• El código 204 No Content

    ·

    Hace un tiempo estuve hablando del protocolo HTTP/1.1 y su relación con el SEO. Haciendo un poco de revisión de aquel artículo me quedé con la duda de uno de los códigos: el 204 No Content. Al principio me había parecido verlo en algún sitio que permitía hacer alguna redirección, cosa que no tenía mucho […] Seguir leyendo →

  • Google MayDay y Google Caffeine

    ·

    La semana pasada cuando fui al EventoSEO, me paré unos minutos a hablar con Albert y me preguntó que cómo llevaba lo del MayDay. Tuve que preguntarle hasta 3 veces que de qué me estaba hablando… y es que estas últimas semanas he estado bastante desconectado en cuanto a lo que «se habla de SEO» […] Seguir leyendo →

  • HTML 5: las tablas… ¿de multiplicar?

    ·

    Y aquí un día más para seguir hablando de HTML 5. Por cierto he creado una sección especial en la que he recopilado todas las entradas sobre ello. En esta ocasión toca hablar de las tablas, y es que, aunque las tablas han sido un elemento que parecía que iba a desaparecer, no es así […] Seguir leyendo →

  • Cómo Ligar en Internet: mi nuevo libro

    ·

    Ahora no recuerdo exactamente cuándo fue, pero más o menos a mediados de noviembre del año pasado recibí un correo de Anaya Multimedia en el que me comentaban si estaba interesado en escribir un libro que se llamaría algo como Cómo Ligar en Internet. Al principio la verdad es que me quedé sorprendido… no tenía […] Seguir leyendo →

  • HTML 5: imagen grande, ande o no ande

    ·

    Ahora que ya tenemos la mayor parte del HTML formateado, toca hacer revisión del resto de elementos más detallados. Y, al igual que pasó con los enlaces, con las imágenes voy a dedicar un capítulo entero para ello ya que aunque la configuración no es tan compleja, se lo merece. Las imágenes se representan con […] Seguir leyendo →

  • Para qué navegador he de programar

    ·

    En muchas ocasiones escucho una grandiosa frase del estilo: es que eso que me dices no funciona en Internet Explorer 6. A parte de que Explorer 6 es un producto caducado, y no lo digo yo, lo dice la propia Microsoft con una página sobre el upgrade a Explorer 8 que me parece especialmente divertida […] Seguir leyendo →

  • Mejora tu sitio, sólo cambiando el .htaccess

    ·

    En muchas ocasiones los desarrolladores web no disponen de servidores dedicados sino que sólo tienen acceso a su propia cuenta a través de FTP o similar. Es por esto que estaría bien preparar un fichero de configuración que ya esté configurado a la hora de desarrollar un sitio… <IfModule mod_deflate.c>   SetOutputFilter DEFLATE   BrowserMatch ^Mozilla/4 gzip-only-text/html […] Seguir leyendo →

  • HTML 5: dándole color a lo que escribimos

    ·

    Si por algo se inventó el HTML en su día fue para hacer «markup» de los textos, lo que, en el fondo, significa que se inventó para hacer que los textos de la red de redes tuvieran una forma de darles color, formato y, sobretodo, vinculación. Pero como ya he hablado de la vinculación de […] Seguir leyendo →

  • Usa el tipo de letra que quieras en tu sitio

    ·

    Estos días hablando con mi diseñadora favorita, Ana, hemos cruzado algunas cosas sobre la posibilidad de «incrustar tu fuente» en los sitios web. Ella últimamente hace diseños para algunos hoteles, y estos siempre quieren cosas especiales. Al final de hablar sobre ello, comenzamos a ver el tema del @font-face del CSS3. Pero, claro está, nos […] Seguir leyendo →

  • Cómo precargar elementos CSS, JS y similares

    ·

    Seguro que alguna vez habéis pensado cómo hacer que vuestro sitio vaya todavía más rápido. Pues hay forma de hacerlo, sobretodo si la gente suele visitar vuestra página principal y luego sigue navegando. La cuestión es que en muchas ocasiones los CSS y JavaScript de las páginas principales de los sitios difieren mucho del resto […] Seguir leyendo →

  • HTML 5: enlaces que cobran vida

    ·

    Si hay un elemento que hace que Internet sea lo que es son los hipervínculos, los enlaces o, en definitiva en elemento anchor. Y es que la importancia de los enlaces en la red de redes no es trivial, ya que es lo que hace que Internet se distinga de la mayor biblioteca del mundo: […] Seguir leyendo →

  • HTML 5: los bloques de contenido textual

    ·

    Hace unos días os comentaba los bloques genéricos que contienen la estructura de las páginas en HTML 5, y ahora toca los bloques que contienen texto, y su forma de organizarse… Parece que no, pero aunque muchos elementos de organización de textos son muy parecidos, no se han de utilizar para las mismas cosas… y […] Seguir leyendo →

  • HTML 5: cómo estructurar, ahora, una página

    ·

    Hace unos días os explicaba algunos de los cambios genéricos en el HTML 5, y después cómo ha de ser la cabecera del sitio. Pero si una cosa ha cambiado mucho en cuando al diseño de las distintas páginas del sitio es la introducción de lo que se puede llamar «los tags de la estructura […] Seguir leyendo →

  • HTML 5: cómo es la cabecera de una página

    ·

    Hoy comienzo un repaso de las nuevas etiquetas del HTML 5, aunque también hablaré, claro está de las etiquetas que ya existen, y si han cambiado o no con respecto a las versiones anteriores. Y como no me quiero enrollar mucho, porque no es lo que toca, voy a empezar con algunos de estos tags… […] Seguir leyendo →

  • HTML 5: atributos globales

    ·

    Antes de empezar a hablar de las etiquetas en el HTML 5, hay que tener presente una serie de elementos globales que sirven para la gran mayoría de etiquetas y que hay que tener en cuenta a la hora de comenzar a desarrollar, sobre todo por la gran posibilidades de acción que nos permiten. Estos […] Seguir leyendo →

  • Primeros datos SEO del nuevo Tumanitas

    ·

    Hace ya unos días que hemos lanzado la nueva versión de TuManitas y la verdad es que los datos que puedo extraer de tan pocos días son bastante espectaculares. Voy a intentar poner un resumen de la mayor cantidad de gráficas y datos que tenemos… Para empezar os dejo la gráfica de Rendimiento del sitio […] Seguir leyendo →

  • HTML 5: algunas novedades antes de empezar

    ·

    Sin duda HTML 5 es el futuro presente, y un claro ejemplo ha sido el lanzamiento de este mismo blog en HTML desde Octubre de 2009 y algo comercial como es TuManitas en Abril de 2010. Para empezar he de decir que uno de los detalles que más me ha gustado es que los tags […] Seguir leyendo →

  • TuManitas, ¿primera web comercial en HTML 5?

    ·

    Sí, el gran proyecto en el que he estado trabajando estos últimos 4 meses es TuManitas. Ya os comenté hace tiempo que me incorporé al proyecto como CTO, y desde principios de año que «unos arreglillos» se convirtieron en el desarrollo del producto completamente nuevo. Los cambios no han sido sólo estéticos (algo bastante evidente) […] Seguir leyendo →

  • #ENI2010: Privacidad y Neutralidad de la Red

    ·

    Comienza una de las mesas que seguro que genera más controversia y lo hace de la mano de Pedro Martínez, Fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Comienza hablando de la neutralidad de la red en Estados Unidos, comentando sobre el debate que se ha generado las últimas declaraciones que han acabado apareciendo. En […] Seguir leyendo →

  • #ENI2010: Seguridad en la red

    ·

    Comienza un nuevo día y a las 9 de la mañana ya estamos con las nuevas ponencias, en este caso sobre seguridad en la red. Ofelia Tejerina, de la Oficina del Defensor del Internauta da paso a los ponentes de la mesa. Comienza Lorenzo Cotino, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia. En […] Seguir leyendo →