25-11-2002
Imágenes del día 25 de Noviembre de 2002
el Blog de Javier Casares
Imágenes del día 25 de Noviembre de 2002
Imágenes del día 26 de Noviembre de 2002
Imágenes del día 22 de Noviembre de 2002
Imágenes del día 23 de Noviembre de 2002
Imágenes del día 21 de Noviembre de 2002
Imágenes del día 20 de Noviembre de 2002
Imágenes del día 19 de Noviembre de 2002
Imágenes del día 17 de Noviembre de 2002
Voluntario de la Comunidad de Madrid, ¡Buenos días!». Esta frase resuena en las paredes de la sala de recepción de llamadas de todos los que quieren viajar a Galicia miles de veces al día.Son 20 interlocutores trabajando de sol a sol y el teléfono no descansa ni un instante. «Si alguien dudaba del espíritu cívico de los madrileños, que lo había, se va a tener que tragar sus palabras», asegura orgulloso el director general de Inmigración, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, Tomás Vera. Y es que ayer, a las nueve de la noche se habían recibido 16.083 llamadas y ya habían inscrito 1.864 voluntarios. No hay límites en las ganas de ayudar ni en los que cogen el teléfono para interesarse. El 30% de los voluntarios son estudiantes … Leer más
Demasiadas veces hemos creído que el mar se lo puede llevar todo, que puede esconderlo todo bajo la inmensa alfombra de sus aguas.
Imágenes del día 14 de Noviembre de 2002 El petrolero dejó en los primeros días una mancha de fuel de 37 kilómetros de largo, claramente visible desde el aire. El buque llegó a tener una escora de 45 grados a estribor. Con la navegación, recuperó parte de la estabilidad. En un día de enorme tensión, porque el petrolero llegó a estar a 3 millas de Muxía en la mañana del jueves, el equipo de rescate logró que el petrolero recuperase su autonomía. La empresa holandesa Smidt, que reflotó en su día el submarino Kursk en colaboración con la firma Mammoet, se iba a hacer cargo del rescate cuando el buque estuviera en alta mar. A lo largo del día, algunos marineros que habían sido evacuados el día anterior … Leer más
Imágenes del día 13 de Noviembre de 2002 El miércoles, el petrolero Prestige, que navegaba a 28 millas al oeste de Fisterra sufrió la abertura de una vía de agua en su casco, lo que provocó una escora de 50 grados. Varios remolcadores intentaron llevar el barco mar adentro para que el daño ecológico en caso de vertido de su contenido fuera el menor posible. Los equipos de salvamento acudieron en ayuda de los tripulantes del petrolero con bandera de Bahamas, que se dirigía a Gibraltar proviniente de Letonia. Los tripulantes filipinos, griegos y rumanos fueron llevados a tierra a bordo del helicóptero del Pesca I. Sólo tres oficiales permanecieron en el Prestige. El primer grupo de marineros rescatado fue trasladado al aeropuerto de Vigo. Otra parte de … Leer más
Y surgió la idea: enlatar el chapapote maldito, venderlo por un euro y destinar el dinero a Galicia.
Como vengo diciendo… sin comentarios…
Creo que no hace falta que diga nada… Las imágenes hablan por sí solas…
El buque petrolero Prestige se ha hundido frente a las costas españolas. El desastre ecológico es ya un hecho.