Varnish y página de mantenimiento con Código 503

Cuando se hacen migraciones en un sitio web (por ejemplo, una subida a producción o un cambio de versión) y hay que tener «la web apagada» unos minutos, los buscadores recomiendan que, para que eso no afecte a los resultados de búsqueda, se debe devolver un código 503. Hay veces en los que hay que parar el servidor web, hacer algún cambio más además de cambiar la web… ¿te has preguntado cómo podría gestionar esto Varnish? Es cierto que Varnish es capaz de devolver una página «antigua» cacheada aunque el servidor no funciona (que para eso están los tiempos de gracia) pero en algunos casos en que las páginas son muy dinámicas eso no funciona del todo bien, lo que significa que podríamos hacer que el propio Varnish … Leer más

Plugin para WordPress y Varnish

Acabo de parir… han sido 9 meses largos (en serio, he estado, ahora que lo pienso, 9 meses desarrollando cosas sobre este tema) pero han valido la pena porque hoy he subido al repositorio oficial mi primer plugin: WordPress Varnish as a Service. Aunque en la página del repositorio no hay mucha información, he preparado una página interna sobre este mismo tema en el que hay algo más de información, como por ejemplo algunas funcionalidades, los idiomas a los que está traducido… Hace unas semanas ya os comenté que estábamos preparando un servicio de Varnish para WordPress como Servicio que básicamente multiplica enormemente la velocidad de carga de las páginas (el WPO y el SEO, vamos). Y como contra prestación ha salido un bonito plugin. Aunque ha habido … Leer más

Varnish para WordPress como Servicio

¿Tu WordPress va lento? ¿Te gustaría que volase? Pues esta es la idea que he estado planteando desde hace unos días… Hace cosa de un año que comencé a montar blogs con WordPress bajo Varnish. Al principio iba bien pero configurarlo y mantener las máquinas es algo complejo, a parte de que no todo el mundo puede permitirse montar y mantenerlo. Así que, tras muchas vueltas, pruebas, testeo de plugins y demás, he conseguido poder montar un sistema que, de forma sencilla, permita cachear y mantener un WordPress con Varnish. El sistema es sencillo… sólo hay que subir 2 plugins: uno de ellos es para purgar (limpiar) la caché de Varnish cuando alguien publica algo, comenta, edita… así, cuando el blog cambie, se regenera la caché y los … Leer más

Varnish User Group Meeting 5 #VUG5

Varnish Caché es un software muy especial, sobre todo desde que ha conseguido que, como dice su eslogan, las webs «vuelen». Y es que sin duda una capa intermedia de web-caché que prácticamente no influye en nada en la configuración del sitio es mágico. Ayer tuve la oportunidad de estar en el Varnish User Group Meeting 5 y conocer a parte del equipo de Varnish y conocer otros proyectos y empresas que utilizan este software. Voy a intentar hacer un pequeño resumen de algunas de las charlas que me parecieron más interesantes. Para comenzar, Poul-Henning Kamp –@bsdphk– (si no me equivoco es el desarrollador jefe del software) explicó algunas ideas que tienen del roadmap hasta 2020, y lo curioso es que casi no explicó nada del propio sistema, … Leer más