• La llave del destino

    ·

    Hace ya un par de años que me leí, casi del tirón, los dos primeros libros de Glenn Cooper: La biblioteca de los muertos y El libro de las almas. Hace unos días cuando volvía de Madrid siempre me asomo por la librería de la Estación de Atocha para ver si aparece alguna perla y […] Seguir leyendo →

  • Desarrolladores vs. Administradores de Sistemas

    ·

    Como algunos ya sabéis yo de formación soy Administrador de Sistemas, aunque en general estos últimos 10 años me he dedicado principalmente a desarrollar. Pero estos últimos meses (principalmente desde principios de año) estoy dedicando la mayor parte del tiempo a dirigir y organizar proyectos y, sobre todo, a ejercer de SysAdmin. Como decía, había […] Seguir leyendo →

  • Velocidad del Sitio en Google Analytics

    ·

    Lo que al principio había que añadir de forma manual al código de Google Analytics desde hace meses es ya una funcionalidad integrada. Los que revisáis el WPO de vuestro sitio sabéis que en Analytics existe la pestaña de Contenidos -> Velocidad del Sitio pero que estos datos son «poco fiables». Voy a poner un […] Seguir leyendo →

  • WebPerf Barcelona: Magento

    ·

    Este jueves (pasado mañana) tenemos de nuevo evento de Web Performance, en esta ocasión para Magento. Una vez más contamos con la colaboración de La Salle donde contaremos con dos ponentes que tratarán la optimización de este, muchas veces, problemático (en cuanto a rendimiento) software de comercio electrónico. El evento, como decía, será en La […] Seguir leyendo →

  • SEO y textos alternativos

    ·

    Decenas de veces te habrán dicho que si quieres posicionar imágenes en Google hay que poner bien los textos alternativos (el famoso «alt») en las imágenes. Pero ¿es esto cierto? ¿Cuándo y cómo hay que usar los textos alternativos? Ahora que llega el HTML5, el W3C, organismo que establece los estándares de los sitios web, […] Seguir leyendo →

  • Vigencia de Google Page Speed y Yahoo! YSlow

    ·

    Estos días se están haciendo revisiones en algunos sitios de la validez que tienen los puntos que definió Steve Souders hace ya algunos años (entre dos y tres) para saber si siguen vigentes, teniendo en cuenta que los navegadores han evolucionado exponencialmente estos últimos años. Hay que tener en cuenta que las herramientas de Google […] Seguir leyendo →

  • Ontologías, HTML, Microdatos, Schema.org y RDFa

    ·

    Allá por el año 2000 comencé a escuchar sobre la Web Semántica. Cuando apareció el término de la Web 2.0 muchos se apresuraros a decir que la Web 3.0 sería esa web semántica que tantos años hemos estado añorando. Y es probable que sea así ya que últimamente los motores de búsqueda se están poniendo […] Seguir leyendo →

  • Fórmula para Domain Sharding

    ·

    Uno de los problemas habituales en el Domain Sharding es decidir en qué subdominio colocar cada una de las imágenes… esta fórmula tiene que gestionarse de forma que o sea lineal (es decir, primero 3 elementos por subdominio, luego 3 elementos en el subdominio siguiente…) o han de ser aleatorios. Personalmente siempre he planteado que […] Seguir leyendo →

  • Herramientas para Microdatos

    ·

    Hace ya un tiempo que los Microdatos (en general más conocidos como Microformatos y por el sistema Schema.org) vienen pegando fuerte y los buscadores los están teniendo bastante en cuenta a la hora de dar formato a algunos resultados de búsqueda concretos. La cuestión es que si queremos verificar si estamos haciéndolo bien hay muy […] Seguir leyendo →

  • Sitios seguros o inseguros por defecto

    ·

    En ocasiones queremos que nuestro sitio siempre tenga activado o desactivado que las URL empiecen por http:// o https://, sobre todo porque cuando está un sitio en modo seguro y se cargan cosas no seguras comenzamos a recibir mensajes de error o de inseguridad que no gustan nada a nadie. En el caso de Apache […] Seguir leyendo →

  • Cómo migrar un dominio a otro

    ·

    Migrar un sitio web es una tarea que en principio parece sencillo pero puede convertirse en una tarea un poco más compleja. En este caso voy a explicar lo que sería un cambio de «hostname» sencillo, sin cambiar el resto de estructura de URL. En general una migración de un dominio es tan sencillo como […] Seguir leyendo →

  • Mudanza: de Santa Coloma a Sitges

    ·

    Estas últimas semanas he estado (y espero no seguirlo) un poco desconectado. Todo ha sido debido a mi mudanza (migración para los sysadmins) de mi persona física de Santa Coloma de Gramenet (norte de Barcelona) hacia Les Botigues de Sitges (sur de Barcelona). El cambio la verdad es que se ha hecho esperar, pero ya […] Seguir leyendo →

  • Animales en Blanco y Negro: primero el Panda, ahora el Pingüino

    ·

    Hace un año conocíamos una faceta desconocida de uno de los animales que considerábamos más pacíficos y carismáticos: el Panda. Pero Google le ha dado otro sentido a este entrañable animalito convirtiéndose en uno de los mayores dolores de cabeza para algunos en la red de redes (porque para otros sigue siendo ese animalito cariñoso […] Seguir leyendo →

  • WebPerf Barcelona: WordPress

    ·

    En unos minutos comenzará el primer #WebPerf en España, organizado desde WebPerf.es por mi mismo y donde yo voy a ser el primer ponente (por las cosas del directo, ya sabéis). Aunque las carreras de última hora son siempre previsibles, tengo un rato para comentar varias cosas sobre el evento que, como bien dice el […] Seguir leyendo →

  • Plugin para WordPress y Varnish

    ·

    Acabo de parir… han sido 9 meses largos (en serio, he estado, ahora que lo pienso, 9 meses desarrollando cosas sobre este tema) pero han valido la pena porque hoy he subido al repositorio oficial mi primer plugin: WordPress Varnish as a Service. Aunque en la página del repositorio no hay mucha información, he preparado […] Seguir leyendo →

  • El PageRank ha muerto

    ·

    No sé si sabes que desde hace unos años Google ya no ostenta en exclusiva la patente del PageRank; me explico. Cuando Larry Page, por aquellos 1997-1998 patentaba el PageRank, la fórmula que básicamente dice que el peso de los enlaces hace que una página tenga relevancia lo hizo no para él o para Google […] Seguir leyendo →

  • #WWW2012: Resumen de estos días

    ·

    Se acaba mi viaje a Lyon (aunque aún me quedan unas cuantas horas por aquí hasta la vuelta a Barcelona) y me gustaría hacer un pequeño resumen de lo que me ha parecido esta edición (la única en la que he estado) del WWW2012. El planteamiento de venir al www2012 fue básicamente por los workshops. […] Seguir leyendo →

  • #WWW2012: CrowdSearch 2012, crowdsourcing for multimedia applications

    ·

    Último bloque de presentaciones del día, en este caso va a ir relacionado con la inteligencia colectiva en contenidos y temas multimedia. Para comenzar tenemos PodCastle and Songle: Crowdsourcing-Based Web Services for Retrieval and Browsing of Speech and Music Content de Masataka Goto, Jun Ogata, Kazuyoshi Yoshii, Hiromasa Fujihara, Matthias Mauch y Tomoyasu Nakano). Existen […] Seguir leyendo →