CSS eficientes, según Mozilla

Desde hace ya un tiempo que vengo revisando con frecuencia mi forma de escribir los CSS y comparándolo con las cosas que se comentan en el artículo Writing efficient CSS donde se habla de cómo crear CSS eficientes. Para empezar, existen 4 tipos de identificadores: ID, class, tags y universales. Cada uno de ellos tienen ciertas particularidades… y se pueden anidar. Así que según vayamos anidando y se vaya haciendo más complejo, la lectura y desarrollo también lo será. Hacer algo de este estilo no sería muy útil: table .fila td #enlace { … } Lo idel sería intentar reducir al máximo esta cadena a la menor cantidad posible de identificadores. A veces es mejor crear un class que no aprovechar la anidación de tags. Regla 1: hay … Leer más

Categorías WPO

Macroeconomía de los buscadores

Uno de los últimos artículos que publiqué días atrás fue el de los cambios a la hora de buscar en Internet; este artículo, sumado a lo que ha publicado Jaume estos días, y al «excel» de información que llevo trabajando sobre Evolución de las Búsquedas me han hecho reflexionar en varias cosas. NOTA 1: las gráficas hay que leerlas de «derecha a izquierda» ya que los datos van de más nuevos a más antiguos… NOTA 2: hay bastantes vacíos en las gráficas, y es que encontrar datos no es tan sencillo como parece… aun así, sigo añadiendo según encuentro. Google Suggest cambió la forma de buscar Esta es quizá una de las mayores conclusiones que he podido sacar. Según el análisis de datos hace 3 años hacíamos más … Leer más

Categorías SEO

Crear un efecto «desbloquear» de iPhone

Seguro que en alguna ocasión te gustaría hacer una versión de tu web para dispositivos móviles y añadir un toque iPhone. Es por esto que Chris Coyier ha creado un efecto «slide to unlock» en el que podemos apreciar, sobretodo en motores WebKit, el efecto a todo rendimiento. Entre otras cosas, hay ese efecto degradado y gracias a jQuery también la posibilidad de hacer ese efecto slide. El sistema aprovecha códigos CSS como el -webkit-animation: slidetounlock 5s infinite; y la función -webkit-keyframes slidetounlock. El ejemplo funciona en motores Webkit al 100% (Safari y Chrome), aunque se pueden analizar los códigos del CSS y JavaScript. Código CSS * { margin: 0; padding: 0; } html { background: black; } body {   font: 14px Georgia, serif;   background-image: -webkit-gradient(linear,left top,left bottom,color-stop(0, … Leer más

Analítica Web en tiempo real

Aunque muchas veces utilizamos Google Analytics para saber el tráfico que tenemos, existen otra gran cantidad de servicios similares (sencillos, simplemente para analizar datos de visitas y no de comercio electrónico) que pueden ser de mucha utilidad. En algunas ocasiones es interesante disponer de un segundo sistema de seguimiento básicamente por el tiempo real, para poder controlar en cualquier momento si hay un pico de tráfico y a qué se debe… también, si no tenemos mucho tráfico en nuestro sitio, podremos ver y seguir la información en tiempo real, lo que nos dará una visión completa. Incluso, aquellos que publican mucho en Twitter o Facebook podrían llegar a ver la influencia que supone publicar algún tipo de información en esas redes. Chartbeat: Se basa mucho en comparativas entre … Leer más