Adiós TuManitas

Hace un año y pico que comentaba mi entrada en TuManitas. Llevábamos meses haciendo cosas a nivel de consultoría en el proyecto y la verdad es que fue una oportunidad interesante que no podíamos dejar pasar, pero ahora, no sin pena, se acabó nuestra relación con el proyecto. No puedo decir que la salida haya sido sencilla y he de reconocer que todo me pilló cuando estaba en Miami, lo que ha complicado las cosas ya que para bien o para mal soy la cabeza visible de Keep It Simple Lab y eso implica que el que ha de tomar la última decisión soy yo. Desde el jueves pasado que aterricé en Barcelona ha sido un no-parar de trabajar en este asunto, principalmente a partir del lunes hasta … Leer más

Lista de series de inicio de 2011

Una vez más, como cada cierto tiempo, voy a listar las series que estoy viendo en estos días… hay que tener en cuenta que hace una semana que ha comenzado la nueva temporada o se han retomado las series en Estados Unidos y en Reino Unido por lo que es el momento de engancharse a nuevas series que han comenzado hace tan sólo un par de capítulos. La lista de series que estoy viendo en estos momentos es bastante larga (he de mirarlo con detalle porque ya ni sé las que veo): C.S.I. Miami (vuelta de la S9) How I Met Your Mother (vuelta de la S3) Blue Mountain State (vuelta de la S2) The Big Bang Theory (vuelta de la S4) C.S.I. (vuelta de la S11) The … Leer más

HTML 5 en todos los navegadores

Hace ya un tiempo que no comento cosas de HTML 5, y ahora que se va acercando la fecha de su puesta en marcha ya muchos proyectos nuevos se plantean, al menos la estructura base, comenzarse en esta nueva versión del idioma de Internet. En su día comenté cómo conseguir que, mediante un pequeño script, funcionase HTML5 en Internet Explorer 8. El tema es ¿cómo hacer que funciona siempre? La solución es bastante sencilla y a la vez también algo compleja, aunque en su día permitirá hacer una actualización bastante rápida del código con un simple «replace». Como ya sabéis, HTML 5 es un markup, al igual que lo son el HTML, los XML, el RDFa, etc… de forma que, lo mismo que podemos cargar XML en el … Leer más

La televisión en Estados Unidos

Muchos de los que me conocéis sabéis que me gusta la televisión ya no tanto por sus contenidos sino por el formato, aunque bueno, eso también me pasa con la radio. Cuando llegué a Miami me planteé el comprarme una televisión o tirar de portátil, y al final me pillé una de 37″ HD, que podría conectar al HDMI del portátil para ver series o usarlo como pantalla gigante. La verdad es que me ha ido genial. En general en Estados Unidos la televisión es por cable, aunque supongo que hay zonas en las que la TDT funciona perfectamente, pero como en el recinto donde estoy Internet va por cable, mandan la señal en abierto de algunos canales también. Lo malo: no se pueden cambiar las cifras de … Leer más

Cabalgata de reyes a la estadounidense

Pocas cosas suelen asombrarme, pero lo ocurrido hoy ha sido bastante… impactante. Hoy, día 9 de enero, a las 12 del mediodía comenzaba la «Cabalgata de Reyes». Lo pongo entre comillas porque en realidad era la «Parada a los Reyes», es decir, era más un desfile que una cabalgata… personalmente, quitando el primer minuto, no he visto nada «de cabalgata» por ningún sitio. El «evento» ha durado unas dos horas… no he conseguido resumirlo por lo que me ha quedado un vídeo de 27 minutos, pero es que hoy he comprendido qué significa ser estadounidense. Todo se resumen a que el evento no importa si: puedo politizar el evento, puedo meter publicidad y anunciar cualquier cosa, puedo hacer ostentación de los servicios públicos (policía, bomberos…) y, sobre todo, … Leer más

Web Site Optimization: adiós SEO, WPO, link building…

Cuando hablamos de SEO ¿de qué estamos hablando realmente?. Cuando hablamos de WPO ¿de qué estamos hablando realmente?. Podría seguir con una larga lista, como el link building, el diseño web, la infraestructura… y a eso me refería hace ya unos cuantos años con lo de que el SEO ha muerto como ya he explicado en varias ocasiones. Este 2011 va a producirse un detalle que quizá muchos no conozcan y que puede cambiar el camino en lo que al tratamiento de sitios web se refiere. Cuando se pidió la patente del Pagerank por parte de Brin y Page, no se hizo como Google, sino como la Universidad de Stanford, que cedió dicha patente en exclusiva a Google hasta 2003, cuando fue renovada hasta 2011. Pero el contrato … Leer más

Categorías SEO

Web Performance Optimization, el libro

Aunque ya lo había comentado hace unas semanas por twitter, hoy aparece la que considero la primera versión decente de mi nuevo libro (aunque en esta ocasión estará sólo como libro electrónico) y que se llama Web Performance Optimization. El lema de este libro es: La velocidad es un elemento diferencial; el rendimiento es una nueva oportunidad. La idea de escribir esto surgió hace un par de meses cuando, debido a mi frase de el SEO ha muerto de hace unos años y que cada vez veo que el SEO de por sí sirve de muy poco, sumado a la presentación que hice en el Search Congress de Bilbao, me hizo ponerme manos a la obra. Además, lo bueno de esto es que además de servir a los … Leer más

Categorías WPO