Ask lanzará un nuevo producto

Según he podido saber hace unas horas, mañana por la mañana Ask lanzará un producto muy interesante y del que se va a hablar bastante debido a su integración con muchos sistemas en la red. No puedo avanzar mucho más, pero os puedo asegurar que lo poco que he podido saber sobre el nuevo sistema es muy intuitivo, muy usable y que seguro que una nueva herramienta que muchos utilizarán. Por supuesto, en el momento en que esté disponible esta nueva herramienta tendreis toda la información (más incluso que la que puedan ofrecer otros medios) sólo en OJObuscador.

El rumor: Microsoft tras eBay

La verdad es que no sé si será verdad o mentira, y aunque el sábado ya leí la noticia en el diario alemán Heise no quise ni publicarla. Pero claro, ahora son los americanos C|Net y New York Post. ¿Hasta que punto hay que creerse una noticia así? Está claro que cuando el río suena, agua lleva… pero aún así, me es diícil de creer que Microsoft se haga cargo de eBay y de Skype…

Nuevos colaboradores en OJO

Aunque aún no va a ser de forma masiva, a partir de hoy vamos a incorporar a algunos colaboradores del sector de SEO, SEM e incluso (si nos dejan ;)) algunos motores de búsqueda, entre nuestros autores de OJObuscador. Hace tiempo que Martí de derecho.com ya colabora con el equipo enviando su punto de vista legal sobre algunos detalles que se mueven por la red, y a partir de hoy habrá algunos más (como podreis ir viendo). Si crees que puedes aportar algo a los lectores de OJObuscador ¿por qué no te animas a publicar con nosotros? Sólo tienes que enviarnos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo para explicarte un poco cómo va el tema…

concurso de mashups de Google Maps España

Tal y como presentamos Bernardo y yo en el congreso OJObuscador 2006, a partir del 1 de Junio se podrán presentar las candidaturas para participar en el concurso de Google Maps, en el que el ganador tendrá de premio una visita a las oficinas centrales de Google (GooglePlex) en San Francisco (USA). Para participar te recomendamos la lectura completa del sitio: concurso Google Maps España pd: Aquellos mapas que ya están funcionando con Google Maps España pueden participar tranquilamente, no es un concurso de «nuevos» mapas, sino de «mapas con aplicaciones en España».

Día del Orgullo Friki: el logo

Hoy es el día del Orgullo Friki, y nosotros, como frikis / geeks de los motores de búsqueda vamos a ir rindiendo homenajes a lo largo de día 🙂

Fresqui rompe la burbuja…

En el congreso ya se escuchaban rumores y hoy parece haberse hecho realidad… Fresqui ha conseguido inversión, lo que significa que Álex podrá dedicarse de lleno a ello… Hoy puedo anunciar que una interesante empresa española ha hecho una importante inversión en fresqui y adquirido un porcentaje del mismo. La operación significa que fresqui va a contar con una serie de recursos que para mi eran impensables cuando comencé el proyecto y que ponen a fresqui al insólito nivel (para una Web española) de cualquier start-up anglosajona. ¡Felicidades!

congreso OJObuscador 2.0: comienza una nueva era

¡¡¡Ya hemos vuelto!!! Sí, hace «ná y menos» que ha acabado el congreso OJObuscador 2006 y ya estamos lanzando el congreso OJObuscador 2.0 Como puedes ver, va a ser un 2.0, como todo lo que circula hoy en día por la red de redes, y es que hemos decidido llevar más allá de lo imaginado el concepto de un congreso de internet, y por ello tenemos que comenzar YA. En este mismo momento queda abierto el sitio web del congreso OJObuscador 2.0 donde puedes encontrar toda la información necesaria para estar al día sobre este nuevo evento, más importante si cabe que el ocurrido hace unas semanas. Aunque, lógicamente, hay muchas novedades: Noticias: se podrán seguir directamente desde el sitio web de noticias de OJObuscador… ¿por qué has … Leer más

Entrevista a Andrei Broder

Como comentaba esta mañana hemos estado en el Yahoo! Workshop de Barcelona y hemos podido tener una entrevista casi en exclusiva y muy informal con Andrei, creador de Altavista, entre otras cosas.

Por cierto, dar muchísimas gracias a Tomy por el curro de todo 🙂

En un rato Tomy tendrá la transcripción (en inglés y español) de lo que comenta… (ya que el audio es un poco malo :()

Si quieres ver la transcripción… (tanto en inglés como en español…)

Leer más

Yahoo! Workshop: Se acabó

Bueno, aunque esta tarde seguiremos publicando algunas cosas que nos quedan pendientes (videos, imágenes, etc), quiero agradecer al equipo de Yahoo! y en especial a Ricardo por haber invitado a OJObuscador a estar presente en este Workshop, ya que de entre todos los asistentes, como «medio» (por llamarnos de alguna manera) sólo estamos nosotros, y es de agradecer. A parte, también dar las gracias a Lola, Agustín… por darnos apoyo mientras hemos estado por aquí.

Yahoo! Workshop: Andrei Broder

Una de las charlas de hoy la da Andrei Broder. Podríamos resumir en que ha sido el creador de Altavista (en el año 95) y también de los primeros captchas. Tenemos una entrevista en video con Andrei que publicaremos esta misma tarde 🙂 La keynote que ofrece se llama From query based information Retrieval to context driven Information Supply. La recuperación de información comenzó en los años 50-60. El 11 de Junio de 1994 Brian Pinkerton anunció WebCrawler. El 15 de Diciembre de 1995, Digital anuncia Altavista. Los buscadores tienen un factor tecnológico pero principalmente uno social. Habitualmente en la recuperación de información se ignora el contenido y las personas que buscan, y eso ha de cambiar, dejando únicamente como importante la estructura. Los usuarios buscan: Informacional: 40% … Leer más

Yahoo! Workshop: Web Search and Mining

Ahora llega la parte pura y dura de Búsquedas Current approaches to personalized web search (por Paul-Alexandre Chirita) El 80% de los usuarios prefieren los resultados de búsqueda personalizados. Se podría crear un Pagerank especializado para este tipo de resultados en base a varios factores, pero que supondrían una carga elevada para el cálculo del Pagerank por usuario. Otra opción podría ser trabajar en base a una lista de dominios importantes en los que calcular esa personalización. El 40% del top 100 de los resultados está en DMOZ o en el directorio de Yahoo!. Applications of Query Mining (por Ricardo Baeza-Yates) Ricardo está explicando de forma general todo lo que tiene Yahoo! junto a algunos datos interesantes (que colgaremos en alguna foto en un artículo resumen). Además, comenta … Leer más

Yahoo! Workshop: Search in other environments

Continuamos esta mañana con las charlas de Yahoo! en Barcelona. Mobile Search on ubiquitous collaborative annotations of space (por Mauro Cherubini) La búsqueda a traves de la tecnología móvil ha hecho que la cantidad de palabras se reduzca, existan abreviaturas, etc… que hay que tener en cuenta al recuperar información para estos dispositivos. Por eso, hay que hacer una relación de estos nuevos conceptos con la forma habitual de buscar de los usuarios para poder mostrar información adecuada aunque los resultados no contengan las palabras buscadas. Semantic overlay networks for P2P Web Search (por Michalis Vairgiannis) Los buscadores centralizados tienen problemas de cobertura y escabilidad. La respuesta podría estar en las búsquedas P2P (por ejemplo tenemos el motor de búsqueda YaCy). Gracias a esta tecnología reducimos el coste … Leer más

congreso OJObuscador 2007: el congreso 2.0 ha llegado

Aunque no lo parezca ya anoche nos planteamos la creación del congreso OJObuscador 2.0 para el año que viene. Aún no puedo avanzar mucho (aunque estad atentos a esta semana) porque va a sorprender a muchos. Va a ser el primer congreso 2.0 y por ello tú vas a ser quién decida. Muy pronto, aquí mismo…

Yahoo! Workshop: Structured Retrieval

Aunque han sido bastante técnicas, os hago un resumen de las 4 charlas… XML Compression and Search (por Pablo Ferragina) Ha comentado varios sistemas para almacenar información en formato XML. En resumen el mejor podría ser el XBzipIndex, que comprime sobre un 36%, y permite hacer consultas y navegar en menos de 10 milisegundos. Semantic structure in structured document retrieval (por Roelof Van Zwol) ¿Se puede usar la estructura XML para recuperar mejor la información? Esta es la pregunta que hace Roelof. La respuesta es qué necesitamos de ese XML (contenido, contenido y estructura…) y, de esa estructura, si todo o sólo parte de ella. Hay dos formas de buscar: Usando palabras clave Usando búsquedas semánticas El uso de búsquedas semánticas mejora la relevancia de los resultados sobre … Leer más

Yahoo! Workshop: Retrieval Foundations

La próxima hora y media se dedicará a revisar formas de recuperar información. Todo este bloque lo dan españoles: Applications of Influence Diagrams to Information Retrieval (por Juan F. Huete) A destacar que hay que tener en cuenta como mínimo que la información que hay que indexar ha de ser útil, pero que podemos encontrarnos problemas básicos. Un detalle a tener en cuenta es que si disponemos de una entradilla de un artículo y de un artículo completo hemos de decidir si recuperamos la información de ambos, sólo de la entradilla o sólo del artículo completo. En definitiva, en un proyecto hemos de: Decidir el modelo de recuperar la información. Detectar de forma automática los «mejores puntos»: Considerar el contenido Relevancia Si se recupera la información correctamente no … Leer más

Yahoo! Workshop: Efficient queries for XML Retrieval

La «keynote» la está dando Gerhard Weikum y habla de la mejor forma de recuperar información desde bases de datos en formato XML. Como en las anteriores, a parte de su inglés alemanado, poco a decir ya que todo eran cifras, fórmulas y demás… Luego, a comer… (bocadillitos y croquetas..). Tomy y Yo nos hemos ido a «pinchear» por aquí cerca.

Yahoo! Workshop: Algorithmics

Personalmente está siendo un poco… aburrido. Las dos primeras charlas han tenido punts interesantes (que ahora os comentaré) pero el ersto se basa mucho en fórmulas y cosas «extrañas». Blogs, friendship & geography (por Andrew Tomkins) Sobre los blogs: Ordenan la información por fecha descendente Suele tener un blogroll con enlaces a los sitios personales de los autores Suele estar creado por un software de blogs de dominio público. Es altamente personal Los usuarios que lo visitan suelen ser un número reducido, pero que repite. Se actualiza varias veces al día. Crea micro-comunidades Empezaron en 1996 pero se hicieron muy conocidos a partir de 1999 (gracias a las herramientas). Hay gente que le dedica desde 30 minutos hasta «24 horas». El impacto es muy elevado y se puede … Leer más

Yahoo! Workshop: Spam Detection

Bueno, mientras siguen las ininteligibles charlas sobre algoritmos extraños, yo voy a por lo que realmente interesa y los datos buenos: La charla de Carlos se centraba en qué cantidad de spam detecta cada uno de los diferentes algoritmos existentes. En la red hay dos tipos de cosas: información y spam. El spam se suele detectar porque tiene una lisa de palabras clave y enlaces. Hay páginas bien formadas que son menos detectables. Se pueden encubrir como si el sitio fuera un buscador, o en simple páginas normales que pueden encubrir dicho spam. Hay muchos tipos de algoritmos simétricos como el Pagerank, el TrustRank, HITS, Salsa… El 35% de los enlaces son recíprocos y es habitual que se enlace gente con temas similares o sitios similares. De esta … Leer más

Yahoo! Workshop: Link Analysis

Este bloque se centra en 4 charlas: Graph fibrations, graph isomorphism and Pagerank (por Pablo Boldi) En resumen (y en base a que no me he enterado de casi nada ya que la mayoría eran fórmulas matemáticas): El PageRank se basa en la fórmula de Markov. Theoretical analysis of Link Analysis Ranking (por Panayiotis Tsaparas) El algoritmo HITS es inestable. Según Lee and Borodin (2003) el Pagerank es estable. Según Lempel Moran (2003) el pagerank es inestable. Can we derive for the stability of pagerank Conclusiones: Hay que buscar las condiciones para estabilizar HITS. Hay que añadir factores, por ejemplo contra el SPAM. Using Rank Propagation and Probabilistic Counting for Link-Based Spam Detectio (por Carlos Castillo) Muy interesante… le dedicaré un artículo sólo a esto ya que ha … Leer más

Yahoo! Workshop: Llegada al Evento

Son las 9:10 y Ricardo Baeza (que estuvo hace unos días en el congreso OJObuscador) nos da la bienvenida al Yahoo! Workshop. pd: Tenemos conexión desde las 12:00 (ha costado, pero lo hemos conseguido!!!).

Yahoo! Workshop: The Future of Web Search

Mañana Yahoo! Research Barcelona organiza un evento llamado The Future of Web Search. Tanto Tomy como yo estaremos por allí tanto mañana como pasado, intentando (al menos yo) seguir todo lo que se explique allí. Aún no sé «cuánta» tecnología nos vamos a llevar, pero como mínimo me han dicho que hay WiFi, así que espero que podamos postear de tanto en tanto las cosas que se vayan explicando.

Oferta de empleo SEM

Account Manager SEM: Se responsabilizará del trato diario con el cliente y del desarrollo, implementación, análisis y mejoras de las campañas de PPC y afiliación de los clientes de la agencia. Reportará directamente al director comercial o general de la empresa. Se valorará: Experiencia en la gestión de campañas PPC con manejo de las herramientas de Adwords y Yahoo Search Marketing. Certificado de Google Advertising Professional Experiencia en otras Agencias SEM Conocimientos de SEO Conocimientos del mercado de la publicidad online no orientada a resultados. Dominio del inglés. Otros datos: Puesto de trabajo en Madrid Condiciones negociables acorde con perfil del candidato Incorporación inmediata Si alguien está interesado, que me contacte en javier |a| ojobuscador.com enviando el Curriculum Vitae y se lo reenviaremos a la empresa en cuestión. … Leer más

Estudio Top Buscadores 01/05/2006

Hace unos días que lanzamos de nuevo los Estudios OJObuscador sobre la calidad de los Motores de Búsqueda en España. Aunque espero que en próximas fechas podamos ir ampliándolos y mejorándolos, os dejo con el Estudio OJObuscador. Google – 7.56/10 Yahoo! – 6.08/10 MSN – 5.65/10 Ask – 5.12/10 Seekport – 4.10/10

OJObuscador lanza su propio buscador interno

Hace ya unos días que está en marcha (prácticamente una semana) pero hoy estoy acabando de darle algún que otro repaso, además de ampliar el íncide al máximo posible. Como muchos ya sabreis, el buscador interno de WordPress es bastante malo, por lo que he decidido instalar nuestro propio robot de búsqueda que únicamente indexará los sitios web de OJObuscador. Para ellos he utilizado el software Sphider con ciertos retoques que le he ido haciendo, llegando a la primera versión del Buscador OJObuscador. Espero que cuando necesiteis hacer búsquedas internas ahora os aparezcan unos resultados más decentes y actualizados… aunque, como todo, es posible que cambie a lo largo del tiempo. Eso sí, intentaré poner algunas estadísticas y cosillas según vaya aprendiendo a fondo cómo funciona este software … Leer más

Cobertura del congreso OJObuscador 2006

Siento haber tardado en escribir, pero, como supondreis, aunque ya ayer estuve contestando correo, hasta hace un poco no he podido ponerme a leer y revisar un poco todo lo que se ha dicho por la red sobre el congreso. He revisado un poco el buscador de blogs de Google y Technorati y he encontrado lo siguiente (espero no dejarme a nadie): Congreso OJOBuscador Congreso OJOBuscador Congreso OjoBuscador: I parte Congreso OjoBuscador: SPAM en buscadores Congreso OjoBuscador: Mesa redonda de buscadores Congreso OjoBuscador: Marketing Online Congreso OjoBuscador: Concurso de posicionamiento web Congreso OjoBuscador: Optimización de resultados Congreso OjoBuscador: El día después Cómo fue el congreso de OjoBuscador En el congreso OjoBuscador Blogueando desde el congreso Congreso OjoBuscador, el día después Congreso OJObuscador 2006 De vuelta Congreso OJObuscador 2006 … Leer más

Congreso OJObuscador 2006: el día ha llegado

¡Muy buenos días desde el Hotel NH Eurobuilding de Madrid! Ya ha llegado el día del congreso OJObuscador 2006. Poco más a decir… si quieres estar al día y al momento de todo lo que está ocurriendo aquí no dudes en seguirnos desde la web especial del congreso OJObuscador. Congreso OJObuscador 2006 ¡¡¡Nos vemos!!!

Estamos de Mudanza

Lo sé, lo sé… Â¿a quén se le ocurre hacer un cambio de servidor a menos de una semana del congreso OJObuscador? Pues a mi, a quién sino. Como os podeis imaginar estos días ando bastante liado, pero prometo que a los que vais al congreso os confirmaré todo a través de un correo hoy mismo. Aún así, OJO va a estar trabajando conmigo… se ha puesto su mono azul, su casco y anda por los sótanos recuperando toda la información… Si notais que la web no acaba de ir bien, lo sé, es culpa mía 😉