámetro outline. La idea es que en el CSS añadas en 2 sitios esta propiedad: body {   outline: none; } a {   outline: none; } Tan sencillo y tan tonto como esto… en fin, a veces es cuestión de que alguien te de una chispa para que se encienda una mecha…

Categorías CSS

Mi vídeo del Foro de Internet

Tras la presentación viene el vídeo: La reconversión del SEO 1/7 La reconversión del SEO 2/7 La reconversión del SEO 3/7 La reconversión del SEO 4/7 La reconversión del SEO 5/7 La reconversión del SEO 6/7 La reconversión del SEO 7/7

Corrigiendo la Guía SEO v2

Hace un año decía que iba a preparar la nueva Guía SEO… en fin, casi ha pasado un año y puedo decir que no ha sido así… pero que llevo 4 semanas con las pilas al 120% y que este fin de semana, si todo va bien, acabaré de corregir la nueva Guía SEO. Lo cierto es que ha sido un largo trabajo, más que nada porque lo más probable (aún no está maquetada) es que ocupe el doble de tamaño que la anterior, es decir, que me he pasado unos días tecleando como un loco hasta dejarla lo mejor posible. Ahora toca una última corrección y una revisión final por parte del equipo de OJO. Para los impacientes que quieran saber qué temas llevará la nueva guía, … Leer más

Foro de Internet: mi presentación

Como algunos de vosotros me estáis diciendo que no os vais a poder quedar a mi charla y queréis tenerla, os la cuelgo aquí para que al menos la tengáis… no hay mucho que ven en la presentación en sí, ya que, al fin y al cabo, lo importante es lo que voy a decir en cada una, y, sobretodo, lo que no hay en la presentación… Descargar la presentación.

Publicidad 2.0 y SEO 2.0

Partiendo de la base de que una web 2.0 es una web en la que el usuario interactúa generando contenidos y aportando valor, hoy me he dado cuenta de que ese concepto se está extendiendo a otros sectores. Hace unos días hablaba con Jaume sobre la posibilidad del SEO 2.0, un concepto un tanto extraño, y claro, de ahí la conversación sobre si era posible y cómos ería si lo fuera. Pero ya, fuera de la red, estaba viendo la televisión y he visto un anuncio de Coca-Cola en el que sale un chico cantando la canción Lola, narana narana… Lola…. Hasta aquí todo normal, un anuncio en el que esta marca de refrescos apoya la música… pero, ¿qué tiene de especial? Pues que piden a los espectadores … Leer más

Sobre Feedburner y el peligro del contenido duplicado

Desde hace ya bastante tiempo que no utilizo Feedburner por varias razones, una de ellas porque a mi me gusta dar los contenidos completos en mis feeds. Sí, parece una contrariedad, pero es así. Hace unos días me encontré que un compañero me preguntaba si tenía alguna idea de porqué su blog no aparecía en los resultados de búsqueda de Google. Lo primero que hice fue mirar si había alguna cosa rara en el blog o si estaba penalizado en los resultados de búsqueda… el resultado fue negativo… el blog estaba bien y no tenía nada raro, y estaba bien indexado en los buscadores con artículos de hacía pocas horas… Al final elegí el título de un artículo antiguo y lo puse a buscar… nada… ningún resultado coincidía … Leer más

AntiSpam de correo vía CSS

Uno de los grandes problemas que en muchas ocasiones me encuentro es cómo poner una dirección de correo en una página web… Hace un tiempo que un amigo me mandó un sistema que utilizaba y que he estado buscando y he encontrado de dónde podría haber salido, y la verdad es que la idea es muy buena, ya que hoy en día todos venimos utilizando XHTML y CSS… incluso, sólo con CSS ya sería posible hacerlo. La idea es usar el sistema con un ID de estilo: parte CSS /* \40 se convierte en «@» */ #email:after {     content: » <usuario\40dominio.ext>»; } parte HTML <div id=»email»>Contacto:</div> O usar el TAG <address>: CSS code /* \40 se convierte en «@» */ address:after {     content: » <usuario\40dominio.ext>»; } parte HTML … Leer más

Categorías CSS

PrestaShop, una solución e-Commerce interesante

Hacía bastante tiempo que no revisaba el sistema gratuito de PrestaShop, un software hecho en PHP y MySQL que permite montar una tienda de forma sencilla, de forma similar a OsCommerce, pero mucho más simple. Me parece interesante por su forma de estar desarrollado y sus posibilidades, como se puede ver en la demo del frontal, y en la demo del backoffice (usuario: demo@prestashop.com; clave: prestashop_demo). La lista de funcionalidades es muy interesante y viene preconfigurado para poder usarse con PayPal, tiene algunas funciones sociales (top compradores y productos…), facturación por PDF, traducciones, SEO… Si alguien está haciendo un pensamiento de crear una tienda, sin duda es un sistema interesante a instalar y probar.

Cuántos SEOs conoces

Hace unos días que me vienen preguntando con bastante frecuencia cuántos SEO conozco. La verdad es que hasta hace poco que hablando con Jaime no me había dado cuenta de que realmente los SEO que conocemos son pocos y no son conocidos por ello… Claro, la pregunta es: ¿cómo decidir quién es un buen SEO? La respuesta ahora ha cambiado y nos lo planteamos en que el SEO es alguien que ha de hacer ganar dinero a alguien (o a él mismo). De esta forma, hoy en día sólo conocemos a 3 o 4 personas a las que poder llamar SEO. Hablo de gente española ya que seguro que en Estados Unidos ha de haber un montón de ellos. Otra cosa curiosa es que mucha gente dice que … Leer más

Posicionamiento y CMS

Ayer estuve hablando un poco del SEO de Joomla! en el JoomlaDay en Madrid. Hace unas semanas me pidieron que le diera un repaso a la instalación por defecto de este gestor y me propuse hacerlo para ver qué tal funcionaba y de paso compararlo con WordPress, al que estoy más habituado tras haber usado hace muchos años atrás PHP-Nuke. El resultado fue bastante curioso ya que me extrañó que Joomla! fuera «tan malo» (entre comillas) y que no venga optimizado. Y ya no me refiero tanto a SEO como a que el núcleo del sistema devuelta tablas y elementos poco intuitivos. No voy a entrar mucho más en esto, pero me asaltaron ciertas dudas como una que creo muy interesante: ¿por qué los CMS no vienen ya … Leer más

Cuidado con tus dominios y alojamiento web

Hace algún tiempo que tenía ganas de escribir algo así… y es que últimamente me estoy encontrando con amigos y conocidos que tienen problemas con sus dominios y con el alojamiento web. Dominios hay de 2 tipos, los genéricos (.com, .net, etc…) y los locales (.es, .mx, etc…). Los dominios hay que tenerlos bajo el control propio, y los datos del whois han de estar bajo 100% tu propiedad, ya que si hay datos de terceros puedes tener problemas en el futuro. Personalmente mi recomendación es registrar los dominios genéricos en Godaddy donde tienes control absoluto de todo lo que hace referencia al mismo, y por otro lado, los .es registrarlos en Nic.es, que puede que no sea el más barato, pero es el más claro y limpio … Leer más

Ponencia express y negocios en el prop0rn 2008

El pasado jueves fue la segunda edición del prop0rn, unas jornadas para que la gente del sector del porno se reúna y comente el estado del sector, se hacen negocios y algunos talleres y charlas sobre temas relacionados. Este año volví a ir, como ya lo hice en la última ocasión, pero ya no para hablar tanto de SEO como para hablar de visibilidad acabando las preguntas enfocadas más al pay-per-clic en los buscadores. La charla en realidad se llamaba «visibilidad en internet». Era muy sencilla y realmente intenté centrar todos mis esfuerzos en las dos primeras diapos para centrarme más en mantener una conversación con los allí presentes, algo que es lo más grato de todo. A parte de la charla, tuve la oportunidad de proponerle a … Leer más

Charla SEO en el Barcelona VisualSound

La semana pasada tuve la oportunidad de dar una charla en el Barcelona VisualSound en Punt Multimedia. Gracias a Luís, ya he podido conseguir la presentación en vídeo… dura un montón, así que paciencia (siento si el audio no es muy bueno, aunque si me pasan una versión nueva del vídeo la colgaré).

Jornada de Posicionamiento en Buscadores en Marbella

El próximo martes 11 de marzo estaré en Marbella en una jornada de posicionamiento en buscadores… si quieres ir o te interesa, no dudes en darle una ojeada a estos datos y/o apuntarte en el sitio web. Información general Ponente: Javier Casares Fecha: 11 de Marzo 2008 Lugar: Hotel San Cristóbal Horario: 09:30 a 14:00 Precio: 145€ + iva Descuento 20% para 2 o más asistentes misma empresa Más información: 661.335.265 Regalo a los asistentes A todos los asistentes se les entregará un ejemplar de la Guía SEO valorado en 39,90€. Dirigido a Directivos de empresas con fuerte presencia en Internet Miembros de departamentos de marketing y comunicación Agencias de publicidad Webmasters Diseñadores web

Más de 150 artículos de posicionamiento en buscadores

Hoy me ha dado por hacer algo que debería haber hecho hace algún tiempo, y es una recopilación de todos los artículos sobre posicionamiento en buscadores que se han publicado en mi blog o en OJObuscador. La verdad es que aún me queda trabajo, ya que sólo he hecho una búsqueda y he sacado casi 150, por lo que supongo que en breve acabaré de revisar y la cifra se superará con creces… no creo que llegue a los 200 supera los 250 artículos y aún queda mucho por hacer, pero no está mal para artículos desde el año 2003, cuando comenzó Googlemanía a funcionar. Iré actualizando la lista según me acuerde y vaya publicandose en algún sitio de los que publico… NOTA: aunque antes he dicho que … Leer más

Categorías SEO

Qué jodida es la migración

Si hay algo chungo en la vida son las migraciones… estos días he tenido que hacer una y he tardado 4 días en llevarla al final, suponiendo que hasta lo que he acabado hace unos minutos funcione. Para empezar, desde el jueves hasta esta mañana no ha funcionado casi nada… muchos habréis visto este blog con una pantalla de CentOS de otra máquina… Me he encontrado 2 problemas en la migración. La primera de ellas, que al migrar de un Plesk a otro, aún siendo versiones muy similares, el Migration Manager tocaba la configuración de las bases de datos. Lo que hacía, de forma extraña, era convertir a UTF-8 algo que ya estaba en UTF-8, de forma que si entrabas en este blog, por ejemplo, se veía todo … Leer más

ChatBot, pon un robot en tu web…

Hace unos días paseando por IKEA vi a Anna, su chica inteligente que te ayuda con los muebles. La verdad es que hace mucho que sabía de ella y me dio por buscar a ver cómo estaba creada, es decir, si se basaba en algún tipo de software que hubiera por ahí o es 100% tecnología sueca, como ella misma afirma. Al final, después de dar unas cuantas vueltas me encontré con un pequeño script en PHP llamado CatBot que tiene buena pinta. La verdad es que parece estar todavía muy en fase de desarrollo, y yo haría su funcionamiento de otra forma, aunque no creo que sea muy complejo hacer algunos cambios en él. Ahora la duda que tengo es para qué necesito yo un robot… es … Leer más

Categorías PHP

Que no se indexen las paginaciones de WordPress

Hace unas semanas descubrí una función interesante en WordPress que me ha permitido hacer una mejora en todos los diseños de los blogs que gestiono… La función en sí es is_paged() y permite detectar esas páginas del blog en las que en la URL aparece el /page/número… Estas páginas son las que se usan para navegar por la web, y aunque es interesante que los buscadores las sigan, no interesa que sean indexadas ya que no aportan valor a los resultados de búsqueda… básicamente porque todo lo que aparece en esas páginas al final aparece en una URL dedicada a las entradas de un artículo concreto. Es por esto que si a esto le sumamos las páginas de los resultados de búsqueda interna del blog, podríamos añadir al … Leer más

La importancia de cachear contenidos

La semana pasada fue una semana bastante chunga en cuanto al servidor se refiere… por alguna extraña razón (¿subida de tráfico?) la máquina comenzó a hacer el gilipollas de tal manera que cada cierto tiempo simplemente petaba todo: base de datos, servidor web… Después de investigar parece que el problema estaba en las conexiones a la base de datos, principalmente de las webs de frases. Así que tras mucho estudiar cómo hacerlo, me monté un sistemita que actualice la web cada 24 horas, que al fin y al cabo es cada cuanto lo hacía habitualmente, al menos en la parte de navegación normal. El problema es que tampoco podía cachear las páginas resultantes debido a que se comprueban determinadas cosas, lo que ha hecho que me invente un … Leer más

Estadísticas de feeds para WordPress

Hace un par de meses me decidí a hacer algo que he encontrado que alguien ya ha hecho. He de reconocer que al final lo que intenté se quedó en eso, un intento. Básicamente desde hace un tiempo que decidi no usar Feedburner por una sencilla razón: no me gustan las URL’s que genera. Además, junto a esta manía que tengo de querer alojar yo mismo mis propias herramientas he estado buscando algo que se parezca a Feedburner, pero sin necesidad de usar MINT, como ya os expliqué, que lleva algo similar, pero también genera unas direcciones extrañas. Como todos mis feeds son completos, no tengo necesidad de saber si la gente hace clic en ellos o no, pero sí necesidad de saber cuántos lectores y qué artículos … Leer más

El HTML5 ya está aquí

Falta muy poco para que el HTML 5 salga a la luz y ya está disponible prácticamente toda la documentación posible sobre su estándar. Hace unos días que vengo leyendo cosas sobre el HTML… bueno, quien dice días dice meses, y me gustó principalmente lo que ya es vox pupuli con estos maravillosos gráficos comparativos… Versión HTML 4 / XHTML 1 Versión HTML 5 Además de esto, hay una serie de cambios a tener en cuenta, entre los que cabe destacar: El DOCTYPE se reduce a:<!doctype html> La codificación se sustituye por:<meta charset=»UTF-8″> Los DIV y LI podrán contener elementos estructurales como P En las tablas con THEAD aparecerá TFOOT Aparecen una serie de elementos nuevos: SECTION: será una zona de un elemento ARTICLE: zona independiente del documento … Leer más

Calendarios ICS compartidos con PHP

Hace unos días que vengo haciendo pruebas con algo que ya había visto, pero no sabía cómo conseguir «por mi cuenta». Servicios como Google Calendar, Yahoo! Calendar y demás te permiten que, si tienes un calendario con ellos, obtengas una URL privada la cuál puedes usar en tu programa calendario (iCal, Mozilla Calendar…) de forma que puedas tener tu calendario en cualquier sitio. Digamos que viene a ser como un «calendario IMAP» 😉 La cuestión es que como ya no dependo de ninguno de estos servicios, ahora sólo tenía el calendario en mi portátil, pero no disponible en ningún otro lugar. Así que me decidí a investigar cómo podría tener calendarios en la red y que se pudieran modificar desde donde yo quisiera. Es por esto que llegué … Leer más

Categorías PHP

El efecto teta

Desde hace un tiempo que estoy notando una cosilla… hace unas semanas comenzó la serie Gominolas en Cuatro, y días antes publiqué un vídeo (sin saber que aparecía Kira Miró) en el que salía haciendo un streptease. Es curioso porque desde aquel momento, cada semana, puntualmente, me encuentro una subidísima de tráfico por la búsqueda [kira miró]… ¿será que la gente en cuanto acaba la serie sólo quiere ver a Kira Miró desnuda? En fin… tiene narices que en en las últimas 5 horas más de 400 personas hayan visto el vídeo… ¡qué cosas!

Mesas con Salero

Hace un par de semanas me invitaron a asistir a una de las mesas para 8 UPA Spain y allí conocí a Enrique Aguilera, actualmente SEO head de Vueling. La cosa es que a Enrique le moló el tema y ha lanzando una propuesta llamada Mesas con Salero (ya que parece que haremos las comidas en El Salero) en las que se harán comidas para juntar a gente del sector SEO, SEM, y en general que tenga que ver con todo lo que sea comercio y marketing en la red. Hoy hemos estado J.A. del Moral, Rafa Jiménez, Humbert Torroella, David Arias, Nicola Riva, Enrique Aguilera y yo. Lo primero ha sido una pequeña presentación con su icebreaker (algo «oculto» sobre nosotros) y luego hemos comenzado a hablar … Leer más

WebServices: así vale la pena trabajar

Desde hace un tiempo que vengo mirando y revisando de tanto en tanto los webservices que van apareciendo en la red. Básicamente los WebServices son (por generalizar) unas direcciones web a las que llamas con algún que otro parámetro, y te devuelve información en XML. WebService: URL + parámetro = XML Sé que es una forma muy muy simple de resumir lo que son, pero si tenemos esta idea en la cabeza nos podremos hacer otra mayor de lo que podemos conseguir con ello, sobretodo cuando gigantes como Yahoo!, Flickr y otros ofrecen información de sus contenidos a través de los mismos. Con esto y un lector XML, ya podemos montarnos un «algo» que incluya un montón de herramientas gracias a contenidos de terceros. Entre algunos de los … Leer más

Categorías API

Cuándo desconfiar de un SEO [meme]

Es curioso porque no recordaba que nadie me hubiera pasado ningún meme desde que tengo el blog… en este caso me lo pasan desde Telendro donde se hacen la pregunta de qué cosas hacen dudar de si un SEO es bueno. Yo la verdad es que tengo varias… aunque yo principalmente tengo una: que no explique las cosas Con esto quiero decir que un SEO, si realmente lo es, es capaz de ponerse delante de un cliente, sin un ordenador o con él por si ha de hacer consultas o ver la web, pero lo suficiente para ir explicándole al cliente las cosas de forma que si es técnico / marketiniano se entere y pueda hacer las cosas. Hay algunas otras cosas como: que base toda su campaña … Leer más

SEO al vuelo

Últimamente me estoy encontrando con dos tipos de perfil de gente que tiene sitios web y quiere optimizarlos: los que no tienen ni idea (por lo tanto hay que ofrecerles un primer paso) o los que ya saben de que va la cosa (y lo que necesitan son los detalles y las ideas locas). En realidad, aunque se puede llamar SEO al vuelo a lo que voy a explicar ahora, yo personalmente lo llamo estrategia de visibilidad en Internet. Y es que la cuestión es sencilla. Quedas con el cliente una mañana o una tarde (es decir, para tener 3 o 4 horas tranquilamente) y le pides que te vaya enseñando la web, las novedades, lo que quieren conseguir. En ese momento, al vuelo, tú vas comentando los … Leer más

Categorías SEO

Cuando cambias de ISP

Últimamente estoy teniendo problemas con los ISP antiguos que voy dejando. Reconozco que no me voy de ellos por ninguna razón en concreto, sino porque el ISP nuevo es de confianza (unos amigos) y, sin razón aparente, me siento presionado por los antiguos. En el caso del antiguo ISP (del que quité primero mi máquina personal porque estaba harto de que la atacasen y se cayera) me he ido encontrando cosas que van pasando, queriendo o sin querer, pero aún tienen una máquina completa propiedad mía que no he podido recuperar y ya hace 2 meses o más que está desconectada y criando polvo. En el caso de un datacenter anterior al actual, una de las máquinas la han bloqueado. Con esto no quiero decir que no funcione, … Leer más

Micrositios

En muchas ocasiones las empresas tienen que lanzar productos pequeños, sitios específicos que no van a necesitar más que unas pocas páginas y casi nada de actualización. Me han pasado un sitio web / software que permite precisamente eso: crear micrositios de hasta 19 páginas. El sistema es muy sencillo (se puede ver un vídeo presentación en el que queda muy claro). Además no necesita base de datos y permite crear varios templates y usarlos en nuestro proyecto. El secreto del éxito de muchos sistemas a veces es su sencillez, y, como digo, este es el caso de uno de ellos… un simple programita en PHP que, a excepción de los diseños, puede ser utilizado por cualquiera sin necesidad de conocimientos de HTML o programación de ningún tipo. … Leer más

Entrenar a un SEO

Estaba ayer pensando en si meterme en más fregaos o no, y en eso que en estas últimas semanas me ha llegado bastante trabajo de SEO. No son grandes proyectos (bueno, unos más que otros), y unos apetecen más que otros a hacerlos. Uno en especial me va a molar hacerlo, porque va a ser retomar «algo» (y no me refiero a un trabajo/proyecto, sino un estado emocional) que dejamos hace 3 años y medio. La cuestión es que me estaba preguntando lo que sería entrenar a un SEO a tope. Y finalmente me he dispuesto a buscar a un candidato. Necesito a una persona que tenga media jornada disponible (quien dice media jornada dice 2 o 3 horas al día, disponibilidad fines de semana, interés y posibilidad … Leer más

Charla sobre posicionamiento

Bueno, os dejo la charla sobre posicionamiento, aunque más bien es sobre «el futuro de los buscadores» y hacia dónde va la tecnología relacionada con el posicionamiento y demás. La charla la di en la I Jornada de Negocios de Networking Activo. La charla está separada en 10 clips de unos 6 minutos cada una, así es más fácil de dejarlas a medias 😉 Parte 1 / 10 Parte 2 / 10 Parte 3 / 10 Parte 4 / 10 Parte 5 / 10 Parte 6 / 10 Parte 7 / 10 Parte 8 / 10 Parte 9 / 10 Parte 10 / 10 Gracias a los compañeros de Networking Activo por la grabación.

Cómo montarse un Youtube

El viernes por la tarde estuve hablando con Gina sobre el tema de que sus vídeos estuvieran o no en Youtube, ya que venía todo de una conversación de qué pasaría si le cancelasen la cuenta, y le comenté que si tenía los vídeos en FLV… su respuesta fue afirmativa así que le propuse que usase su propio player. La cuestión era cómo montar un sistema de forma que fuera lo más simple de subir vídeos y de actualizar. Finalmente me puse ayer tarde a programar un rato y salió lo que en breve saldrá al público: videos.ginatonic.net (exclusiva, ni siquiera ella lo ha anunciado 😛 ). El sistema es sencillo… el diseño del blog, las últimas entradas de su feed con MagpieRSS, el feed redireccionado a FeedBurner, … Leer más

Porqué tanta publi de Coca-Cola

Una de las cosas que siempre me he preguntado es porqué hay tanta publicidad de Coca-Cola. Puede parecer una tontería, pero aunque, según tengo entendido, en Estados Unidos se bebe más Pepsi que Cola-Cola, en España es todo lo contrario… es un poco lo mismo que la gente pide una Coca-Cola (y no una Pepsi) o una Fanta… todo ello independientemente de lo que tengan en el bar… La cuestión es que hace mucho tiempo que no veo anuncios en televisión de Pepsi, en cambio, cada dos por tres veo anuncios de Coca-Cola… Si esta empresa tiene una cuota alta de mercado ¿por qué se anuncia? ¿No sería más rentable hacer otras campañas para llegar de otras formas a otros perfiles? En fin, aquí queda demostrado que no … Leer más

urchinTracker

Hace un tiempo encontré un sitio web en la que todos los enlaces salientes incluían un código en JavaScript que llevaba la función urchinTracker. La verdad es que no la recuerdo y aunque miré a ver para qué servía lo vi demasiado complejo como para implementarlo. Pero hace unos días que alguien lo publicó para hacerlo de forma sencilla. Tal sólo hay que insertar un pequeño código. De todas formas, hay varias cosas a tener en cuenta sobre esta función de Google Analytics. Nombrar de forma sencilla una URL Si tienes URL’s muy largas lo mejor es optimizar el código para que una vez dentro del gestor lo veamos de forma más sencilla. Para eso, sólo hay que poner la línea de control en el mismo código de … Leer más

Artículo en el segundo número de MGZ

Hace unos días que la gente de Magnoliart me contactó para escribir un breve texto sobre cómo veo el SEO en España y demás. La verdad es que me salté un poco eso, porque sabía que el resto de gente iba a explicar lo mismo que hubiera explicado yo y me fui un poco a ver el futuro. Podéis descargaros el número 2 de la MGZ en formato PDF donde además de mi artículo, podréis encontrar la opinión de Miguel Orense (Adesis), Telendro, Manuel Montilla (Windows Live) y Marina Sarabia (Magnoliart). Según Telendro, se me va la olla hablando del «futuro»… 😉 y por eso hemos comenzado a discutir en los comentarios… En fin… aunque últimamente a la gente que me conoce le explico sobre hacia donde va … Leer más

Preparando la guía SEO v2

Hoy comienzo la preparación de la guía SEO v2. La primera versión (la que está a la venta actualmente) la escribí el verano pasado, en un principio para uso interno. Tras muchas sugerencias de los que la han comprado, me he decidido a comenzar ya la redacción de la segunda edición, corrigiendo los posibles errores que haya (básicamente gramaticales y ortográficos), ampliando la información que hay actualmente, retocando aquellos capítulos que hayan podido sufrir cambios (sobretodo cosas tipo Sitemaps y similares). Mi idea es ampliar algún que otro capítulo con por ejemplo «posicionamiento para blogs». Ya son más de 2 años en los que trabajo con WordPress y no estaría de más hablar del posicionamiento de blogs tal y como lo veo yo y en base a la … Leer más

Con un par

Me ha enviado un correo Pedro de la empresa Creativat Multimedia para comentarme que ha estado mirando la presentación que hice el jueves pasado en el ProP0rn en la que comentaba que la web de Sandra G aparecía en el puesto 7 de Google, y que, ahora, ya aparece primera. Haciendo una búsqueda, lo que me he encontrado es con esto: Es curioso, porque justamente aparecen primero y segundo los dos enlaces que puse en mi anterior artículo, concretamente el segundo resultado es la sección de fotos. En fin… a veces no es tan difícil aparecer primero en Google… y a la vista está 🙂

Mi nombre, mi marca: Sandra G

Hoy voy a dar una charla en el Prop0rn en el que voy a explicar, de forma muy breve, algunos problemas y soluciones sobre cómo mejorar la aparición de tu nombre como marca en los resultados de búsqueda. En este caso, he decidido hablar de Sandra G y para ello he preparado una pequeña presentación llamada Mi nombre, Mi Marca. Además, ella va a estar por allí, así que espero que esté atenta a lo que voy a contar sobre su sitio web 🙂 Si queréis saber más de Sandra G, podéis ver alguna de sus galerías de fotos, un pequeño trailer de la película donde aparece… Sin duda, si quieres asistir al ProP0rn (recuerda que es un evento de pago), no dudes en inscribirte. Además no hay … Leer más

No me gustan los JPEGs

Pues eso… no me gusta el formato de imágenes JPEG. ¿Por qué? Pues porque al final, quieras o no, si lo que quieres es que la imagen «pese poco» has de comprimirla mucho y acaba viéndose pixelada. Desde hace un tiempo que decidí que si he de elegir hoy en día entre calidad y velocidad, sabiendo que la gente que habitualmente me lee tiene ADSL a 1 mega como mínimo, decidí que, para iconos transparentes o animados lo mejor es seguir usando imágenes GIF, pero que para cualquier otra cosa (incluso tiene soporte para transparencias, aunque Internet Explorer no le de soporte correctamente, o al menos a mi me hace cosas raras en algunos casos) uso las imágenes PNG. Además, hay varias cosas que me molan: Es un … Leer más

Cursos de SEO que dan “por ahí”

Hace unos días que me viene diciendo gente que porqué no publico en OJObuscador algunos cursos que se están ofreciendo en algunos sitios sobre SEO. Las respuestas son simples: los dan agencias de marketing, duran menos de 7 horas, hablan de Adwords y cosas similares… En este último año he podido dar varios cursos tanto desde los Campus OJObuscador como en universidades y empresas. Y es que la gran diferencia con respecto a los que ofrecen cursos es que la gente que los imparte son gente que viene del sector del marketing y no de la tecnología, por lo que nunca explican nada sobre los factores on-page y se centran en el Pagerank y los intercambios de enlaces, cuando esos puntos son, hoy en día, una nimiedad. Tengo … Leer más

Rumores online que son offline

Hace unos días fui a las oficinas de un amigo porque quería potenciar algunas cosas del SEO de su sitio web y, aprovechando el artículo sobre las Presell Pages, nos reunimos con el responsable comercial de uno de los diarios online y offline más importantes de España. Yo, a este amigo, siempre le he dicho que si compra enlaces o similar, que lo haga sólo en la página principal del sitio y no en todas las páginas… en este caso, ese diario no le deja esa opción. La cuestión es que, de golpe (yo creo que el tipo del diario no sabía quién soy, porque sino se hubiera callado) va y suelta: bueno, con mi contacto a nivel europeo de este buscador me ha dicho que podemos poner … Leer más

Oferta de trabajo para SEO en Madrid

Una nueva oferta de trabajo que me ha llegado hoy (de una empresa del sector) que busca un SEO Senior.

Categorías SEO

Primero optimizo, luego diseño

El problema es que, como todos sabemos, no es lo mismo (entre otras cosas) que un menú de opciones esté arriba, a la derecha, a la izquierda… en fin, que si realmente queremos posicionar bien algunas cosas, deberíamos plantearnos dónde poner los elementos.

Categorías SEO

Segunda llamada a Red.Es

Acabo de hacer mi segunda llamada a Red.Es. Esta vez ya tenía una lista de consultas sobre el asunto, pero, que, como me han dicho que aún no les han dado el famoso cursillo (que será mañana por la mañana).

Llamada telefónica a Red.Es

Acabo de llamar a Red.Es y un amable caballero me ha atendido (eso sí, tras 3 minutos de espera).

Más mamoneo.es

¿Qué hay de legal en aquellos registradores que, una vez habiendo pedido el pre-registro de un dominio, cobrando, por supuesto, dejan que otros usuarios registren el dominio?

Dominios .es de tercer nivel

Una de las mayores cagadas, y repito, MAYORES CAGADAS de la salida al públcio de los dominios .ES.

Normativa dominios.es

El problema se resume en que mucha gente está haciendo ciberasalto sobre los dominios genéricos .ES

Deer Park Alpha 1

Bueno, acabo de instalarme la nueva versión de Mozilla Firefox, la supuesta versión 1.1, que han llamado de esta manera para que la gente sin experiencia no se la instale.

durky punto com, de las 18.500 mejores webs del mundo…

Hace un tiempo os comentaba que esta web había crecido en el ranking mundial de páginas web, Alexa… Hace menos de un mes, esta página web se encontraba entre el 800.000 y el 900.000. Hace cosa de dos semanas, para mi asombro, durky punto com llegó al puesto 23.000, y ahora nos encontramos en el puesto 18.223… Esto, habrá que celebrarlo, no? Gracias a todos por visistar esta página… y espero que sigais enviando mensajes de correo electrónico para indicarme que contenidos quereis que cuelgue en la web… ya sabeis, a webmaster@durky.com.

Configuración segura y óptima de la Red ADSL/ATM

La idea que hay detras de este hack, es imponerle al router una IP falsa, que ni siquiera tenemos routeada a nuestra LAN, y poner la IP fija verdadera (la que da telefonica) en el ordenador.

Lista de Puertos para el ADSL

Después de muchos problemas para configurar los puertos del Router de mi ADSL, me he decidido a hacer una lista con los puertos más frecuentes del ADSL…