TuManitas, ¿primera web comercial en HTML 5?

Sí, el gran proyecto en el que he estado trabajando estos últimos 4 meses es TuManitas. Ya os comenté hace tiempo que me incorporé al proyecto como CTO, y desde principios de año que «unos arreglillos» se convirtieron en el desarrollo del producto completamente nuevo. Los cambios no han sido sólo estéticos (algo bastante evidente) sino sobretodo en funcionalidades y usabilidad. Que conste que sé que hay cosas a arreglar, así que ahora no me bombardeéis de mensajes diciendo que tal o pascual… los conozco casi todos los fallos. Con respecto a la usabilidad, pues básicamente las mejoras han ido en la dirección de poder encontrar trabajos más rápidamente, ya que hasta ahora podías filtrar por categorías pero no por provincias, algo que hacía el sistema complejo para … Leer más

#ENI2010: Privacidad y Neutralidad de la Red

Comienza una de las mesas que seguro que genera más controversia y lo hace de la mano de Pedro Martínez, Fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Comienza hablando de la neutralidad de la red en Estados Unidos, comentando sobre el debate que se ha generado las últimas declaraciones que han acabado apareciendo. En Europa también ha llegado el debate, aunque no es tan intenso. La ley tiene que ser idéntica para todos los usuarios, y en esto también debería de basarle la red de redes, y es que no se debería discriminar la información, unas conexiones mayores para unos u otros, no se pueden eliminar servicios… La universalidad de la red debe ser un derecho fundamental. La historia ha evolucionado, el escenario ha cambiado y es … Leer más

#ENI2010: Seguridad en la red

Comienza un nuevo día y a las 9 de la mañana ya estamos con las nuevas ponencias, en este caso sobre seguridad en la red. Ofelia Tejerina, de la Oficina del Defensor del Internauta da paso a los ponentes de la mesa. Comienza Lorenzo Cotino, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia. En cuestión de seguridad se suelen olvida varios temas, como que la red es libertad, algo que se ve claramente con el concepto de Web 2.0. Las faltas de seguridad y falta de protección de datos no lo son todo en cuanto al marco jurídico, ya que hay muchas más cosas. Las redes sociales, no son una ONG (esta frase me suena) y es que son aquellos que permiten una gran parte de la … Leer más

#ENI2010: Comercio Electrónico y sus posibilidades de futuro

La mesa comienza con Víctor Domingo como moderador, y conmigo como ponente, además de Emilio Márquez, José Antonio del Moral, Juan Gabriel Covas y Joaquina Pérez. Víctor presenta la mesa como que somos un grupo bastante diverso y que contemos experiencias sobre ello. Emilio comenta que ya en el año 95 existía el comercio electrónico, que montar un tpv era algo complejo pero que se podía llegar a conseguir, y que se comenzaba con la venta de contenidos. La venta de mercancías era algo más complejo ya que el problema mayor era de logística. Cobrar era un tema más sencillo pero el dejar en la puerta de casa era algo bastante complejo o tardaba demasiado. En el año 2000 hubo una locura en los planes de empresa ya … Leer más

#ENI2010: Presentación webs de éxito

A partir de las 09:00 de hoy y hasta las 19:00 un evento «paralelo y alternativo» estará disponible para los asistentes del II Encuentro Nacional de Internautas. Hace 3 años ya tuve la oportunidad de ser un poco el cabecilla de estas presentaciones (al menos mientras no tuve otras obligaciones) y en esta ocasión pasará lo mismo. Y es que nos vamos a encontrar con 9 proyectos interesantes. Banda Ancha es un portal de referencia en cuanto a información y comunidad que hace referencia a la banda ancha, ya sea en forma de ADSL, VDSL, Internet móvil, fibra hasta el hogar, cable… La presentación la llevará a cabo Joshua Llorach, al que ya tuvimos la oportunidad de seguir ayer en la mesa de Infraestructuras de Red. La siguiente … Leer más

#ENI2010: Infraestructuras de red

Ya estoy en Langreo y tras la presentación oficial del evento hace unos minutos, ahora comienza una mesa en la que se van a tratar algunos temas relacionados con el servicio universal, que la verdad es que pinta muy interesante. Víctor Domingo (Asociación de Internautas) comenta que, para empezar, en España hay más de 4 millones de personas que no tienen acceso a la banda ancha, y Asturias se ha puesto las pilas en crear una infraestructura de red, y que las empresas de cable están invirtiendo en crear una red troncal para poder acceder con fibra a todos los lugares con más de 1.000 habitantes. Para el resto se pueden acceder a otras tecnologías como la conectividad por satélite. José Alberto Pérez (Sociedad de la Información del … Leer más

II Encuentro Nacional de Internautas

Hace unos años que participé en el I Encuentro Nacional de Internautas, y como en aquella ocasión, esta vez repito. Esta vez será del miércoles 21 al viernes 23 de abril. Y es que la Asociación de Internautas me ha vuelto a invitar a asistir al evento, esta vez en Langreo (Asturias), del que su ayuntamiento es colaborador del evento. Además también lo son la Asociación Langreanos en el Mundo, y está patrocinado por CajAstur y Telecable. He de reconocer que he estado estos días un poco cagado por el cierre de los aeropuertos, pero como bien le comentaba hace un par de días a otros compañeros de la AI, eso se solucionaría antes del evento, ya que, según he podido investigar, calculo que hasta el próximo fin … Leer más