Postgrado en Web Analytics en La Salle Barcelona

Desde hace unas semanas estamos gestionando con La Salle Barcelona un Postgrado de Web Analytics (PWA). Digo que estamos gestionando porque lo estamos llevando Jaime Ferré y yo, además de otros profesores de la propia universidad. ¿Por qué hacer un postgrado relacionado con la analítica web? Pues muy sencillo: hacen falta profesionales que sepan entender y analizar la analítica web. En general muchos entramos en Google Analytics, miramos las visitas y páginas vistas y cerramos… pero además de Google Analytics hay decenas de herramientas con las que analizar datos y a parte de las visitas hay varias decenas de medidores importantes que pueden ayudarte a incrementar las conversiones, ventas o páginas vistas. ¿Qué diferencia hay entre los cursos que hay por ahí sobre Analytics y esto? Pues para … Leer más

SEO negativo

Los que me conocen bien saben que no estoy muy de acuerdo en hacer políticas muy activas de link-building, al menos no hacerlas hasta que no ha pasado una serie de cosas.

Categorías SEO

Google, publicidad y adservers

La situación es la siguiente: te llaman a las 8 de la mañana diciendo que una de las webs, cuando entras, aparece un mensaje en rojo diciendo que la web es peligrosa.

Varnish y página de mantenimiento con Código 503

Cuando se hacen migraciones en un sitio web (por ejemplo, una subida a producción o un cambio de versión) y hay que tener «la web apagada» unos minutos, los buscadores recomiendan que, para que eso no afecte a los resultados de búsqueda, se debe devolver un código 503. Hay veces en los que hay que parar el servidor web, hacer algún cambio más además de cambiar la web… ¿te has preguntado cómo podría gestionar esto Varnish? Es cierto que Varnish es capaz de devolver una página «antigua» cacheada aunque el servidor no funciona (que para eso están los tiempos de gracia) pero en algunos casos en que las páginas son muy dinámicas eso no funciona del todo bien, lo que significa que podríamos hacer que el propio Varnish … Leer más

Aprender a dar masajes sensuales

Los que me conocéis un poco sabéis que me gusta hacer I+D en mi perfil profesional, y de tanto en tanto también en mi perfil personal. Y es que, como bien se dice por ahí, el saber no ocupa lugar (sólo consume neuronas). Así que, tras conocer a parte del equipo de Shiva un poco de rebote, me puse a fisgar en su web sobre lo que hacían. Y entre estas cosas que hacían me atrajo una en concreto: aprender a dar masajes. La verdad es que me gusta dar masajes (aunque en general es mi espalda la que los necesita más) pero nunca me había planteado «estudiar» nada con respecto al tema; así que aprovechando la circunstancia, que conocía a parte del equipo que lleva el local … Leer más

Varnish 3.0.3 RC1

Sin duda Varnish es uno de los mejores Web-Proxy que conozco y su función de cachear (y principalmente de focalizarse en ello) es lo que lo hace grande (aunque también se pueda usar como balanceador de carga). Ya está disponible una primera versión candidata de lo que será el nuevo Varnish Caché y aquí te dejo cómo puedes actualizar la versión actual. ATENCIÓN: No utilizar en producción esta versión RC1 ya que es una versión candidata y puede contener errores o fallos no detectados. rpm -Uvh http://repo.varnish-cache.org/test/rpms/varnish-3.0.3-0.rc1.el5.x86_64.rpm http://repo.varnish-cache.org/test/rpms/varnish-debuginfo-3.0.3-0.rc1.el5.x86_64.rpm http://repo.varnish-cache.org/test/rpms/varnish-docs-3.0.3-0.rc1.el5.x86_64.rpm http://repo.varnish-cache.org/test/rpms/varnish-libs-3.0.3-0.rc1.el5.x86_64.rpm http://repo.varnish-cache.org/test/rpms/varnish-libs-devel-3.0.3-0.rc1.el5.x86_64.rpm Básicamente hay que instalar los RPM de varnish, varnish-debuginfo, varnish-docs, varnish-libs y varnish-libs-devel. En esta nueva versión se ha introducido por defecto el uso de algunos cambios en la gestión de la memoria y en los timeouts … Leer más

La llave del destino

Hace ya un par de años que me leí, casi del tirón, los dos primeros libros de Glenn Cooper: La biblioteca de los muertos y El libro de las almas. Hace unos días cuando volvía de Madrid siempre me asomo por la librería de la Estación de Atocha para ver si aparece alguna perla y allí estaba La llave del destino. Yo, Bartolomé, fraile de la abadía de Ruac, tengo doscientos veinte años y esta es mi historia. A partir de esta frase que aparece en un manuscrito el personaje principal del libro, Luc, comienza a investigar sobre esta historia y la cueva de Ruac, punto de unión de todas las historias del libro. Y es que, al igual que en los otros dos libros anteriores del autor … Leer más