Varnish para WordPress como Servicio

¿Tu WordPress va lento? ¿Te gustaría que volase? Pues esta es la idea que he estado planteando desde hace unos días… Hace cosa de un año que comencé a montar blogs con WordPress bajo Varnish. Al principio iba bien pero configurarlo y mantener las máquinas es algo complejo, a parte de que no todo el mundo puede permitirse montar y mantenerlo. Así que, tras muchas vueltas, pruebas, testeo de plugins y demás, he conseguido poder montar un sistema que, de forma sencilla, permita cachear y mantener un WordPress con Varnish. El sistema es sencillo… sólo hay que subir 2 plugins: uno de ellos es para purgar (limpiar) la caché de Varnish cuando alguien publica algo, comenta, edita… así, cuando el blog cambie, se regenera la caché y los … Leer más

Varnish User Group Meeting 5 #VUG5

Varnish Caché es un software muy especial, sobre todo desde que ha conseguido que, como dice su eslogan, las webs «vuelen». Y es que sin duda una capa intermedia de web-caché que prácticamente no influye en nada en la configuración del sitio es mágico. Ayer tuve la oportunidad de estar en el Varnish User Group Meeting 5 y conocer a parte del equipo de Varnish y conocer otros proyectos y empresas que utilizan este software. Voy a intentar hacer un pequeño resumen de algunas de las charlas que me parecieron más interesantes. Para comenzar, Poul-Henning Kamp –@bsdphk– (si no me equivoco es el desarrollador jefe del software) explicó algunas ideas que tienen del roadmap hasta 2020, y lo curioso es que casi no explicó nada del propio sistema, … Leer más

Guía de HTML Data

En los últimos años microformatos, microformatos-2, RDFa o microdatos se han convertido en elementos básicos de la construcción del HTML siempre que hemos querido darle información semántica a las máquinas, a los robots de búsqueda. Pero ¿estás usándolos realmente de forma correcta? La respuesta a esta pregunta siempre la hemos de buscar en la información que el organismo de crear los estándares de desarrollo web nos ofrece, y para esto existe la HTML data Guide donde nos encontramos con un resumen bastante interesante de su funcionamiento. Antes de nada, poner los enlaces a las páginas oficiales de cada uno de estos lenguajes de marcas que os he comentado al inicio: Microformatos y Microformatos 2 RDFa (y sintáxis) microdatos Todos estos elementos tienen una cosa en común, y es … Leer más

Splunk Live 2012 Barcelona

Esta mañana he podido asistir al primer evento oficial de Splunk en España, de la mano de OpenS3 en Barcelona y como me ha parecido interesante algunas de las cosas que se han comentado, os las dejo. Splunk comenzó en 2004 en San Francisco y tiene más de 400 empleados en 8 países. Las principales oficinas están en Hong Kong y Londres. Tienen más de 3500 clientes de 70 países, de los cuales 48 están en el Fortune 100. Hay muchos casos en los que Splunk está analizando más de 10 TB diarios de información. Algunas empresas como Facebook, eBay, Linkedin, Sony, BBC, Symantec y otros están utilizando esta herramienta. Con sistemas similares a MapReduce no hay limitación en cuanto a la escalabilidad de la plataforma. Cisco además … Leer más

Evento Web Performance

Gentes de Barcelona y Madrid, ¡preparaos! porque llegan los eventos WebPerf a España. Los que me conocéis sabéis que llevo trabajando desde hace bastante en este proyecto, en recuperar mi faceta de «montar eventos», aunque esta vez no quiero montar un macro congreso como en otras ocasiones, sino que quiero algo más reducido y sobre todo de profesionales a profesionales del sector. WebPerf está concebido como un evento formativo en el que más o menos en 2 horas podamos tratar algún tema concreto, de bajo o alto nivel, con un ponente que de una charla de 1 hora exponiendo su punto de vista y el resto del tiempo plantear dudas, sugerencias y que cualquiera pueda salir a la palestra a explicar lo que quiera. Esto significa que el … Leer más

Categorías WPO

Search Congress Barcelona 2012

Estos días se está celebrando el Search Congress en Barcelona y una vez más me toca dar una charla. Este año es de Web Performance Optimization, y aunque es de sólo 30 minutos, creo que a los que no hayan escuchando nunca del tema les será mínimamente útil. Hace ya un par años, en el Search Congress de Bilbao presenté algo que aún no llamaba WPO sino «infraestructura SEO» en el que di los primeros pasos a tratar sobre todo este mundillo. Esta vez no he tenido las 3 horas que tuve la otra vez, sólo 30 minutos, así que como dicen por aquí «us faig cinc cèntims». Os dejo la presentación para que la descarguéis si os interesa, muy en la línea de seguir siendo un SEO … Leer más