Ontologías, HTML, Microdatos, Schema.org y RDFa

Allá por el año 2000 comencé a escuchar sobre la Web Semántica. Cuando apareció el término de la Web 2.0 muchos se apresuraros a decir que la Web 3.0 sería esa web semántica que tantos años hemos estado añorando. Y es probable que sea así ya que últimamente los motores de búsqueda se están poniendo la pilas en lo que se refiere a adaptar ontologías, lo que puede dar un empujón a este tema en un corto-medio plazo. Las ontologías, aunque la Wikipedia lo define de una manera, viene a ser el «meterle semántica al HTML». Esta semántica, claro está, ha de ser un estándar, para que todo el mundo que habla de ese tema lo hable de la misma forma, y de la misma forma ha de … Leer más

Herramientas para Microdatos

Hace ya un tiempo que los Microdatos (en general más conocidos como Microformatos y por el sistema Schema.org) vienen pegando fuerte y los buscadores los están teniendo bastante en cuenta a la hora de dar formato a algunos resultados de búsqueda concretos. La cuestión es que si queremos verificar si estamos haciéndolo bien hay muy pocas formas de hacerlo, pero se puede. Las principales herramientas las ofrecen los propios buscadores aunque podemos encontrar alguna más: Google Rich Snippets Testing Tool En principio es la herramienta más trabajada. Permite introducir una URL que Google descarga y verifica, e incluso si tiene un formato específico para ella lo formatea a modo de ejemplo, además de permitirte subir un código de HTML y analizarlo para ver si es correcto. Aquí un … Leer más

Guía de HTML Data

En los últimos años microformatos, microformatos-2, RDFa o microdatos se han convertido en elementos básicos de la construcción del HTML siempre que hemos querido darle información semántica a las máquinas, a los robots de búsqueda. Pero ¿estás usándolos realmente de forma correcta? La respuesta a esta pregunta siempre la hemos de buscar en la información que el organismo de crear los estándares de desarrollo web nos ofrece, y para esto existe la HTML data Guide donde nos encontramos con un resumen bastante interesante de su funcionamiento. Antes de nada, poner los enlaces a las páginas oficiales de cada uno de estos lenguajes de marcas que os he comentado al inicio: Microformatos y Microformatos 2 RDFa (y sintáxis) microdatos Todos estos elementos tienen una cosa en común, y es … Leer más

Schema, el paradigma de la Web Semántica

Desde poco antes del año 2000 que llevo escuchando sobre la Web Semántica. Cuando alguien me preguntaba sobre ello le decía que para eso faltaban todavía muchos años, porque la gente no estaba capacitada para generar sitios web que pudieran ser comprensibles. A principios de 2008 Yahoo! comenzó a dar soporte a los MicroFormatos más habituales, ya que era complejo el uso de RDFa y, al poco tiempo, en unas charlas muy interesantes comencé a entender de qué iba todo esto. Semanas después lancé OJOmicroformatos (hoy en día desaparecido e integrado en OJObuscador), aunque todavía queda cierta parte de información disponible. Hace meses, interesándome con el HTML 5 vi que se lanzaban los «microdatos» de forma oficial por el W3C, y que leyéndo la documentación oficial del W3C … Leer más

HTML semántico

Cuando desarrollamos sitios web normalmente no pensamos en usar etiquetas o herramientas que se salen del HTML que todo el mundo conoce. Pero lo que muchos no saben es que el HTML permite algunas cosas semánticas que habitualmente no se utilizan. También lo permite el XHTML, que fue el precursor de esto hace ya algún tiempo, aunque en este caso existen algunas reglas. Antes de comenzar con lo que se podría hacer en un futuro en el HTML5, voy a poner un ejemplo en XHTML y a explicar brevemente su funcionamiento, ya que es algo distinto si comparamos la versión XHTML de la del HTML: <ul role=»navigation sitemap»>   <li href=»/downloads/»>Downloads</li>   <li href=»/docs/»>Documentation</li>   <li href=»/news/»>News</li> </ul> Como se puede ver, tampoco es que que haya mucho cambio… simplemente se … Leer más

HTML MicroDatos: Personas y Empresas

Tras ver el otro día qué son los MicroDatos, hoy voy a explicaros lo que antiguamente eran los hCard. Este microformato es de los más extendidos y extensibles, y ahora se ha convertido, usando la misma base, en un MicroDato bastante interesante, sobretodo porque ya viene documentado en el HTML 5. En la actualidad conozco 3 formatos en los que se habla de cómo dar formato a las fichas de personas y/o empresas… que son: Microformat hCard Data-Vocabulary Person Data-Vocabulary Organization Teniendo en cuenta que de los 3, el primero es el más completo, y que tal como dice Google en los otros 2, es capaz de interpretar similitudes entre unos y otros, voy a enfocarme en el más completo de todos. fn: Es el nombre completo (u … Leer más

HTML MicroDatos (antes MicroFormatos, antes RDFa)

Los que me conocéis sabéis que desde hace tiempo he sido un seguidos de los microformatos, y una de las mejoras que descubrí al hacer la serie de artículos de HTML 5 fue la incorporación «oficial» de lo que antiguamente se denominaba microformatos en lo que actualmente pasan a ser los midrodatos (microdata en inglés) y que vienen de la antigua implementación denominada RDFa. Pero ¿qué son los microdatos? Pues básicamente son pequeñas mejoras del HTML que, en apariencia no han de modificar nada, pero que hacen que las máquinas (buscadores, navegadores, aplicaciones…) sean capaces de interpretar y mejorar semánticamente el significado de parte de la información que se muestra por pantalla. Hasta ahora los microformatos eran bastante complejos de integrar ya que no existía un sistema estándar, … Leer más