Lugares

  • Castell d’Hostalric

    ·

    Este sábado nos escapamos en familia al Castell d’Hostalric, aprovechando las Jornades Europees de Patrimoni, con puertas abiertas y actividades gratuitas. El plan era sencillo: disfrutar de una mañana distinta con Karol, los niños y Roberta, nuestra compañera de cuatro patas, en un lugar lleno de historia y buenas vistas. Un castillo con historia viva […] Read More →

  • Fira de Bruixeria en Sant Joan les Fonts

    ·

    Después de la Fira de la Galeta de Camprodon, seguimos la ruta por la Garrotxa con las manos aun oliendo a mantequilla. El plan era cerrar el sábado con algo distinto, y lo encontramos: la Fira Internacional de Bruixeria de Sant Joan les Fonts. Dos mundos opuestos, lo dulce y lo místico, unidos por una […] Read More →

  • Fira de la Galeta de Camprodon

    ·

    Este pasado sábado familiar recorrimos el centro de Camprodon (Ripollès) con motivo de la Fira de la Galeta. Clima agradable, ambiente animado, y un pueblo que se abrió a nosotros entre galletas artesanas y paseos tranquilos. Mercado y feria Desde primeras horas vimos cómo las plazas se llenaban de familias, paradas de productores locales y […] Read More →

  • El Bosc Encantat d’Òrrius

    ·

    Hay tardes que piden bosque. Sin prisa, sin plan rígido. Ayer fue uno de ellos: Roberta, Karol, los niños y yo cargamos agua, algo de fruta y salimos rumbo a Òrrius, a media hora de casa. Buscábamos aire, tierra y un poco de misterio. Entre piedras que parecen tener rostro El camino hasta el aparcamiento […] Read More →

  • La gran experiencia de la WordCamp Irun 2018

    ·

    No hace ni media hora que estaba despidiéndome entre abrazos de los que ya considero amigos y la tribu de personas apasionadas de WordPress. Hace dos semanas estaba en Bilbao, y este fin de semana ha tocado Irún. Read More →

  • #WCMadrid 2018: Codename Servehappy y Project Tide

    ·

    WordPress y PHP siempre pueden ir en la misma frase, y es que PHP es el corazón del gestor de contenidos más importante de Internet. Es por eso que dos de los proyectos que se han gestado en estos últimos meses toman relevancia cuando se acerca la versión 5.0 de WordPress. Read More →

  • Seguridad WordPress

    ·

    ¿Es tu sitio web WordPress seguro? La respuesta es sí, pero has de aplicar medidas preventivas si quieres aumentar tus posibilidades de éxito. Read More →

  • #NoTincPor, una tarde por Barcelona

    ·

    Hace poco más de una semana, estaba revisando Twitter cuando de repente me encontré con la noticia; los primeros tweets que hablaban y hacían trending topic a Les Rambles. Read More →

  • Configuración Inicial de WordPress

    ·

    En esta presentación comienzo desde el momento en el que el WordPress ha sido instalado pero aún no has entrado, explicando detalles sobre el acceso HTTPS, actualizaciones, la configuración básica del propio sistema WordPress, los plugins básicos que debería llevar WordPress de serie instalados (no quiero que los lleve, pero sí que tú los instales), y cómo configurar cada uno de ellos de la mejor forma inicial. Read More →

  • Huelga de transportes, a la japonesa

    ·

    Hace unos días que tuve que usar el transporte público en Barcelona. Normalmente uso el transporte público fuera de Barcelona, cuando viajo por Europa o Estados Unidos, pero hace ya bastante que en Barcelona suelo ir en moto (y en pocos casos, en coche). Pero como digo, el otro día esto cambió, y me hizo, […] Read More →

  • #WWW2012: Resumen de estos días

    ·

    Se acaba mi viaje a Lyon (aunque aún me quedan unas cuantas horas por aquí hasta la vuelta a Barcelona) y me gustaría hacer un pequeño resumen de lo que me ha parecido esta edición (la única en la que he estado) del WWW2012. El planteamiento de venir al www2012 fue básicamente por los workshops. […] Read More →

  • #WWW2012: CrowdSearch 2012, crowdsourcing for multimedia applications

    ·

    Último bloque de presentaciones del día, en este caso va a ir relacionado con la inteligencia colectiva en contenidos y temas multimedia. Para comenzar tenemos PodCastle and Songle: Crowdsourcing-Based Web Services for Retrieval and Browsing of Speech and Music Content de Masataka Goto, Jun Ogata, Kazuyoshi Yoshii, Hiromasa Fujihara, Matthias Mauch y Tomoyasu Nakano). Existen […] Read More →

  • #WWW2012: CrowdSearch 2012, methods and tools for crowdsearching

    ·

    Seguimos con las charlas de inteligencia colectiva (más concretamente con su uso en temas relacionados con las búsquedas). Retomamos las charlas con Crowd Sourcing Literature Review in SUNFLOWER (de Sihem Amer-Yahia). La idea es generar contenidos de forma automática en base a resumir otros contenidos junto a la inteligencia colectiva. La primera parte lo que […] Read More →

  • #WWW2012: CrowdSearch 2012, crowdsearching on textual and linked data

    ·

    Seguimos con las presentaciones… ahora empiezan las charlas más formativas y técnicas. Comienza la charla Social-Textual Search and Ranking (de Ali Khodaei y Cyrus Shahabi). En los últimos años las redes sociales se han disparado, y tenemos una serie de relaciones como los intereses similares que podemos conseguir gracias a nuestros amigos o a grupos. […] Read More →

  • #WWW2012: CrowdSearch 2012, bienvenida

    ·

    Y comienza un nuevo día en Lyon en el evento WWW2012, en este caso con el Workshop CrowdSearch 2012: First International Workshop on Crowdsourcing Web Search . Si ayer los temas iban más enfocados a la calidad de los contenidos, a combatir el web-spam y similares, hoy toca el día a los enlaces, a su […] Read More →

  • #WWW2012: WebQuality 2012, Abuse Detection and Prevention Session

    ·

    Y para acabar el día, tras las presentaciones sobre Web Quality, y las de credibilidad y confianza, ahora le llega el turno a la detección y prevención de abusos (y spam). La primera charla es Detecting Collective Attention Spam (de Kyumin Lee, James Caverlee, Krishna Kamath y Zhiyuan Cheng). Aparecer en la página principal de […] Read More →

  • #WWW2012: WebQuality 2012, Online Credibility and Trust Session

    ·

    Y tras las presentaciones sobre Web Quality, ahora tocan las de credibilidad y confianza. La primera charla es Game-theoretic Models of Web Credibility (de Thanasis Papaioannou, Katarzyna Abramczuk, Paulina Adamska, Adam Wierzbicki y Karl Aberer). Uno de los mayores problemas hoy en día es la creciente dificultad de detectar la credibilidad de los contenidos en […] Read More →

  • #WWW2012: WebQuality 2012, Web Quality Session

    ·

    Y como lo prometido es deuda, comienzo con las charlas de hoy, concretamente las del WebQuality 2012. Comenzamos con un cambio en el programa, así que toca A Breakdown of Quality Flaws in Wikipedia (Maik Anderka y Benno Stein). La idea es investigar la calidad de la Wikipedia, ya que es muy grande: tiene cerca […] Read More →