La nueva UX de Google

Google está cambiando su interfaz al igual que está reajustando sus productos. Google Plus no es una red social, sino que como su nombre indica es un «plus» al propio Google. Y todo esto llega después de que Brin y Page se hayan puesto de nuevo a dirigir la empresa. Han pasado 15 años desde que una idea de algoritmo llegase a la cabeza de ambos y se convirtiera en realidad, primero creando el buscador genérico, luego creando verticales, luego con la compra de DejaNews tener información de terceros que poder almacenar, que si correo electrónico, que si servicios por aquí y por allí… A los trabajadores se les dejaba un 20% de su tiempo para hacer inventos, pero, no nos engañemos, Google, a diferencia de Yahoo! o … Leer más

Exceso de canales de televisión, ¿realidad o ficción?

¿Tenemos demasiados canales de televisión en España? Desde que apareció la TDT han aparecido canales y canales en nuestros televisores, llegando a tener más de 60 canales en determinadas zonas del país. En Estados Unidos el funcionamiento de la televisión creo que es bastante más razonable que aquí, ya que prácticamente toda es por cable (sí, fibra óptica, tipo ONO, e incluso si me apuras, Imagenio) lo que implica pagar una cuota por el servicio de televisión prácticamente siempre. Y si quieres canales especiales (deportes, series, etc) pagas un poco más. En España si no me equivoco sólo existen 2 canales de pago más o menos para todos: Gol televisión y AXN. No sé si serán muy rentables (el del fútbol supongo, aunque el hecho de que siga … Leer más

CardSorting, ordenar contenidos

Cada vez que he de lanzar un sitio web me hago ciertas preguntas, y las principales son la organización de la arquitectura de las direcciones URL y la de la de los contenidos. Y es que estas dos cosas son las que van a marcar el futuro del sitio web a todos los niveles, desde el propio sitio, la tecnología, el SEO, etcétera. Y sin duda un concepto muy importante a la hora de organizar los contenidos es el del cardsorting, sistema de organización de tarjetas que permite conocer cómo funciona la cabeza de un usuario a la hora de organizar la información; esto significa que cada uno de nosotros tiene una forma de organizarse la información, pero que debemos intentar generalizarla para nuestros usuarios. La forma más … Leer más

Cuarentena

Los que me conocen bien saben que una de mis frases es «las cosas no pasan porque sí». Hace unos año la retoqué ligeramente y aunque la frase de por sí es incorrecta gramaticalmente, quedó es «las cosas ni las personas pasan porque sí». Básicamente lo que vengo a decir es que todo aquello que te pasa y las personas que te vas encontrando a lo largo de los días tienen alguna razón de ser en tu persona. Para mi es muy fácil verlo sobre todo con las personas, y más concretamente con personas con las que tienes una relación intensa durante unos meses y, sin saber bien bien cómo, la cosa se acaba (casi casi como empezó). A mi de estas me han pasado unas cantas, y … Leer más

Democracia ateniense

Según van pasando los años, desde 1990, creo que vamos para atrás. La tecnología evoluciona, pero las personas parece que nos hayamos quedado ancladas en el pasado… En USA no se puede enseñar una teta en televisión, pero se puede mandar a la silla eléctrica a un preso. Y ahora que se acercan las elecciones, creo que la democracia española está en sus horas bajas. No puede ser que en 30 años la Constitución no haya evolucionado, porque el resto sí lo ha hecho. Además, esa Constitución y nuestro sistema de votaciones estaba muy pensado para protegernos de otro periodo dictatorial que pudiera venir, pero, la verdad, creo que a estas alturas eso es inviable, y si llegase otra dictadura daría igual ya la Constitución que tenemos. Tanto … Leer más

smushit.net, una API simple de smushit

Si te dedicas al mundo de Internet es muy probable que entre las aplicaciones que utilices se encuentre la de comprimir imágenes… pero el uso de algunas herramientas a veces se hace muy complejo o necesita de servidores con algunas configuraciones extrañas. Es por eso que, como yo mismo me he encontrado en esa situación y soy bastante asiduo a la herramienta de Smush.it de Yahoo! he querido simplificarme la vida y, de paso, os hago partícipes de ello a vosotros. Que conste que es una simple prueba y que puede fallar (como todo en la vida). El servicio es smushit.net y lo que hace es simplificar la API existente eliminando los datos poco útiles. El objetivo es que introduzcas por parámetro la URL de la imagen que … Leer más

Arreglando una penalización

Con mucha frecuencia me llegan correos de personas que tienen un sitio web pequeño y que han sido penalizados (o degradados) por Google de alguna manera. Hoy, tomando como ejemplo uno de estos correos, voy a explicaros cómo se puede arreglar una penalización (de las más sencillas) con tan sólo utilizar Google como herramienta (sin Webmaster Tools o Analytics). Esto significa que lo único que necesitamos es un navegador y un poco de imaginación. El sitio en cuestión es juegostt.com y su problema es que ha caído el tráfico mucho. Lo primero que he hecho es darle una ojeada al sitio para ver si había algún error garrafal o simplemente es un sitio spam, pero básicamente tiene casual games. Hasta aquí todo bastante correcto, sin entrar muy en … Leer más

Categorías SEO

#20N: a quién votar

No soy muy de hablar de política, pero ahora que falta semana y poco para tener que visitar de nuevo el colegio creo que deberíamos reflexionar muy bien lo que vamos a hacer en esta ocasión. Y es que está claro que pase lo que pase aún quedan un par de años para vez la luz. Me hace gracia eso de que hay crisis. Crisis era lo que había en la Guerra Civil cuando había cartillas de razonamiento y la gente tenía que comer pan duro con cucarachas y gusanos. Por ahora la mayoría de la gente tiene «pan y circo», porque por suerte aún en España no pasamos hambre y veo a la gente en el supermercado comprando (aunque sea «marca blanca») y sigo viendo a la … Leer más

Google DevFest Barcelona 2011

Esta mañana estoy en el Google DevFest Barcelona 2011. Voy a estar sólo esta mañana, así que aviso que las charlas que se den esta tarde no las comentaré. En realidad vengo principalmente por las de Chrome y las de Google+, que esta tarde tengo sesión de tuning WPO a niveles ya insospechados de capas OSI… NOTA: Para aquellos que quieran seguir el evento en directo, les recomiendo seguir el hashtag #DevFest en Twitter, donde muchos de los asistentes están retransmitiendo (por lo que yo me limitaré a escribir en el blog). Welcome Intro – Alejandro Villanueva Nos dan la bienvenida y dan las gracias a los desarrolladores y a los asistentes de muchas partes de España. Google está convencida de los emprendedores y desarrolladores de Barcelona y … Leer más

Cómo Bing mejora el PageRank contra el WebSpam

Hablar de sistemas antispam en los resultados de búsqueda es algo de lo que he hablado muchas muchas veces en los últimos meses. Cada buscador busca sus propios sistemas para mejorar el análisis de los sitios web, ya sea mediante factores humanos, analizando las propias páginas y con decenas de métodos para aumentar la calidad del índice. Pero sin duda este sistema de Microsoft me ha sorprendido ya que se basa en el propio PageRank de Google. La patente Locally computable spam detection features and robust pagerank de Microsoft deja bien claro que hoy en día tanto el PageRank como HITS son fácilmente manipulables, ya que se basan principalmente en los enlaces que envía y recibe un sitio y que esto ya no sirve de cara a que … Leer más

Categorías SEO

Google Quality Rater: WebSpam

Hace unos días comencé a explicar sobre cómo los Google Quality Rater validan la utilidad de los documentos. Ahora que ya sabemos cómo se valida un documento, queda que veamos los «flags» que pueden recibir; esto significa que independientemente de la utilidad del documento podemos marcar determinados elementos (como spam, malware, …) para que se investigue más sobre él. Spam Aunque luego entraré en más detalle en este punto, el webspam se puede marcar con 3 niveles distintos: not-spam, mayby-spam y spam. Una página correcta, en la que no hay ningún intento de engañar al buscador ni al usuario se marca como no spam, es decir, se marca como correcta. En el caso en el que haya ciertas sospechas de que puede incluir alguna técnica extraña, pero no … Leer más

Categorías SEO

Percona Live 2011 en Londres

Hace una semana que tuve la oportunidad de visitar por primera vez Londres para ir al evento Percona Live London 2011. Este evento organizado por Percona (una de las mayores distribuciones de MySQL) tenía buena pinta, así que arrastré conmigo a Rubén Ortiz (uno de los mejores administradores de sistemas que conozco y además buen amigo). El evento se dividió en un par de días. El primero de ellos iba enfocado más a cosas prácticas, ya que eran talleres. Yo me fui a uno que duró todo el día (mañana y tarde) y que hablaba de cómo escalar LAMP (Linux + Apache + MySQL + PHP) aunque en este caso la A era N, de nginx. El profe del taller era Alexey Rybak, que trabaja en Badoo, y … Leer más