Herramientas para desarrolladores en Firefox 12

Uso Firefox el 95% del tiempo que paso con un navegador de Internet, y es que creo que como navegador es muy buena la integración con herramientas y su funcionamiento en el desarrollo de sitios web. Dicen que Chrome funciona mejor, pero a mi la verdad es que ha llegado un momento en el que es todo tan simple que no acabo de entenderlo. Hace días que ya tenemos disponible Firefox 12 (en versión alpha, que conste) y, además de estar disponible para máquinas de 64 bits (algo que me atrae bastante) hay cambios bastante importantes en lo que herramientas para desarrolladores se refiere. NOTA: si quieres ver las últimas versiones para probar, puedes visitar la página de Firefox Nightly version. Antes de entrar en detalle sobre los … Leer más

Ancho de banda, latencia y tenerla grande (la conectividad)

El tamaño importa, ¿pero cuánto? Pues las pruebas que se han hecho dicen que tener una conexión a 5 Mbps es suficiente para que un sitio web funcione de forma bastante razonable siempre desde el punto de vista del cliente, claro. Y es que Internet, como en muchas ocasiones dice Jaime Ferré es como un milagro que funcione, pero tiene limitaciones físicas, porque la velocidad de la luz es la que es. En muchas ocasiones hablamos que una web ha de cargar rápido y que cargue rápido significa que ha de tardar entre 1,5 y 2,5 segundos. En este tiempo hemos de incluir el tiempo desde que el usuario pulsa «Intro» en su navegador hasta que la página se muestra por pantalla. Y en la mayor parte de … Leer más

Categorías WPO

Navigation Time API en Google Analytics

Una de las API más interesantes que nos trae el W3C en los últimos tiempos y que han implementado algunos navegadores es la Navigation Time API. Si queréis ver una prueba de datos, podéis probar la página de Navigaton Timing de la Guía de WPO. Pero claro, estos datos dependen de los usuarios y en la mayoría de ocasiones no los tenemos disponibles… así que, ¿por qué no añadirlos a Google Analytics? Sí, como he dicho no estarán en todas las páginas y tendremos información parcial ya que sólo está disponible en algunos navegadores, pero al menos tendremos cierta información. La información que propongo guardar es la siguiente: DNS: es el tiempo que se dedica a hacer peticiones DNS. Connect: es el tiempo que se dedica a procesos … Leer más

Categorías WPO

Series de esta temporada que no debes dejar pasar

Estas últimas semanas cierran muchas series la temporada o hacen el parón de invierno y, en lo que va de temporada se han estrenado unas cuantas series que, la verdad, no te puedes perder. Y es que este año todavía no había hablado de series, y aunque sigo viendo varias decenas de ellas (no, no me lío entre personajes ni tramas) me gustaría destacar unas cuantas de estreno que has de ver. American Horror Story Sin duda na de las que me tiene más enganchado… es básicamente la historia de una casa de principios del siglo pasado y la historia de sus inquilinos… así con eso no parece muy molona, pero ¿y si os digo que los que mueren en a casa se quedan allí en plan fantasmas? … Leer más

Saber decir que no

Hace ahora un mes que comencé una nueva serie de proyectos. Al cabo de un mes ya vas viendo aquellos que van a un ritmo distinto del que habías previsto, aquellos que aportan distinto de lo que habías previsto, aquellos que te queman a un ritmo distinto del que habías previsto. Creo que en mi caso todo ha sido al revés de lo que había previsto ( que conste que eso no significa que esté mal, en algunas cosas, casi me alegro). Ahora mismo mi tiempo se reparte en un 40%-40%-20. El primer 40% va dedicado a Keep It Simple Lab, es decir, a todos los clientes que tenemos, consultoría SEO, WPO, etc… el siguiente 40% va dedicado a proyectos en Grupo ITnet, principalmente TopDomainer, temas internos en … Leer más

SEO básico a tener siempre controlado

El SEO puede evolucionar, puede cambiar para bien o para mal, pero hay algunos elementos que nunca podemos despreocupar y sobre los que tenemos que tener siempre un control absoluto. robots.txt Es básico tener el fichero de robots.txt bien controlado. Primero, ha de existir. Segundo, debe tener como mínimo la línea User-Agent: *. Tercero, debería tener siempre, al principio de todo, la línea indicando el Sitemap. Código 404 Todo dominio tiene que tener su propia página de error. Si entras en example.com/0123456789 debe devolver una página (sin hacer redirecciones o cosas intermedias) un código 404. La página resultante es recomendable que tenga el diseño del resto del dominio. rel-canonical Hoy en día es casi obligatorio que todos los sitios usen el rel-canonical. Y también es importante que este … Leer más

Categorías SEO

Grupo ITnet cumple 15 años

Aún recuerdo el día que llegué a ITnet por primera vez. Creo que ahora mismo, de los que pisamos las oficinas habitualmente, soy de los pocos que ha estado en todas ellas. Y es que 15 años en Internet son muchos años. El próximo año yo los haré en lo que yo llamo «mis conexiones diarias» que comenzaron en verano de 1997, aunque desde 1995 que me conectaba en casa de un amigo que, cada viernes por la tarde, navegábamos media hora sin saber bien bien hacia donde. En septiembre de 2003 conocí a Carlos Blanco. Le habían hablado de mi, diciéndole que era buen programador, yo había acabado mi temporada sabática y allí me planté, dos semanas antes del cambio de oficinas. Cuando ese cambio llegó allí … Leer más

Pirámide de Maslow del internauta

El ser humano tiene unas necesidades, y eso es lo que el Señor Maslow puso en formato gráfico en una pirámide… pero Internet también tiene su público y esas necesidades no son tan personales sino que te las da el sitio web que estás visitando. Y es que la pirámide del internauta es muy sencilla. En la parte más baja de la pirámide, en la base encontramos algo muy simple: el sitio web ha de funcionar. Y es que si un sitio web no funciona, apaga y vámonos. Ya digo que puede parecer una tontería, pero que un sitio web esté caído creo que es de las cosas más duras que te puede pasar. De ahí todo el tema del «cloud» y la virtualización, distribución de cargas, etc… … Leer más

Categorías WPO

Lanzamiento de TopDomainer

De tanto en tanto me cae un proyecto nuevo desde Grupo ITnet y, aunque ya hacía varios años que monté algo parecido, ahora he tenido la ocasión de ponerme manos a la obra en la parte más de idea del producto que no en la de maquetación (donde pierdo mucho tiempo). Este nuevo proyecto se llama TopDomainer. ITnet tiene una cartera de más de 10.000 dominios a la venta, dominios que en su mayoría estaban en SEDO, y muchos de ellos penalizados y con cosas raras. El objetivo de hacer esta plataforma de venta de dominios más sencilla era, por un lado dejar de tener aparcados los dominios y tener un control mayor sobre qué ocurre en ellos. Esto hace que se convierta en algo bastante entretenido ver … Leer más