RSS Fácil

Además de poder visitar esta web, es posible leer las noticias que publicamos a través de nuestros feeds. Por esto, y gracias a la aplicación FeedReader (lector de feeds open source) se ha lanzado RSS Fácil, un sitio web en el que se pone a disposición de los usuarios una versión de este programa en el que se incorporan 100 feeds en español, en las que aparece una categoría buscadores y aparecemos entre otros dirson, telendro y OJObuscador. Lógicamente, queremos dar las gracias a sus creadores Jose Luis Orihuela y Eduardo Pedreño por tan interesante inciativa.

La blogosfera hispana

Bueno, sin duda voy a recomendar la lectura del libro La Blogosfera Hispana (versión PDF descargable)… básicamente por varias razones. Una de ellas porque me está pareciendo muy interesante… la segunda, porque OJObuscador aparece (aunque sea de refilón) en la página 48, cuando se habla de las herramientas para la blogosfera, haciendo referencia a las herramientas OJObuscador. Lo dicho… descargad el libro y dadle una ojeada 😉

Topónimos democráticos de la época franquista

Estos días se está lanzando Google Maps España, pero me acaba de hacer saber Albert que en el Racò Català (en catalán) comentan algo sobre algunos topónimos en Cataluña y Valencia que no usan la nomenclatura actual sino la de hace más de 30 años. El día 18 de este mes hubo una actualización en los datos de Google Earth para plantear la salida de Maps, y en esa actualización, según comenta Marc, el proveedor de la información textual, Europa Tech ha puesto nombres de hace unos 25 o 30 años. Algunos de los que podemos encontrar son: Vich Tarrasa Villanueva y Geltru Villafranca del Panades Torroella de Moutgri Gerona Lérida etc… En Europa Tech han puesto una imagen (y dos) para que quede constancia de ello y, … Leer más

Plena asistencia al congreso OJObuscador

Tenía ganas de que llegase el momento de poder anunciar, ya seguro, que no quedan invitaciones para asistir al congreso OJObuscador 2006, el primer congreso sobre tecnologías de búsqueda, SEO y SEM en España. Finalmente seremos más de 200 personas las que nos reuniremos el próximo 9 de Mayo (dentro de 2 semanas) en Madrid. Quiero agradecer a todos los que habeis podido conseguir una invitación que esteis allí y que nos hayais dado todo vuestro apoyo y sobretodo a los patrocinadores y colaboradores que han aguantado largas horas (sobretodo por mi parte) de escuchar llamadas de teléfono y, bueno, todo lo que podeis imaginar… Además, agradecer también el apoyo prestado por parte de Emilio, de Carlos y de muchos de mis amigos y colaboradores en la web.

Sobre la retirada del logo de Google a Joan Miró

Ha habido mucha gente que se ha hecho eco de la noticia de la retirada que tuvo que hacer Google del logo en conmemoración a Miró de hace un par de días. La verdad es que personalmente me sorprendió mucho, y es de lógica que gente analógica (me atrevería a decir que «inepta en tecnologías de la información», a riesgo de comerme unas «injurias y calumnias») llegue a hacer estas cosas. Alguien que no tiene ni piiii idea de Internet no llegará a ver nunca que el hecho de que Google haya hecho ese logo (muy curioso, y muy bien hecho) es todo un honor (no le hacen logos a cualquiera) y que supone dar a conocer todo lo que el artista ha hecho a lo largo de … Leer más

Miguel de Reina ya no está en Google España

Lo cierto es que algunos ya sabíamos de esta noticia (por llamarlo de alguna forma) pero supogo que nos habíamos callado por vete a saber qué… claro, no se dice nada hasta que alguien lo publica «en exclusiva» como ellos dicen… aunque, como digo, era algo que algunos ya sabíamos y no habíamos querido publicar… Los que dicen haberlo publicado en exclusiva han sido los de PRNoticias, y más tarde nos hemos ido haciendo eco los del sector: David, Miguel, Ismael… Lo cierto es que no voy a comentar mucho más de lo que Ismael ha dicho… pero me quedo con una frase que comparto con él al 100%: No tengo ninguna relación personal con Miguel de Reina, pero es justo reconocerle el mérito que ha tenido, ya … Leer más

Fondo de pantalla de OJO

Ayer tuve la «necesidad» de ponerme un fondo de pantalla en el escritorio de mi máquina, y, cmo me gusta que sea de color negro, pude hacerme el siguiente (para 1024).

Viaje a Pamplona

Antes de nada, y tras un par de días geniales en Pamplona (y Noain), dar las gracias a Aitor y a todo el equipo del CEIN por llevarme, de nuevo, por allí a dar unas charlas.