Cuando un malware te fastidia el SEO

Hace unas semanas nos dimos cuenta de que, en un proyecto, había subido de golpe el tráfico. pensábamos que la caída de agosto era la tradicional caída veraniega, pero no, nos habíamos equivocado. La vedad es que no nos habíamos dado cuenta de nada hasta que mirando la estadísticas vimos que había muchísimo tráfico desde Rusia. Esto era bastante extraño ya que el sitio web está en español. Investigando un poco detecté que al final del código fuente de todas las páginas había un script extraño… Cuando me dispuse a bajarme el fichero por FTP vi que con el index.php saltaba el antivirus. Tras investigar, efectivamente habían colado, aún no tengo muy claro cómo, un script/virus en las páginas. Eso sí, el script (la URL a la que … Leer más

Categorías SEO

Geolocaliza Google a tu gusto

Hace unos días os comentaba cómo llegar al corazón de Google de forma que pudiéramos eliminar cualquier personalización de los resultado del buscador. Básicamente se trataba de jugar con algunos parámetros que eliminaban personalizaciones, filtros, etc. También os comenté que era posible, mediante parámetros, llegar a mostrar resultados basándolos en un idioma y un país, aunque sin más geolocalización que esta, pero ¿y si pudiéramos geolocalizar los resultados por provincia? Pues sí, es posible. Como decía en la entrada anterior, es muy habitual que gente que navega por una misma oficina vea resultados distintos en una misma búsqueda, y muchas veces nos preguntamos que, si eso ya pasa en una misma ciudad, qué estarán viendo los usuarios de otras parte del país. Y hoy voy a explicar que … Leer más

Categorías SEO

Kisshost, ampliando al negocio del hosting

Una de las cosas que más me gusta de trabajar con mucha gente y muy variada es que poco a poco van saliendo negocios a partir de, llamémoslo así, hobbies. Y es que desde hace muchos años el sector del alojamiento web es algo que me ha perseguido, tanto por darle servicio a colegas y demás, como el yo tener que buscarme la vida. Hace muchos años comencé con sitios gratuitos, pasé por hosting compartido de sitios conocidos en España y luego de Estados Unidos, eso me llevó a tener servidores dedicados, hasta que finalmente acabé volviendo a tener máquinas en Barcelona. Desde hace unos meses que Kisslab a parte de hacer SEO y demás, también comenzamos a dar a algunas personas cercanas o que nos consultaban alojamiento … Leer más

Cuándo cambiar a IPv6

A lo largo de este 2010 se está hablando bastante sobre el fin de las direcciones IPv4. La verdad es que hay algo de cierto en ello… se están acabando los rangos de IP no asignados, pero eso no significa que se estén acabando las direcciones IP. Además, hay una serie de clases A reservadas para cuando llegue ese momento, de forma que IANA y compañía en último extremo tendrá una serie de IP que podrá dar en casos extremos. ¿Qué significa esto? Pues básicamente que hay muchas direcciones de las 4.294.967.296 posibles que no se están utilizando (en su día se dieron rangos enteros a empresas y países, que nunca se llegarán a usar) algo que va a forzar el cambio a las direcciones IPv6. El cambio … Leer más

En el corazón de Google

Siempre hay alguien que te dice que aparece muy bien posicionado en Google. En esos momentos abres tú, haces la consulta y no lo ves tan bien como él dice. Esto me lo he encontrado en innumerables ocasiones en los últimos años, y la verdad es que ya no se cómo explicarle a clientes y no clientes que Google les muestra lo que quieren ver, que les dice lo que quieren oir. Claro está, esto lo hace si hay un mínimo de SEO, porque si estás penalizado o algo parecido, ya da igual lo que tú, él o Google diga. Es un poco lo mismo que me encuentro cuando alguien dice que no hay contenidos duplicados en su sitio web… haces una búsqueda genérica que lleva el parámetro … Leer más

Categorías SEO

Cómo cargar JavaScript

Como ya he comentado alguna otra vez, el JavaScript es uno de los elementos que bloquean la carga de los sitios web. Para evitar este bloqueo podemos usar algunos métodos creados con otro código de JavaScript que nos servirá para cualquier fichero externo que queramos cargar. Lo bueno de estos sistemas es que permiten cargar en el sistema no sólo JavaScript sino que se podría abrir hasta CSS. Los códigos son bastante sencillos: function loadScript(url, callback){   var script = document.createElement(«script»)   script.type = «text/javascript»;   if (script.readyState){ // Internet Explorer     script.onreadystatechange = function(){       if (script.readyState == «loaded» || script.readyState == «complete») {         script.onreadystatechange = null;         callback();       }     };   } else { // Otros navegadores     script.onload = function(){     callback();   }; } script.src = url; document.getElementsByTagName(«head»)[0].appendChild(script); } Con esta función podemos cargar … Leer más

Peligro SEO: no tocar

Una de las cosas que hay que hacer cuando se aplican técnicas SEO a un sitio web es dejar que reposen. Por norma general, Google, en un sitio de tamaño mediano reindexa completamente todo cada 3 meses, que es el ciclo natural del motor, de forma que, cuando se hacen cambios medianos o grandes en un sitio es muy recomendable esperar estos 3 meses para comprobar la aplicación completa. ¿Y por qué hay que esperar? Porque aunque a los buscadores les gustan determinados cambios, algo que más les gusta es que se hagan cambios para bien, ya que cualquier cagada te hunde en la miseria. Un cambio bueno hace que el tráfico aumente poco a poco, pero un error en el desarrollo te puede tirar el 90% del … Leer más

Categorías SEO

Combinar y reducir JavaScript

En muchas ocasiones me encuentro que tengo varios JavaScript en una página y, al final, se hace bastante pesado tener que gestionar múltiples ficheros. Además, otra cosa que me gusta es la de reducir al máximo el tamaño del fichero, y el hecho de poder combinarlos también permite reducirlos… Es por esto que existe para PHP una pequeña biblioteca de funciones llamada JSmin-php que ayuda a gestionar esta situación tanto la de combinar como de minimizar. Básicamente lo que hace esta biblioteca es leer todos los ficheros JS de una carpeta, combinarlos, comprimirlos y generar un fichero único cacheado. require_once(«jsmin.php»); $files = glob(«/carpeta/js/*.js»); $js = «»; foreach($files as $file) {   $js .= JSMin::minify(file_get_contents($file)); } file_put_contents(«/carpeta/combinado.js», $js); En el caso en que no queramos leer todos los ficheros de … Leer más

101010101010

Hoy es día 10, del mes 10, del año 10 y son las 10 horas, 10 minutos y 10 segundos… por si no te habías enterado…

HTML5 Prefetch

Hace un tiempo, cuando comencé a hablar del HTML 5, hice una breve referencia a los distinto «rel-algo» que podemos encontrar en la nueva codificación. Entre estos hay uno que puede ser muy interesante si sabes cómo navegan los usuarios de tu sitio web y, aun no sabiéndolo, crees que puedes acelerar la velocidad de carga de la misma. El link prefetching básicamente lo que permite es descargar las URL indicadas antes de que se vayan a visitar… y el HTML 5 incluye un sistema para avisarlo, ya de forma estándar (hasta ahora sólo Firefox le daba soporte). El sistema es tan sencillo como poner en el <head> algo como: <link rel=»prefetch» href=»http://sitio.web/url-siguiente/»> o algo como: <link rel=»prefetch» href=»http://sitio.web/imagen-siguiente.png»> Otra posibilidad es la de acelerar la carga pero … Leer más

Header Robots (no Meta Robots)

Siempre que se habla de limitar el acceso de los robots de búsqueda a un contenido hablamos de los robots.txt y del meta-robots. Con estos sistemas básicamente podemos controlar cosas muy generales como todo un sitio o unas carpetas, y de forma más detallada, cada una de las páginas o determinados tipos de fichero. El tema está en que en algunas ocasiones hay ficheros como los PDF, los vídeos o imágenes que, de forma particular, podemos decidir no indexarlos… pero ¿cómo le puedo poner un noindex a un PDF? Para ello usaremos los encabezados para robots. Es por esto que existe la directiva HTTP X-Robots-Tag que, gracias a un simple encabezado, permite enviar información como la del meta-robots pero vía servidor web. Un ejemplo sencillo de encabezado podría … Leer más

Categorías SEO

HTML semántico

Cuando desarrollamos sitios web normalmente no pensamos en usar etiquetas o herramientas que se salen del HTML que todo el mundo conoce. Pero lo que muchos no saben es que el HTML permite algunas cosas semánticas que habitualmente no se utilizan. También lo permite el XHTML, que fue el precursor de esto hace ya algún tiempo, aunque en este caso existen algunas reglas. Antes de comenzar con lo que se podría hacer en un futuro en el HTML5, voy a poner un ejemplo en XHTML y a explicar brevemente su funcionamiento, ya que es algo distinto si comparamos la versión XHTML de la del HTML: <ul role=»navigation sitemap»>   <li href=»/downloads/»>Downloads</li>   <li href=»/docs/»>Documentation</li>   <li href=»/news/»>News</li> </ul> Como se puede ver, tampoco es que que haya mucho cambio… simplemente se … Leer más

SEO y Arquitectura de la Información

Una de las cosas más interesantes del SEO es que hay que pensar como piensan las máquinas. Dedicar tiempo simplemente a posicionar cuatro conceptos no sirve de nada si tu sitio no aumenta el tráfico de llegada y, una vez dentro, lo conviertes. Esto se resumen en que el SEO ya no sirve por sí mismo si no va acompañado de otras cosas alrededor. Cuando en Kisslab comenzamos la consultoría de un proyecto el primer paso siempre es el de las buenas prácticas en buscadores, la base para que un proyecto no tenga problemas en un futuro y, que conste, que para mi eso no es SEO, es simplemente hacer un proyecto de Internet bien. El siguiente paso que planteamos es el de Arquitectura de la Información, aunque … Leer más

Categorías SEO

Data URI mejor que CSS Sprites

Una de las cosas que más a bombo y platillo se nos ha intentado meter en la cabeza en los últimos tiempos es que era mejor usar los CSS Sprites que no un montón de imágenes. Y es cierto, es mejor lo primero que lo segundo… ¿pero es lo óptimo? No. En alguna ocasión he hablado ligeramente sobre las peticiones HTTP y lo que afectan en cuanto a la velocidad de carga de un sitio; una de esas cosas que comenté en su momento fue la de usar los Data URI. Y es que el uso de los CSS Sprites está muy bien si hablamos de navegadores como Internet Explorer 6 o 7, pero desde que tenemos los Internet Explorer 8, Firefox 3 u Opera 9 podemos ir … Leer más

Contenidos duplicados por idiomas

Según va pasando el tiempo cada vez me encuentro con clientes (y no clientes) que quieren hacer versiones internacionales de sus sitios. En algunos casos lo hacen bien, ya que usan los TLD de cada país, con la interfaz y los contenidos traducidos a lo que ese país utiliza, pero no siempre es así. Aunque algunos digan y repitan que el contenido duplicado no existe, la propia Google da algunos consejos para evitar que eso ocurra (un artículo muy interesante, la verdad) y, aunque para mi falta chicha en ese artículo, sobre todo hablando de los contenidos dplicados off-site (ahí se habla principalmente de los importantes, que son los contenidos duplicados on-site), es cierto que los idiomas, a priori, no se contemplan. Es por eso que Google ha … Leer más

Categorías SEO

evercookie, la cookie que nunca desaparece

Una de las cosas que en algunos proyectos pueden ser interesantes es saber quién visita la página sí o sí. Normalmente usamos las cookies del navegador, con las opciones de que sean de sesión, de darles una fecha final más o menos cercana o lejana y, por supuesto, la opción de eliminarlas simplemente pulsando un par de botones en las opciones de nuestro navegador. Pero seguro que en alguna ocasión has necesitado poner una cookie que no desaparezca ni aunque se vacíen todas las opciones de configuración. Si esto es lo que quieres, tu respuesta tiene nombre: evercookie. El objetivo del proyecto evercookie es conseguir crear una cookie que sea prácticamente indestructible, y para ello utiliza algunas cosas como: Standard HTTP Cookies Local Shared Objects (Flash Cookies) Storing … Leer más

Tu propio acortador de URL gracias a Google Short Links

Seguramente muchos habréis escuchado hablar de los acortadores de URL tipo tinyURL o bit.ly y últimamente el lanzamiento de goo.gl. Pues si quieres disponer de tu propio acortador y usar la tecnología de Google, puedes plantearte usar el sistema de Google Short Links, una aplicación del Google Apps Marketplace para los usuarios de Google Apps. En principio este acortador es válido para las cuentas gratuitas como las cuentas de pago de Google Apps, así que se puede usar sin problema. También hay que ecir que esta aplicación está creada por la propia Google, lo que da cierta seguridad de que seguirá funcionando. Probablemente haya sido alguna aplicación creada en ese famoso 20% de tiempo que se les deja libres a algunos empleados de la compañía. Una vez indiquemos … Leer más

Categorías API