Adiós Web, Hola Feed

Llevo publicando en blogs desde prácticamente el año 1999-2001, y aunque desde hace un par de años llevo planteándome que sólo esté disponible mi blog en formato feed, nunca había llevado a buen término este tema.

Pero esta semana me entretuve en plantearlo y, lo más sencillo era lo que he hecho en la página principal: javiercasares.com.

Puede parecer un poco radical, pero al final, la gente que me lee y me sigue lo hace a través del feed, más que por la web, donde casi el 100% del tráfico llega desde buscadores. Teniendo en cuenta que el número de suscritos al blog es decente, para ser un blog personal, pues me he animado a llevar a cabo el experimento.

Y es que el que sabe lo que son los feeds no hace falta explicarle nada sobre su funcionamiento y sobre su mejor utilidad que tener que visitar un sitio web para ver si lo han actualizado… eso sí, aunque personalmente me gustaría poder hacer esto con todos los blogs en los que estoy implicado, por ahora «sólo me dejan» hacerlo en los que realmente son míos, así que sólo lo puedo hacer con el mío personal.

De todas formas, los artículos seguirán generando las páginas del blog de toda la vida, por lo que el contenido seguirá navegable vía web, aunque no estará promocionado en ningún lugar.

11 comentarios en «Adiós Web, Hola Feed»

  1. Esta bien, pero me parece un poco radical.

    Yo te leo através de feed, pero hay muchas busquedas desde buscadores que vas a perder. Y también puedes llegra a perder a futuros lectores.

    Saludos

    Responder
    • Bueno, de eso se trata, de hacer una prueba algo radical…

      Y por lo de perder tráfico de buscadores, bueno, tampoco es algo que me importe… este blog no está pensado para eso… es un blog personal para que me lea quien me tiene que leer.

  2. Pero esto supone que tus nuevos post ya no serán indexados por los buscadores ¿no?, esto a la larga te supondrá una pérdida importante de visitas, y por ende el número de suscritos a tu feed no seguirá aumentando al mismo rirmo, o por lo menos eso creo yo.

    Responder
  3. A mi me parece un buen experimento. Además los buscadores seguro que ya indexan vía feed (y si no lo harán), desde mi punto de vista sería mucho mas sencillo para ellos. Además seguro que de ésta forma te ahorras algo de tráfico que se desperdicia.

    Responder
  4. Hombre, yo preguntaba por si el experimento era para algo, para ver si aumentaban los lectores vía feed, que pasaba con los comentarios o qué, si experimentar por experimentar, pues nada, adelante 🙂

    Responder
  5. Una pregunta. ¿Te has dado de baja en Twitter? Si es así, a mi me has jodido porque los sábados que me ponía a currar en mis proyectos visitaba tu Twitter y me animaba viendo que no era el único que trabajaba en fin de semana… 🙂

    Responder
  6. Borja, por tu interés, he triplicado el número de suscritos al blog en 48 horas.

    Luis, sí, he borrado Twitter, Facebooks y cosas que tenía por ahí… necesito «concentración» y un cambio de aires internauticos y de ahí la decisión de hacer un poco todos estos cambios… que, al fin y al cabo, llevaba más de un año con ellos en mente…

    Responder

Deja un comentario