EpisodeDay, el calendario de series

A principios de 2011 que comentaba que me había enfrascado en un proyecto personal sobre series que iba a ser en un Calendario de Series en español, y que después lanzaría EpisodeDay, la versión en inglés. Finalmente los planes han cambiado y he decidido lanzar sólo la versión en inglés. Creo que aunque un usuario no sepa el idioma le será lo suficientemente sencillo como para poder usarlo. En estos meses me he dedicado a llenar la base de datos de series y a completarlas con información de Wikipedia e IMDB. Además estoy añadiendo otro tipo de información que podo a poco irá apareciendo, como Miso o subtítulos, además de enlaces de muchos tipos para conseguir información al máximo. Es curioso que tanto Estados Unidos, como Reino Unido, … Leer más

La Sangre de los Inocentes

La religión siempre se ha llevado por delante muchas vidas, y esto es lo que quiere reflejar La Sangre de los Inocentes de Julia Navarro en su obra. He de reconocer que cuando aún estaba por la primera de las tres partes estuve a punto de dejarlo porque se planteaba bastante aburrido… La obra, como decía, tiene tres partes. La primera de ellas se sitúa a mediados del siglo XIII en plena época medieval, Cruzadas, Templarios… la historia está bien, pero yo me esperaba otra cosa (de ahí lo que decía de haberla dejado, algo que por suerte no hice). La segunda de las partes se sitúa en la Francia previa a la Segunda Guerra Mundial y transcurre por toda ella, hasta que finaliza la misma; la tercera … Leer más

Dónde conseguir visitas

Seguramente en esta entrada encontraréis cosas obvias, pero a muchos les servirá para darse cuenta de que la realidad de Internet cambia a lo largo del tiempo y nunca está de más darle una ojeada a los sitios que más visitas pueden aportar a nuestros sitios web. Para empezar podemos hablar de los clásicos, los buscadores, que hoy en día se resumen en 2 grandes motores aunque varios sitios de origen de tráfico. El principal de ellos es Google junto a Bing, aunque sin descartar otros sitios como Yahoo!, Yandex, Baidu, Naver e incluso Ask o AOL. Todo depende del país en el que se encuentre el proyecto y su idioma. Aunque desde España nos centramos en Google casi al 100% no hemos de olvidar que hay usuarios … Leer más

Categorías SEO

Facebook, resultados de búsqueda y Me Gusta

Facebook parece no preocuparse mucho por las búsquedas, al menos no por montar un buscador de la forma en la que lo harían Bing o Google, sino que estaría más preocupada por ofrecer unos buenos resultados a la hora de encontrar información en su propia red, pero para conseguir eso sí que necesita cierta forma de ordenar los resultados… y ¿cómo lo hace? Pues un par de patentes en las que, en principio, se patenta lo mismo, tendrían la respuesta. La primera de ellas se llama Ranking search results based on the frequency of clicks on the search results by members of a social network who are within a predetermined degree of separation y la segunda Visual tags for search results generated from social network information, ambas con … Leer más

Categorías SEO

Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo

El Mundo Amarillo tiene un color especial, y sin duda Albert Espinosa escribe algunas cosas que todos hemos pensado alguna vez, dándole un punto de vista ligeramente distinto a la vida. Ahora, con Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo tenemos una nueva aventura en la que se habla de aquellos pequeños detalles del día a día, junto a relaciones, sexo, confianza, sinceridad… Al principio del libro, en las primeras páginas hay un par de párrafos que creo que dicen mucho de lo que nos encontramos en los libros de Albert: Y lo cierto es que tardas años en hacer tuya una almohada; cientos de dormidas para darle esa forma tan especial que la define y que tanto atrae y … Leer más

Google patenta el «Quiso decir…»

Desde prácticamente el inicio de Google hemos visto en los resultados de búsqueda un sistema que, al escribir de forma incorrecta una consulta se nos sugería otra escrita correctamente. Tiempo después hemos visto evoluciones de este servicio incluso dando directamente los resultados de búsqueda intercalando los correctos e incorrectos o incluso dando directamente los resultados corregidos completamente. Han tenido que pasar 7 años para que Google ahora consiga la patente que permite corregir y sugerir automáticamente una consulta de búsqueda por otra. Cuando el sistema recibe una consulta de búsqueda que incluye una entidad, se determina la posibilidad de ofrecer una consulta reescrita basada en la información recibida por consultas anteriores relacionadas con la entidad y reescribe la consulta de búsqueda cuando se determina que la consulta de … Leer más

Categorías SEO

El profeta de los números

Si este fin de semana pasado acababa uno de los libros tocho, en tan sólo unos pocos días me he leído otro que me ha enganchado bastante. No es un libro muy largo (sólo 400 páginas) pero como pone en la portada es «un relato único y completamente absorbente». El libro se llama El profeta de los números, de Elsa Schöner y se centra a principios de 1500, explicando la vida de Adrian Piscator, un joven que se escapa de su pueblo de pescadores y al que se le dan muy bien los números, el álgebra y todo lo relacionado con las matemáticas. Al comenzar el libro nos encontramos con parte de la historia final, por lo que según vamos avanzando vamos descubriendo cómo acaba (sí, la verdad … Leer más

Google patenta los Sitelinks

A mediados de 2005 Google solicitaba la patente Systems and methods for providing search results en la que básicamente se quería patentar lo que hoy en día conocemos como los «sitelinks», aquellos resultados de búsqueda relacionados con el mismo sitio al que corresponde el resultado previo. Estos días atrás Google ha comenzado a hacer muchos más experimentos sobre este tipo de formato, justo después de recibir la aprobación de la patente que le permite este uso. ¿Qué hará ahora el resto de buscadores con respecto a este sistema? La definición exacta en la patente de un sitelink vendría a ser la siguiente: Una consulta de búsqueda genera resultados de búsqueda donde, al menos uno de los resultados, incluye un grupo de enlaces. El grupo de enlaces es representativo … Leer más

Categorías SEO

La caída de los gigantes

El día que me marchaba a Miami en febrero, en la estación de Sants me compré La caída de los gigantes de Ken Follet. Cuando volví a Barcelona tan sólo me quedaban 200 páginas que hasta este fin de semana no he podido acabar de leer. Es curioso porque cuando veo un mapa de Europa, exceptuando los países de alrededor de Rusia, siempre he creído que esos países habían estado «siempre» ahí. Pero he de reconocer que ni la historia ni la geografía han sido nunca lo mio y que haber estado leyendo este libro me ha hecho darme cuenta de una larga lista de historias que pudieron ocurrir hace 100 años, algo que no hace tanto tiempo que ha ocurrido. La caída de los gigantes es uno … Leer más

WPO, SEO y Fórmula 1

Llevo viendo Fórmula 1 desde hace muchos años, antes de que Alonso estuviera en Minardi, y desde hace un tiempo que me doy cuenta de que la Fórmula 1 cada día se parece más al SEO y al WPO. La cosa va de milésimas de segundo, de fiabilidad y de copiar lo bueno de los demás coches (o webs). Lo entretenido de la Fórmula 1 en muchos casos es, para los que no entiendan mucho, que existen una serie de equipos con distintos presupuestos, que cada equipo suele tener 3 pilotos (2 que corren y 1 que prueba), una serie de fabricantes de motores, en esta temporada un único fabricante de ruedas, distintos fabricantes de combustibles y, principalmente, cada equipo juega con la aerodinámica. Podríamos decir que lo … Leer más

El plugin SEO perfecto para WordPress

Hace un tiempo que comenté que algún día publicaría cómo debería ser el plugin perfecto de SEO para WordPress. Que conste que esto es una carta a los Reyes Magos, y que personalmente limitaría al máximo las opciones que puedan configurar los usuarios, dando una serie de opciones predeterminadas para que realmente la aplicación sea óptima. Comencemos. El primer punto vamos a enfocarlo a los títulos. Por norma general los títulos de un sitio se pueden configurar de forma bastante automática siguiendo las bases de cómo busca la gente. Aunque hay 2 opciones: un sitio organizado principalmente por páginas o por entradas. Si el sitio está organizado por entradas (en modo blog, vaya) la estructura de URL debería ser: Página Principal: Nombre del blog (sin palabras clave ni … Leer más

Qué es una penalización, según Google

Sin duda de tanto en tanto cae alguna perla en la red de redes que vale la pena leer en profundidad e interpretar correctamente (que, como en GH, todo se magnifica por lo que dice una persona, y tampoco es plan). Tiffany Oberoi es una de las personas implicadas en el equipo de calidad de los resultados de búsqueda de Google y ha ofrecido una entrevista de la que se pueden sacar algunas conclusiones y confirmaciones de algunos asuntos que siempre están en el aire. Personalmente lo que más me interesa es la clasificación de las penalizaciones y para qué sirve la petición de reinclusión de Google Webmaster Tools. No voy a traducir la entrevista pero sí que voy a ir comentando las respuestas en el mismo orden … Leer más

Categorías SEO