Canarias y los mapas «trucados» de Google

La verdad es que normalmente intento mantenerme al margen de estas cosas (o no), pero sí que me gustaría, como mínimo, hacerme eco de una noticia que comentan en Mangas Verdes sobre los mapas de Google Earth en Canarias. El resumen es sencillo… a fecha del 18 de Julio se muestran unas ortofotos y a fecha de 28 de Julio se muestran otras. El problema no sería tal sino fuera que las imágenes «más nuevas» son realmente «más viejas», es decir, las ortofotos del día 28 corresponden a imágenes del año 2003 mientras que las anteriores eran del año 2005/6. Según parece todo comenzó por la denuncia en un blog en el que se comparaban ciertas imágenes de las islas. En concreto unas primeras de Los Cristianos y … Leer más

Estimación de clicks no válidos

En los últimos meses se ha escuchado mucho sobre el fraude en los clicks y, finalmente, Google ha confirmado que cerca de un 14% de los clicks no son válidos (y no se cobran a los anunciantes de Adwords) y se va a añadir una opción en las estadísticas para poder ver dichos datos. Los clicks no válidos son, por norma general, los clicks que hacen las propias empresas para comprobar sus anuncios, y los que se hacen desde la competencia para acabar con el presupuesto del competidor.

Review de Windows Live QnA

Bajo el lema What do you know? Windows Live QnA presenta su producto de preguntas y respuestas en el que los usuarios tienen la última palabra. Al igual que en Yahoo! Respuestas. Lo cierto es que, aunque la filosofía es similar, el hecho de hacer preguntas, responder e ir ganando puntos, votar la mejor respuesta, etc… el sistema de clasificación de las preguntas se basa en tags (muy a lo 2.0). Si hacemos una pregunta, lo siguiente será elegir algunos tags que nos propone el sistema, aunque también nos deja añadir alguna palabra más. Las preguntas deberán ser contestadas en 4 días, ya que el siguiente paso será votar la mejor respuesta. Quizá lo más curioso de todo es que no existe un árbol de categorías donde poner … Leer más

Posible SourceForge de Google

SourceForge es uno de los sitios por excelencia de alojamiento de proyectos en desarrollo, y donde Google, mismamente, tiene alojados los de Google Code. Hace poco que Microsoft lanzó un servicio similar llamado CodePlex, aunque en este caso, la mayoría de desarrollos están en .NET. Al parecer, en el OSCON alguien relacionado con Google ha confirmado que este jueves se lanzará una especie de SourceForge de Google… será interesante ver cómo funciona si se lanza…

campus OJObuscador: presentación

Estoy contento del lanzamiento de hoy. Algunos ya sabían de él, pero hasta que no hemos hecho los retoques de última hora… en fin, hoy lanzamos el campus OJObuscador. ¿Qué es el campus OJObuscador? Digamos que es la parte educativa en la que nos vamos a centrar en los próximos meses. Hemos llegado a la conclusión de que hay un gran desconocimiento por parte de la mayoría de empresas de todo lo referente al sector de buscadores, posicionamiento y márketing de buscadores y creemos que la mejor forma de que se conozca es enseñar. Por ahora comenzamos con 2 campus sobre SEO, el campus SEO Empresa y el campus SEO Universidad-Empresa. El campus SEO Empresa está enfocado a empresas pequeñas y medianas, principalmente, que no pueden pagar una … Leer más

Ask añade feeds como respuestas rápidas

¿Qué es habitualmente lo que busca un usuario cuando pone el nombre de una web en el buscador? Acceder a la misma. Esto, que parece una tontería es una de las mejoras que proponen desde Ask (por ahora internacional, por lo que parece) y que va a permitir que al realizar una búsqueda de un blog importante, aparezcan en las Smart Answers, las últimas entradas en el mismo. El ejemplo más claro: [BoingBoing].

Resumen del 1er Encuentro Nacional de Internautas

Creo que todavía tengo la adrenalina por las nubes después de las charlas y presentaciones web de este pasado jueves y viernes en León. Gracias a la Asociación de Internautas (a la que pertenezco desde hace ya bastantes años) tuve la posibilidad de ser, un poco, el maestro de ceremonias de las presentaciones de las 15 webs de éxito y también tuve la oportunidad de conocer a mucha gente interesante. Voy a hacer un resumen muy resumido de algunas de las ponencias… La primera de todas fue la de Ignacio Parada, de Noxtrum, al que ya pude ver en el Congreso OJObuscador, y que me dejó un par de detalles interesantes: – El filtro «anti-palabras» (porno, principalmente) tiene unas 50.000 palabras. – Lo más buscado en Noxtrum es … Leer más

Los servidores del Google Dance

Hace algún tiempo eran muy populares las páginas que te permitían comparar resultados de una búsqueda en Google en varios de sus servidores… de esta forma, cuando se producía algún cambio se efectuaba el llamado «Google Dance«. Ahora, desde los foros SearchEngineForums se ha hecho una lista actualizada de estos servidores, en total 41. gfe-ar.google.com gfe-au.google.com gfe-bf.google.com gfe-bp.google.com gfe-bu.google.com gfe-bx.google.com gfe-cw.google.com gfe-dc.google.com gfe-ed.google.com gfe-eh.google.com gfe-ff.google.com gfe-fg.google.com gfe-gv.google.com gfe-he.google.com gfe-hk.google.com gfe-hs.google.com gfe-hu.google.com gfe-ik.google.com gfe-in.google.com gfe-jc.google.com gfe-jp.google.com gfe-kc.google.com gfe-kr.google.com gfe-lm.google.com gfe-lo.google.com gfe-mc.google.com gfe-nf.google.com gfe-nz.google.com gfe-od.google.com gfe-po.google.com gfe-py.google.com gfe-qb.google.com gfe-rn.google.com gfe-ro.google.com gfe-tw.google.com gfe-ug.google.com gfe-ui.google.com gfe-va.google.com gfe-wr.google.com gfe-wx.google.com gfe-yo.google.com

Pastillas para el dolor de cabeza

No hay duda de que Google es una empresa diferente, y sino que se lo digan a el blogger Al Scillitani que se quejó y que ha recibido una carta por parte del G-igante… Su queja venía por un cambio en el sistema de Adwords que le estaba dando dolor de cabeza. Unos días más tarde recibía en su casa una carta en la que se incluía una pastilla para el dolor de cabeza… Parece que no, pero el momento está comprobado, y la carta fue enviada por el nuevo protegido de Matt, Adam… Hay gente me pregunta si tengo la certeza de que me leen los buscadores… lo cierto es que, como mínimo, sé que desde España nos leen todos (holaaa!!! ;)) e incluso he podido comprobar … Leer más

Problemas de ser un verbo

En las diversas ocasiones que he hablado de si Google era verbo comenté que no era bueno para ellos… y hace unos días un X-Googler que siempre ha defendido esta postura explica algunos detalles del porqué… El problema de que una marca se convierta en verbo es precisamente que cualquiera puede usarlo sin necesidad de que se cumplan los requisitos de que sea una marca. Por ejemplo, nosotros podríamos recuperar el dominio GoogleMania de forma que no pudieran poner ninguna pega, ya que sería una palabra derivada de algo que está en el diccionario… El caso que expone Doug es que en el caso extremo, Microsoft podría crear un cajetín de búsqueda llamado MSN google box y nadie podría decirle nada… Además, entre otras cosas, comenta que desde … Leer más

Entradas para la Campus Party 2006

¿Quieres una invitación para la Campus Party 2006? Tenemos DOS invitaciones gracias a Windows Live (y en especial a Ismael). Para concursar sólo has de visitar nuestra página sobre el concurso y contestar a una sencilla pregunta…: Dinos 3 elementos que han cambiado entre MSN Search y Windows Live Search… rellena el formulario y el próximo viernes 14 daremos los 2 ganadores 🙂 Entre otras cosas Windows Live dará unas charlas de presentación de sus productos en España… Aún así, si quieres participar entre muchas otras personas, puedes hacerlo en el concurso de MSN Search.

Grand Challenges for Data Mining: Technical & Otherwise

Ayer tuve la oportunidad de volver a la UPF de Barcelona a una charla presentada por Ricardo Baeza en la que exponía Usama Fayyad que es Chief Officer & Sr. VP Research and Strategic Data Solutions de Yahoo Inc. Usama es la persona que «revisa» los 20 TeraBytes de datos diarios de Yahoo! y es el único Strategic Data Solutions en el mundo. La charla que dio era sobre el Data Mining… os dejo con algunos apuntes que tomé 🙂 (espero no haber metido la pata, porque se me escaparon algunas cosas…) El Data Mining es la forma de encontrar estructuras entre los datos ya sean estadísticos, modelos predictivos, relaciones ocultas… Las empresas tienen grandes cantidades de datos almacenados, se preocupan por ella pero no la comprendem y … Leer más

1er Encuentro Nacional de Internautas

«Vivo en la red. Es el medio que utilizo para comunicarme con muchos de mis amigos y colegas; también dependo de ella profesionalmente: es el tema principal sobre el que escribo, hablo, aconsejo. Sin embargo nunca la he estudiado de manera formal. Un día empecé a usarla, sin más, y fui descubriendo su amplio abanico de posibilidades a medida que las fui necesitando»… Esther Dysson. Release 2.0 Tengo la grandísima suerte de ser miembro de la Asociación de Internautas desde 2001, aunque colaborando activamente desde su creación y me enorgullece que hayan(mos) finalmente planteado crear un punto de encuentro para todos los internautas: Encuentro Nacional de Internautas. Este año el lugar va a ser León, el Jueves 13 y Viernes 14 de Julio (es decir, de aquí a … Leer más

Googlear: el verbo

Hace algún tiempo que leí que en algún sitio (no creo que fuera USA) se habían planteado (e incluso creo que leí que lo habían añadido) el verbo «googlear» en dicho idioma en el diccionario oficial. Estos días ocurría lo mismo en el diccionario inglés, el Oxford English Dictionary que ha añadido la palabra Google como un verbo. Ahora mismo hay dos entradas relacionadas en dicho diccionario: google, v.intr. Of the ball: to have a ‘googly’ break and swerve. Of the bowler; to bowl a googly or googlies; also (trans.), to give a googly break to (a ball). Hence {sm}googler, a googly bowler. Google, v.2intr. To use the Google search engine to find information on the Internet.trans. To search for information about (a person or thing) using the … Leer más