El español, un problema para los buscadores

Aunque no llevo ni una semana en Miami, sí que me he dado cuenta que desde que llegas al aeropuerto hasta productos en las tiendas están etiquetados tanto en inglés como en español. Además, sobre todo cuanto más al sur te vayas, la gente habla de forma combinada ambos idiomas. Hasta aquí puede que no sea ninguna novedad lo que digo, pero sí que me ha sorprendido bastante que, cada vez más, la mayor parte de sitios web que visito (normalmente relacionados con lugares donde voy a ir o tiendas) están en dos idiomas, pero, de la misma forma, por lo general, nadie trata bien el multiidioma de cara a SEO. Desde hace unos meses los buscadores, aunque principalmente Google, están explicando e insistiendo mucho en explicar formas … Leer más

Cómo cocinar un Bob Esponja

Ayer no sabía que comer y, como no me apetecía irme por ahí a comer a saber qué, me decidí a hacerme uno de los «bols» de pasta que compré en el supermercado en plan experimental. Aunque he comprado varios (para probar) cuando llegué al hotel me di cuenta de que uno de ellos tenía algo que ver con Bob Esponja (que conste que como ponía «macarrones» lo compré por eso). Pero mi sorpresa ha sido bastante grande. Es bastante curioso que este tipo de comida no esté tan extendida por España, porque a mi me ahorraría mucho. Aunque la verdad es que no sé si sería tan sano comer esto cada día o cada poco tiempo. El funcionamiento de estos tarros es bastante sencillo: Se abre el … Leer más

Welcome to Miami, returns

El pasado mes de febrero escribí la que fue la primera Welcome to Miami, y tras varios días por Buenos Aires ya estoy aquí. Lo cierto es que he de reconocer que me está costando un poco más de lo que me esperaba, y eso que sólo llevo 12 horas. El viaje se ha hecho algo pesado, principalmente porque salimos una hora y media más tarde y hemos llegado a las 8 en vez de a las 6:30, lo que ha trastocado parte de mis planes (aunque en ese sentido la cosa ha acabado cuadrando). La salida del Aeropuerto de Ezeiza fue, al menos para mi, bastante tranquila. A muchísima gente le estuvieron revisando las maletas y bolsas de mano y a mi simplemente me dejaron entrar en … Leer más

Ciudades cuadradas

Ahora que ya estoy a punto de marchar de Buenos Aires me gustaría comentar algunos detalles que me han sorprendido bastante y que quizá muchos de los que me leéis tampoco conozcáis. Cuando llegamos a la ciudad, una de las cosas que más me sorprendió fue la numeración de las calles. Hace ya un tiempo expliqué cómo funciona, parcialmente, el sistema de numeración de las calles por España, pero es que el sistema que tienen por aquí tiene una idea mucho mejor que la que usamos en Europa. Buenos Aires es una ciudad «cuadrada». Y por cuadrada, para que me entendáis, quiero decir que está hecha prácticamente a base de cuadras, manzanas, isletas o, como queráis llamarlo, de forma muy parecida al Eixample de Barcelona. Además, es una … Leer más

Equipos de desarrollo en Argentina

Como ya comenté, estoy estos días por Buenos Aires principalmente y, una de las principales razones que me han traído aquí junto a Miquel ha sido el de encontrar a un equipo de desarrollo que nos cuadre con lo que queremos hacer y con el precio. Una de las primeras empresas que he estado visitando ha sido DineroMail. En Latinoamérica en general hay bastantes problemas a la hora de cobrar con tarjeta de crédito. Parece que entre Estados Unidos y Europa la cosa está bastante estandarizada y por lo general las tarjetas de un lado funcionan en el otro, pero en América central y del sur la cosa cambia bastante. DineroMail básicamente es un sistema tipo «paypal» pero pensado para estos países. A los siguientes que hemos visto … Leer más

Buenos Aires y River-Boca

Sin duda Buenos Aires es una ciudad peculiar. Cuando iba del aeropuerto hacia el hotel me he encontrado con cosas muy curiosas. Para empezar, creo que nos quejamos en exceso en Cataluña cuando hablamos de peajes… sólo el trayecto del Aeropuerto de Ezeizo al hotel (en Palermo) ha llevado como 3 pagos. Otra cosa curiosa es que los coches o son muy nuevos o son muy viejos… pero cuando digo viejos, son viejos de verdad… he visto algunos que en alguno de los baches de la carretera se podrían destartalar. Porque, esa es otra… parece que no hayan asfaltado las carreteras en décadas. Y que conste que no quiero decir que esto sea malo, simplemente es lo que es. Por ejemplo, una cosa genial es que, por lo … Leer más

El sueño americano

Ya sólo faltan unos días para mi primera larga estancia fuera de España en un viaje personal y profesional. La verdad es que todavía no tengo claro cómo empezó todo esto de irme a Estados Unidos una temporada. Supongo que si sumo elementos y cosas que me dije hace algunos años se podría llegar a mi situación actual. Recuerdo cuando estudiaba que mi profe de programación, Jordi Binefa, hizo un comentario sobre los informáticos titulados en USA y eso me hizo pensar que algún día estaría bien irse a Estados Unidos a trabajar. Años después, cuando estuve trabajando en Cruz Roja en la playa me planteé la posibilidad de ir en «invierno» a Argentina, y quedarme en verano en España. La verdad es que nada de eso lo … Leer más

Buscadores alternativos

Desde que en 2003 comencé con Googlemanía y luego pasé a OJObuscador he aprendido una cosa importante con respecto a los buscadores: ningún buscador lo sabe todo. Una de las recomendaciones que hago cuando puedo es que se intente buscar en sitios alternativos… un ejemplo quizá muy claro y que todos tendremos presentes es la Wikipedia. Y es que a la hora de buscar información sobre un personaje, un país o algo más bibliotecario acabamos yendo ahí. Básicamente con esto quiero decir que a veces no es necesario ir a los encontradores generalistas para llegar a buen puerto. Así que aquí os dejo algunas alternativas interesantes para determinado tipo de búsquedas: Buscador de PDF: pdf Search Engine, para mi el que encuentra y ofrece mejores resultados. Buscador de … Leer más

Mr. Nobody

En España conocida como Las vidas posibles de Mr. Nobody, salió en 2009 pero ha llegado hace tan sólo unos meses aquí. La verdad es que escribo de esta película porque me ha impactado y porque no me he enterado de nada, eso sí, no me ha dejado indiferente. Es una sensación extraña. Muchos sabéis que me gusta el tema de los viajes en el tiempo, que la única película que tengo en DVD es Regreso al Futuro (la trilogía) y que el resto de cosas que tengo en DVD es Futurama. No sabría definir muy bien de qué va la película… digamos que tiene que ver con el Big Bang y el Big Crunch, y narra la historia de un buen hombre desde los 9 hasta los … Leer más

Qué significa «estar bien posicionado»

Hace unos días preguntaban en un comentario que si el Flash posicionaba o no, y que webs en Flash se posicionaban muy bien. La pregunta es interesante pero no por el hecho del Flash sino por saber ¿qué es estar bien posicionado?. Esta pregunta que parece obvia a veces tiene consecuencias extrañas. Mucha gente cree que estar bien posicionado es buscar por su nombre, marca o producto y aparecer primero. Si eso no fuera así tendríamos dos problemas: la primera por parte del dueño del sitio, que es tonto del culo porque «la ha cagado» haciendo la web; la segunda por parte del buscador, ya que los buscadores tienen «la obligación» de poner primeros las webs oficiales (nótesen las comillas de obligación). Estar bien posicionado depende mucho del … Leer más

Categorías SEO