Cursos de Verano: Protocolo HTTP

Hoy he comenzado una serie de charlas dentro de ITnet en plan formación interna que puede que se extiendan a todo el verano y en el que trato muchos temas distintos. Esta primera ha sido del protocolo HTTP además de hablar de redirecciones y otras cosas varias. Si alguien le interesa, está ya disponible para descargar… e intentaré ir publicando las siguientes que vaya haciendo.

Fondos de Escritorio que me gustan

De tanto en tanto me da por buscar algún fondo de pantalla que me guste para ponerlo en mi máquina y, hace un tiempo, encontré estos que, la verdad, por cómo están dibujados, me gustan bastante… hay de todo, más claros y más oscuros, pero creo que vale la pena darles una ojeada…

Servicios ¿en la Nube?

Creo que la gente es inconsciente. Al menos aquellos que deciden el desarrollo de aplicaciones web. Creo que nadie puede dudar de que la informática es un mundo cíclico, y ahora estamos recuperando todo aquello que «los abuelos de Internet» hacían en los ’70. Y es que hace unos años que se ha comenzado a retomar todo lo de los VDI (Virtual Desktop Interface), es decir, que en vez de que cada persona tenga su ordenador, estos estén centralizados… como cuando comenzó la informática en las empresas (antes de los PC -Personal Computers-). Ahora a todo el mundo le ha dado por comenzar a usar noSQL. Este sistema básicamente es «eliminar» la relación e integridad de las bases de datos almacenando la información pre procesada en un formato … Leer más

Google Panda, Adsense y más patentes

Una vez más la solución a los problemas que Google nos genera se encuentra en alguna de sus patentes… y es que sin duda la llamada Compensation Distribution Using Quality Score nos puede dar una idea muy clara de lo que Google podría estar pensando hacer tras el Google Panda. Among other disclosed subject matter, a computer-implemented method for compensation distribution includes analyzing first content from a publisher with regard to a quality criterion. The method includes associating the first content with a quality score based on the analysis. The method includes providing second content to the publisher to be published with the first content. The method includes distributing a compensation to the publisher relating to the second content, the compensation based at least in part on the … Leer más

Categorías SEO

Cachear de forma sencilla una página dinámica en PHP

¿Te ha pasado alguna vez que tienes una web desde hace un montón de años, que la hiciste tú y a veces te da problemas de saturación por exceso de visitas? Pues a mi sí y, aunque llevaba tiempo pensando en alguna forma de cachear, que acababa siendo hipercompleja, hoy me ha dado por pensar alguna forma sencilla basándome en unas pruebas que había hecho hacía poco. La cuestión es que sabía cómo hacerlo, iba por el camino, pero entre unas cosas y otras «nunca encontraba el momento», hasta ahora. El sistema es bastante simple y en principio se podría aplicar a cualquier sitio. El código sería algo tal que este: <?php $md5 = md5($_SERVER[«REQUEST_URI»]); // convertimos la URL a único identificador $file = «cache/».$md5.».html»; // donde se … Leer más

El ansia de indexarlo todo

De un tiempo a esta parte que me estoy encontrando con algunas cosas que no me gustan de Google. Sí, ya sé que es muy fácil meterse con el gigante de Mountain View, pero creo que a alguien de la parte de búsquedas se le ha ido un poco la cabeza. Todo ha comenzado con el cambio de diseño de mi blog, o sea, de esta página, y de paso con la instalación del nuevo WordPress 3.2. Revisando mis «plugins de SEO» me he dado cuenta de que se estaba indexando más de lo debido. hace meses que decidí que si quería tener unos buenos resultados en Google y Bing sólo tenía que indexar las entradas del blog y las pocas páginas que tengo (como la Guía SEO). … Leer más

Categorías SEO

Presentación sobre SEO / WPO

Hace un par de días tuve, una vez más, la oportunidad de impartir una clase de un par de horas sobre SEO en ESDi. En este caso se planteaba como una clase más práctica para gente que no tiene muchos conocimientos tecnológicos y que probablemente tendrán que decidir a qué empresa de SEO contratar, por lo que me focalicé bastante en ese punto, el de cómo elegir a una empresa, qué ha de aportar esa empresa y cómo se ha de pensar el proyecto antes de lanzarse. Hoy en día el que quiere lanzar un proyecto en la red y lo quiere lanzar bien ha de pensar en bastantes cosas… para empezar qué quiere conseguir con el proyecto, dónde se va a alojar (si está enfocado a un … Leer más